Publicación:
Satisfacción de los usuarios del servicio de atención a la comunidad (SAC) de la Secretaria de Salud de Montería - Córdoba

dc.audience
dc.contributor.advisorRacine Vergara, Fabian Joséspa
dc.contributor.authorSáenz Burgos, Mario Alberto
dc.date.accessioned2023-02-15T00:06:46Z
dc.date.available2023-02-15T00:06:46Z
dc.date.issued2023-02-14
dc.description.abstractLa satisfacción del usuario es un indicador de la calidad de la atención que brindan los servicios de salud; comprender los niveles de satisfacción ayuda a mejorar las debilidades y reafirmar las fortalezas para desarrollar un sistema de salud que brinde la atención de calidad que demandan los pacientes (Febres, 2020). El objetivo de este trabajo producto de la experiencia en la Opción de Grado Práctica Empresarial, fue determinar el nivel de satisfacción de los usuarios del Servicio de Atención a la Comunidad (SAC), de la Secretaría de Salud de Montería-Córdoba, con exclusión de menores de 12 años y personas con limitaciones cognitivas. Se realizó un estudio descriptivo, cualitativo, transversal, que permitió determinar el nivel percepción de los usuarios teniendo en cuenta distintas variables de la atención prestada, la técnica que se utilizó para este estudio fue una encuesta a través de la cual se aplicó un cuestionario estructurado de tres preguntas en formato físico previo consentimiento del usuario a encuestar. Se tuvo en cuenta tres varíales como la caracterización de la población, la caracterización de la atención prestada y la descripción del nivel de satisfacción. La información obtenida se registró, procesó y consolidó en la herramienta Google formularios. El producto se representó en tablas de contingencia con frecuencias absolutas y relativas y se representó en gráficas de sectores y barras para su respectivo análisis. La satisfacción de los usuarios del Servicio de Atención a la Comunidad de la secretaría de Salud de Montería Córdoba se considera buena dado el alto porcentaje de satisfacción expresado por los encuestados.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) en Saludspa
dc.description.modalityPráctica Empresarialspa
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN 13spa
dc.description.tableofcontents2. OBJETIVOS 15spa
dc.description.tableofcontents2.1. OBJETIVO GENERAL: 15spa
dc.description.tableofcontents2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 15spa
dc.description.tableofcontents3. RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN 16spa
dc.description.tableofcontents4. ASPECTOS CORPORATIVOS 18spa
dc.description.tableofcontents4.1. PROPÓSITOS GENERALES: 18spa
dc.description.tableofcontents4.2. MISIÓN 18spa
dc.description.tableofcontents4.3. VISIÓN 18spa
dc.description.tableofcontents4.4. VALORES INSITUCIONALES 18spa
dc.description.tableofcontents4.5. FUNCIONES GENERALES 20spa
dc.description.tableofcontents4.6. SISTEMA DE REGIMEN 21spa
dc.description.tableofcontents4.7. CON RELACION A SALUD PÚBLICA 22spa
dc.description.tableofcontents4.8. ORGANIGRAMA SECRETARIA DE SALUD 23spa
dc.description.tableofcontents4.9. MAPA DE PROCESOS 24spa
dc.description.tableofcontents4.10. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA Y UNIDAD FUNCIONAL 25spa
dc.description.tableofcontents4.11. FUNCIONES DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD (SAC) 25spa
dc.description.tableofcontents5. NECESIDAD DETECTADA 26spa
dc.description.tableofcontents6. METODOLOGIA DE LA PRÁCTICA 28spa
dc.description.tableofcontents7. MARCO REFERENCIAL 29spa
dc.description.tableofcontents7.1. ANTECEDENTES 29spa
dc.description.tableofcontents7.2. MARCO TEORICO 30spa
dc.description.tableofcontents7.3. MARCO CONCEPTUAL 30spa
dc.description.tableofcontents7.4. MARCO LEGAL 32spa
dc.description.tableofcontents8. METