Publicación: Percepción en la calidad de vida de cuidadores de pacientes con cuidados paliativos adscritos a una institución prestadora de salud. Montería, 2022
dc.contributor.advisor | Ortega Oviedo, Stella | spa |
dc.contributor.author | Urriago De La Espriella, Aurelia | spa |
dc.contributor.author | Montalvo Nisperuza, Carmen | spa |
dc.contributor.author | Granada Montes, María Paula | spa |
dc.date.accessioned | 2023-02-25T14:29:11Z | |
dc.date.available | 2023-02-25T14:29:11Z | |
dc.date.issued | 2023-02-23 | |
dc.description.abstract | Objective: To describe the perception of quality of life that caregivers of patients with palliative care assigned to a tertiary health care institution in the city of MonteríaCórdoba have in the period 2022. Methodology: descriptive, cross-sectional study with a quantitative approach in a sample of twenty caregivers of patients in palliative care. To obtain the information, the Betty Ferrell quality of life instrument was used. Results: The caregivers of patients with palliative care in the study ranged from a minimum age of 30 years to a maximum of 74 years, most of them female, housewives, low and medium level of education, and stratum 1 and 2. The quality of life of the participants in the physical and psychological dimensions denote negative alteration due to pain, exhaustion, eating and sleep changes; likewise, to the anguish for the diagnosis and treatment of the patient, and the fear of a relapse; while the social and spiritual dimensions are perceived positive, because of the support of other people to satisfy the care of their loved one, because their personal relationships and sexual life have not been affected and their work at home allows it. Likewise, the support they receive from religious activities, and meeting their needs through prayer and meditation, these dimensions being an aspect that can effectively influence the quality of life of these caregivers to the extent that it can compensate and / or make the conditions identified in the other two dimensions more bearable. Conclusion: The results on the perception of the quality of life of the participants show that the physical and psychological dimension of these is negatively affected by the overload that care has generated, such as exhaustion, pain, sleep and eating disorders; while the social and spiritual dimensions are not affected, evidenced by the fact that they find support in their role as caregivers in their environment, occupation, social life and beliefs, despite the economic overload that their relative's situation entails. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.description.modality | Trabajos de Investigación y/o Extensión | spa |
dc.description.resumen | Objetivo: Describir la percepción de calidad de vida que tienen los cuidadores de pacientes con cuidados paliativos adscritos a una institución prestadora de salud de la ciudad de Montería-Córdoba, período 2022. Metodología: estudio descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo en una muestra de veinte cuidadores de pacientes en cuidados paliativos. Para obtener la información se utilizó el instrumento calidad de vida de Betty Ferrell. Resultados: Los cuidadores de pacientes con cuidados paliativos del estudio oscilaron en una edad mínima de 30 años y máxima de 74 años, la mayoría femeninos, amas de casa, grado de escolaridad baja y media, y estrato 1 y 2. La calidad de vida de los participantes en las dimensiones física y psicológica denota alteración negativa debido al dolor, agotamiento, cambios alimentarios y del sueño; así mismo, a la angustia por el diagnóstico y tratamiento del paciente, y el miedo a una recaída; mientras las dimensiones social y espiritual son percibidas positivas, por el apoyo de otras personas para satisfacer el cuidado a su ser querido, a que sus relaciones personales y vida sexual no se han afectado y su trabajo en casa lo permite. Así mismo, el apoyo que reciben por parte de las actividades religiosas, y cubrir sus necesidades por medio de oración y meditación, siendo estas dimensiones un aspecto que puede incidir de manera efectiva en la calidad de vida de estos cuidadores en la medida que puede compensar y/o hacer más llevadera las condiciones identificadas en las otras dos dimensiones. Conclusión: Los resultados sobre la percepción de la calidad de vida de los participantes, evidencian que la dimensión física y psicológica de estos se encuentra afectada negativamente por la sobrecarga que les ha generado el cuidado, como agotamiento, dolor, alteraciones del sueño y alimentación; mientras que las dimensiones social y espiritual no se encuentra afectada evidenciado en que estos encuentran en su entorno, ocupación, vida social y creencias un apoyo en su rol de cuidador, a pesar de la sobrecarga económica que acarrea la situación de su pariente. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN............................................................................................8 | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. OBJETIVOS............................................................................................ 12 | spa |
dc.description.tableofcontents | 1.1. GENERAL............................................................................................... 12 | spa |
dc.description.tableofcontents | 1.2. ESPECÍFICOS. ...................................................................................... 12 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2. MARCO REFERENCIAL......................................................................... 13 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.1 ANTECEDENTES HISTORICOS. ......................................................... 13 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.2 MARCO TEÓRICO................................................................................ 15 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.2.1 Enfermería en cuidados paliativos 16 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.2.3 Calidad de vida del cuidador ... 19 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.2.4 Percepción del cuidador familiar frente al cuidado paliativo ..............20 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.2.5. Cuidador familiar . 21 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.2.6. Enfermería y su abordaje al cuidador con pacientes en cuidados paliativos .22 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.3 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS. ................................................ 23 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.3.1 Antecedentes internacionales ... 23 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.3.2 Antecedentes nacionales.................................................................... 27 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.3.3. Antecedentes locales..........................................................................30 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.4 MARCO LEGAL 34 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.5 MARCO CONCEPTUAL 37 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.5.1 PERCEPCION 37 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.5.2 CALIDAD DE VIDA 37 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.5.3 CUIDADOR 37 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.5.4 CUIDADOR FAMILIAR 38 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.5.5 CUIDADOS PALIATIVOS 38 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3. DISEÑO METODOLOGÍCO 39 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.1 TIPO DE ESTUDIO 39 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.2 ESCENARIO DE ESTUDIO ...40 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.3 POBLACION 40 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.4 CRITERIOS DE INCLUSION 40 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.5 RECOLECCIÓN DE LA INFORMACION 40 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.6 PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS 42 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.7 ASPECTOS ETICOS Y LEGALES 42 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4. ANALISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS 43 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.1 Características sociodemográficas de los cuidadores ......43 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.2 Percepción de calidad de vida que tiene el cuidador del paciente con cuidados paliativos relacionado con el bienestar físico, psicológico, social y espiritual ....................................................................................................46 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.2.1 Bienestar físico .46 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.2.2 Bienestar psicológico ..50 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.2.3 Bienestar social .................................................................................53 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.2.4 Bienestar espiritual ..............................................................................56 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.3 percepción de calidad de vida que tiene el cuidador del paciente con cuidados paliativos en general relacionados con el bienestar físico, psicológico, social y espiritual .................................................................58 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.3.1 Bienestar social . 58 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.3.2 Bienestar espiritual .59 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.3.3 Bienestar social....................................................................................60 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.3.4 Bienestar espiritual .............................................................................. 61 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5 CONCLUSIONES 63 | spa |
dc.description.tableofcontents | 6 RECOMENDACIONES 66 | spa |
dc.description.tableofcontents | BIBLIOGRAFIA ............................................................................................67 | spa |
dc.description.tableofcontents | ANEXOS 78 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7216 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.place | Lorica, Córdoba, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | spa |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.keywords | Perception | eng |
dc.subject.keywords | Quality of life | eng |
dc.subject.keywords | Caregivers | eng |
dc.subject.keywords | Palliative care | eng |
dc.subject.proposal | Percepción | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de vida | spa |
dc.subject.proposal | Cuidadores | spa |
dc.subject.proposal | Cuidados paliativos | spa |
dc.title | Percepción en la calidad de vida de cuidadores de pacientes con cuidados paliativos adscritos a una institución prestadora de salud. Montería, 2022 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.references | 1. ALLPORT, FLOYD H 1974 El problema de la percepción, Buenos Aires, Nueva Visión, 81 p. [En línea]. Consultado el 5 de septiembre de 2022. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/747/74711353004.pdf | spa |
dcterms.references | 2. AMADOR, Concepción, PUELLO, Elsy Cecilia y VALENCIA, Nydia. Características psicoafectivas y sobrecarga de los cuidadores informales de pacientes oncológicos terminales en Montería, Colombia. Revista Cubana de Salud Pública. v. 46, n. 1, e1463. Disponible en: < https://www.scielosp.org/article/rcsp/2020.v46n1/e1463/# >. ISSN 1561- 3127. | spa |
dcterms.references | 3. ANDREWS, Frank. Social indicators of perceived life quality. Deep Blue Repositorios | University of Michigan Library [página web]. (26, agosto, 1974). [Consultado el 10, junio, 2022]. Disponible en Internet: <https://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/handle/2027.42/43678/11205_200 4_Article_BF00303860.pdf?sequence=1>. | spa |
dcterms.references | 4. ARDILA, R. Calidad de vida: una definición integradora. 2003. [En línea]. [Citado el 11 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/805/80535203.pdf | spa |
dcterms.references | 5.ARIAS-ROJAS, Mauricio; CARREÑO-MORENO, Sonia y POSADA-LÓPEZ, Carolina. Incertidumbre de cuidadores familiares ante la enfermedad de pacientes en cuidados paliativos y factores asociados En: Revista Latino mericana de Enfermagem [en línea]. 2019. vol. 27 [consultado el 10, junio, 2022]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1590/1518- 8345.3185.3200>. ISSN 1518-8345. | spa |
dcterms.references | 6. ASOCIACION LATINOAMERICANA DE CUIDADOS PALIATIVOS. Cuidados paliativos. Bogotá. Colombia. [en línea] [consultado el 10, junio, 2022]. Disponible en Internet: www.cuidadospaliativos.org | spa |
dcterms.references | 7.BARRUÉ, Paula y SÁNCHEZ, Martín. La experiencia emocional de enfermeras de la Unidad de Hospitalización a Domicilio en cuidados paliativos. En: Enfermería Clínica [en línea]. Julio, 2021. [consultado el 28, mayo, 2022]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2020.11.006> | spa |
dcterms.references | 8. BARRERA, Lucy, et al. Validez de constructo y confiabilidad del instrumento calidad de vida versión familiar en español. En: Scielo [en línea]. Enero, 2015. [consultado el 12, noviembre, 2022]. Disponible en Internet: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695- 61412015000100013 | spa |
dcterms.references | 9. BEDOYA, Elías, et al. Síndrome de Quemado en Docentes Universitarios: El Caso de un Centro de Estudios del Caribe Colombiano [en línea]. 2017, pp.51-58. [Consultado 29 de agosto de 2020]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718500620170006 00006&lng=es&nrm=iso | spa |
dcterms.references | 10.CASTAÑEDA, Oneida; SEGURA, Omar y PARRA, Aida. Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, Trinidad-Casanare, 2012-2014. En: Revista Médica de Risaralda [en línea]. 4, abril, 2018. vol. 24, no. 1 [consultado el 30, mayo, 2022], p. 33. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.22517/25395203.14631>. ISSN 2539-5203. | spa |
dcterms.references | 11.CARREÑO, Sonia y CHAPARRO, Lorena. Adopción del rol del cuidador familiar del paciente crónico: Una herramienta para valorar la transición. En: Revista Investigaciones Andina [en línea]. 30, marzo, 2018. vol. 20, no. 36 [consultado el 30, mayo, 2022], p. 39-54. Disponible en Internet : <https://doi.org/10.33132/01248146.968>. ISSN 2538-9580. | spa |
dcterms.references | 12.CARREÑO, Sonia y CHAPARRO, Lorena. "Calidad de vida de los cuidadores de personas con enfermedad crónica." [En línea]. {Citado 29 de agosto de 2022}. Disponible en: (http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v16n4/1657-5997- aqui-16-04-00447.pdf | spa |
dcterms.references | 13.CALZADA, María y OCAMPO, José. Conceptualización de cuidador institucional de persona mayor en Colombia. En: Revista de Salud Pública [en línea]. 1, julio, 2018. vol. 20, no. 4 [consultado el 10, junio, 2022], p. 511- 517. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.15446/rsap.v20n4.66544>. ISSN 2539-3596. | spa |
dcterms.references | 14.CHILD, John, SZALAI Alexander, ANDREWS Frank M. (eds.): The Quality of Life: Comparative Studies 1980, London: Sage. 289pp.En: Organization Studies [en línea]. Abril, 1983. vol. 4, no. 2 [consultado el 10, junio, 2022], p. 190-191. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1177/017084068300400209>. ISSN 1741-3044. | spa |
dcterms.references | 15.CASTILLA, José, et al. Sobrecarga y calidad de vida en cuidadoras de pacientes oncológicos al inicio de los cuidados paliativos. Estudio CUIDPALCOSTASOL. En: Enfermería Clínica [en línea]. Julio, 2021. vol. 31, no. 4 [consultado el 26, mayo, 2022], p. 222-226. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2021.01.009>. ISSN 1130-8621. | spa |
dcterms.references | 16.CONGRESO DE COLOMBIA. LEY 266 DE 1996 42.710 [en línea]. (5, febrero, 1996) [consultado el 27, mayo, 2022]. Por la cual se reglamenta la profesión de enfermería en Colombia y se dictan otras disposiciones. Disponible en Internet: <https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles 105002_archivo_pdf.pdf>. | spa |
dcterms.references | 17.COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley Consuelo Devis Saavedra, mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales, crónicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impacto en la calidad de vida. 49.268 [en línea]. (8, agosto, 2014) [consultado el 28, mayo, 2022]. Ley 1733 del 2014. Disponible en Internet: <https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i= 59379> | spa |
dcterms.references | 18.COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Circular 00000022 [en línea]. (19, abril, 2016) [consultado el 28, mayo, 2022]. Lineamientos y Directrices para la gestión del acceso a medicamentos opioides para el manejo del dolor. Disponible en Internet: <https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ci rcular-022-2016.pdf>. | spa |
dcterms.references | 19.COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Circular 00000023 [en línea]. (20, abril, 2016) [consultado el 28, mayo, 2022]. Instrucciones respecto de la garantía de los derechos de los pacientes que requieran cuidados paliativos. Disponible en Internet: <https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ci rcular-023-2016.pdf>. | spa |
dcterms.references | 20.COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia; se establece el régimen disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones. 45.693 [en línea]. (6, octubre, 2014) [consultado el 28, mayo, 2022]. LEY 911 DE 2004. Disponible en Internet: <https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IG UB/ley-911-de-2014.pdf>. | spa |
dcterms.references | 21.DAVILA, Paula, et al. Alteración del patrón del sueño en los cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2009. [en línea]. [consultado el 12, noviembre, 2022]. Disponible en Internet: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/11107/535569.2009.pdf ?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | 22.DALLO CAMPOS, María de los Ángeles. “evaluación de calidad de vida de niños y adolescentes y de sus cuidadores asistidos por una unidad de cuidados paliativos pediátricos de referencia” [en línea]. Tesis de Maestría. Montevideo: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2019 [consultado el 26, mayo, 2022]. 147 p. Disponible en Udelar.FP: <https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/27034/1/tes is%20final%20Dallo.pdf>. | spa |
dcterms.references | 23.DELALIBERA, Mayra; BARBOSA, Antonio y LEAL, Isabel. Circunstâncias e consequências do cuidar: caracterização do cuidador familiar em cuidados paliativos. En: Ciência & Saúde Coletiva [en línea]. Abril, 2018. vol. 23, no. 4 [consultado el 30, mayo, 2022], p. 1105-1117. Disponible en Internet : <https://doi.org/10.1590/1413-81232018234.12902016>. ISSN 1678-4561. | spa |
dcterms.references | 24.ESPITIA, Yexa y CALUME, Luisa. Principales estilos de afrontamiento que utilizan los cuidadores primarios de niños con cáncer en cualquiera de las etapas de la enfermedad que residan en Córdoba-Colombia, 2020. [en línea] Montevideo: Facultad de Ciencias de la Salud, 2021-07-08. [Fecha consultado: 10 de junio 2022]. Disponible en Internet: <https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4272> | spa |
dcterms.references | 25.ESPINOSA, José. et al. Apoyo Social, Demencia y Cuidador. Rev Esp Geriatr Gerontol. 1996. | spa |
dcterms.references | 26.FERNÁNDEZ, Juan; FERNÁNDEZ, María y CIEZA, Alarcos. Los conceptos de calidad de vida, salud y bienestar analizados desde la perspectiva de la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF). En: Revista Española de Salud Pública [en línea]. Abril, 2010. vol. 84, no. 2 [consultado el 10, junio, 2022]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1590/s1135- 57272010000200005>. ISSN 1135-5727. | spa |
dcterms.references | 27.FERNANDES, Carla Sílvia. Et al. Dar Voz aos Cuidadores: um jogo para o cuidador familiar de um doente dependente. En: Revista da Escola de Enfermagem da USP [en línea]. 25, junio, 2018. vol. 52 [consultado el 29, mayo, 2022]. Disponible en Internet : <https://doi.org/10.1590/s1980- 220x2017013903309>. ISSN 1980-220X. | spa |
dcterms.references | 28.FERRELL, Betty y COLS. Calidad de Vida en Mujeres con Cáncer de Ovario Es: La Investigación en Enfermería. 1997, vol 3. p. 334 | spa |
dcterms.references | 29.FERRELL, Betty, et al. Cuidado familiar en el manejo del dolor por cáncer. [Consultado el 8 de noviembre de 2022]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1089/jpm.1999.2.185 | spa |
dcterms.references | 30.FERRELL, Betty, et al. La Medición de la Calidad de Vida de los Sobrevivientes de Cáncer. En: La Calidad de Vida. Research.1995. Vol 4. p. 523 [Consultado 8 noviembre 2021]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=2594178&pid=S1132- 1296200500020000600033&lng=es | spa |
dcterms.references | 31.FAZIO, Mariano. Soren Kierkegaard. En: Philosophica: Enciclopedia filosófica online. 2007. [Consultado 8 noviembre 2021]. Disponible en: https://www.philosophica.info/voces/kierkegaard/Kierkegaard.html#toc10 | spa |
dcterms.references | 32.GARCÉS, David; CALLE, Maria y LEMOS, Maria. Percepción y Conocimiento Sobre Cuidados Paliativos de Pacientes y Cuidadores en Medellin. En: Summa Psicológica [en línea]. 1, enero, 1970. vol. 16, no. 2 [consultado el 10, junio, 2022]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.18774/0719-448x.2019.16.402>. ISSN 0719-448X. | spa |
dcterms.references | 33.GONZALES COSIO, Maite. “Manual para el cuidador de pacientes con demencia.” [En línea]. {29 de abril 2021}. Disponible en: https://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/03 _manual_pacientesdemencia.pdf | spa |
dcterms.references | 34.GONZÁLEZ, M. Et al. Rol de la enfermera en el cuidado al final de la vida del paciente crítico. En: Enfermería Intensiva [en línea]. Abril, 2019. vol. 30, no. 2 [consultado el 29, mayo, 2022], p. 78-91. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1016/j.enfi.2018.02.001>. ISSN 1130-2399. | spa |
dcterms.references | 35.HERNANDEZ, Sandra. Et al. Necesidades de cuidado paliativo en hemodiálisis percibidas por pacientes, cuidadores principales informales y profesionales de enfermería. SciELO España - Scientific Electronic Library Online [página web]. (20, mayo, 2019). [Consultado el 3, mayo, 2022]. Disponible en Internet : <https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S225428842019000200141&scri pt=sci_arttext&tlng=en>. | spa |
dcterms.references | 36.HERNÁNDEZ, Roberto; FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Definiciones de los enfoques cuantitativo, cualitativo, sus similitudes y diferencias. [en línea]. En metodología de la investigación, sexta edición, McGraw Hill Education, México, 2014, pp.2-21. Disponible en: http://metodos-comunicacion.sociales.uba.ar/wp content/uploads/sites/219/2014/04/Hernandez-Sampieri-Cap-1.pdf | spa |
dcterms.references | 37.HOLGÍN, Edith Arredondo; ARIAS, Mauricio y MORENO, Sonia Carreño. Calidad de vida de cuidadores familiares de personas con cáncer que reciben atención de cuidados paliativos. En: Revista da Escola de Enfermagem da USP [en línea]. 2021. vol. 55 [consultado el 10, junio, 2022]. Disponible en Internet : <https://doi.org/10.1590/s1980-220x2020015103740>. ISSN 1980- 220X. | spa |
dcterms.references | 38.LEVI, LENNART, Lars Andersson. REMIGIO Jasso. 1980. La tensión psicosocial: población, ambiente y calidad de la vida. México: El Manual Moderno. [página web]. (26, agosto, 1974). [Consultado el 10, junio, 2022]. Disponible en Internet: <https://www.worldcat.org/title/tension-psicosocial poblacion-ambiente-y-calidad-de-la-vida/oclc/651402079>. | spa |
dcterms.references | 39.LOPEZ GIL, María Jesús, et al. El rol de Cuidador de personas dependientes y sus repercusiones sobre su Calidad de Vida y su Salud. Revista Clínica de Medicina de Familia [En línea]. 2009, vol.2, Nro, 7 p. 332-339. [Consultado 20 Julio 2021]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699- 695X2009000200004 | spa |
dcterms.references | 40.MANTILLA, Jorge. PROYECTO DE LEY. Congreso de la República de Colombia [página web]. (20, julio, 2020). [Consultado el 30, mayo, 2022]. Disponible en Internet: <http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radi cados/proyectos%20de%20ley/2020%20-%202021/PL%20009- 20%20Cuidadores%20Familiares.pdf>. | spa |
dcterms.references | 41.MESIAS, Joselyn. Evidencias de investigación en cuidados paliativos desde el enfoque del cuidador del paciente oncológico [en línea]. Trabajo académico para optar por el título de especialista e. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2021 [consultado el 26, mayo, 2022]. 45 p. Disponible en Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia: <https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.12866/10079?show=full>. | spa |
dcterms.references | 42.MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Concepto de Cuidador. COLOMBIA. [en línea] [Consultado 5 de septiembre 2022]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co | spa |
dcterms.references | 43.NARANJO, Juan y RUIZ, Andrea. Experiencias de cuidado en cuidadores familiares de menores de 15 años con discapacidad visual. [en línea] Montevideo: Facultad de Ciencias de la Salud, 2022. [Fecha consultado: 10 de junio 2022]. Disponible en Internet: < https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4853> | spa |
dcterms.references | 44.OBSERVATORIO COLOMBIANA DE CUIDADOS PALIATIVOS. Estado actual de los cuidados paliativos en Colombia [en línea]. Bogotá: Edición 4, 2019 [consultado el 2, mayo, 2022]. 125 p. REPORTE TÉCNICO. Disponible en Internet: <https://occp.com.co/wp-content/uploads/2021/08/2020- 2021.pdf>. | spa |
dcterms.references | 45.OPS. Cuidados paliativos - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. PAHO/WHO | Pan American Health Organization [página web]. (2020). [Consultado el 10, junio, 2022]. Disponible en Internet: <https://www.paho.org/es/temas/cuidados-paliativos>. | spa |
dcterms.references | 46.ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD. Cuidados paliativos. WHO | World Health Organization [página web]. (20, agosto, 2020). [Consultado el 2, mayo, 2022]. Disponible en Internet: <https://www.who.int/es/news room/fact-sheets/detail/palliative-care> | spa |
dcterms.references | 47.ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. La gente y la salud, ¿Qué calidad de vida? [Consultado el 10, junio, 2022]. Disponible en Internet: < https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/55264/WHF_1996_17_n4_p 385-387_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y>. | spa |
dcterms.references | 48.PIVOVAROVA, O. A, et al. FORMATION OF THE NOTION OF «Quality of life», conceptualisation and methodological aspects (literature review). En: Problems of Social Hygiene Public Health and History of Medicine [en línea]. Agosto, 2021. vol. 29, Special Issue [consultado el 27, mayo, 2022]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.32687/0869-866x-2021-29-s2- 1324-1330>. ISSN 2412-2106. | spa |
dcterms.references | 49.PUERTO, Henry. Calidad de vida en cuidadores familiares de personas en tratamiento contra el cáncer. En: Scielo [en línea]. Diciembre, 2015. [consultado el 12, noviembre, 2022]. Disponible en Internet: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2216- 09732015000200003 | spa |
dcterms.references | 50.RED DE CUIDADOS PALIATIVOS DE ANDALUCIA. ¿Qué son los cuidados paliativos? Definiendo. Red de Cuidados Paliativos [página web]. (31, enero, 2020). [Consultado el 28, mayo, 2022]. Disponible en Internet: <https://www.redpal.es/que-son-los-cuidados-paliativos-definiendo/>. | spa |
dcterms.references | 51.ROGERO GARCÍA, Jesús. Las consecuencias del cuidado familiar sobre el cuidador: Una valoración compleja y necesaria. Index de Enfermería [En línea]. 2010, Vol. 19, Nro. 1, p.47-50. [Consultado 20 Julio 2021]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 12962010000100010 | spa |
dcterms.references | 52.ROJAS, ET AL. Manual básico de Enfermería Paliativa. Facultad de enfermería. Universidad Del Bosque. 1ra Edición. Mayo. 2022. Pág- 79-82. [consultado el 12, diciembre, 2022]. Disponible en Internet: https://cuidadospaliativos.org/uploads/2022/6/Manual-Basico-de-enfermeria paliativa.pdf | spa |
dcterms.references | 53.ROMERO, Elizabeth; BOHÓRQUEZ, Cristina y CASTRO, Karimen. Calidad de vida y sobrecarga percibida por cuidadores familiares de pacientes con enfermedad renal crónica, Cartagena (Colombia). En: Archivos de Medicina (Manizales) [en línea]. 20, junio, 2018. vol. 18, no. 1 [consultado el 10, junio, 2022], p. 105-113. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.30554/archmed.18.1.2520.2018>. ISSN 2339-3874. | spa |
dcterms.references | 54.RUIZ, Melissa y IBAÑEZ, Emma. Tendencias de investigación del cuidado paliativo en enfermería-revisión integradora. [en línea] Montevideo: Facultad de Ciencias de la Salud, 2021-01-20. [Fecha consultado: 10 de junio 2022]. Disponible en Internet: < https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3913> | spa |
dcterms.references | 55.SICOLOGIASINP.COM. Cuidadores(as): indispensables para la sociedad (Parte I) - SicologiaSinP.com. SicologiaSinP.com [página web]. (2022). [Consultado el 29, mayo, 2022]. Disponible en Internet: <https://www.sicologiasinp.com/psicologia-clinica/cuidadoresas indispensables-para-la-sociedad-parte-i/>. | spa |
dcterms.references | 56.STATISTA. Población en Colombia por departamento 2022 | Statista. [página web]. (15, marzo, 2022). [Consultado el 1, mayo, 2022]. Disponible en Internet: <https://es.statista.com/estadisticas/1191612/numero-de-personas en-colombia-por departamento/#:~:text=Se%20estima%20que%20en%202022,6,89%20millo nes%20de%20habitantes.>. | spa |
dcterms.references | 57.TOFFOLETTO, María Cecilia y REYNALDOS, Katiuska Lidice. Determinantes sociales de salud, sobrecarga familiar y calidad de vida de cuidadores familiares de pacientes oncológicos en cuidados paliativos. En: Revista de Salud Pública [en línea]. 1, marzo, 2019. vol. 21, no. 2 [consultado el 10, junio, 2022], p. 154-160. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.15446/rsap.v21n2.76845>. ISSN 2539-3596. | spa |
dcterms.references | 58.TORRES A, ALEXANDRA y SANHUEZA A, OLIVIA. Modelo estructural de enfermería de calidad de vida e incertidumbre frente a la enfermedad. En: Ciencia y enfermería [en línea]. [consultado el 29, mayo, 2022]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.4067/s0717-95532006000100002>. ISSN 0717-9553. | spa |
dcterms.references | 59.VALENCIA JIMENEZ, Nydia Ninna; PUELLO ALCOCER, Elsy Cecilia y AMADOR AHUMADA, Concepción Elena. Cuidado y amor: vivencias de cuidadores familiares de niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer. Repositorio Universidad de Córdoba [página web]. (11, diciembre, 2022). [Consultado el 10, junio, 2022]. Disponible en Internet: <https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3784> | spa |
dcterms.references | 60.VELASCO, Tamara, et al. Importancia del abordaje paliativo interprofesional en el paciente crítico. En: Enfermería Intensiva [en línea]. Enero, 2019. vol. 30, no. 1 [consultado el 10, junio, 2022], p. 1-3. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1016/j.enfi.2018.11.001>. ISSN 1130-2399. | spa |
dcterms.references | 61.VEIGA, Jorge; DE LA FUENTE, Elena y ZIMMERMANN, Marta. Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el diseño. [en línea]. En: Medicina y seguridad del trabajo [en línea]. 2008, vol. 54, nro. 210, p. 81-88. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v54n210/aula.pdf. | spa |
dcterms.references | 62.VEGA, Olga, et, al. Calidad de vida de los cuidadores de adultos mayores con enfermedad crónica. En Revista Ciencia y Cuidado [En línea] 9 diciembre 2014. Vol 11 No 2. [Consultado el 15 enero, 2023], Pag 88. Disponible en Internet <https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/200/208 >.ISSN 2322- 7028. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- TG PERCEPCIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES DE PACIENTES CON CUIDADOS PALIATIVOS ADSCRITOS A UNA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SALUD. MONTERÍA, 2022.pdf
- Tamaño:
- 840.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- AUTORIZACION DE PUBLICACION DE DOCUMENTOS COLECCIONES DIGITALES DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA.pdf
- Tamaño:
- 1.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: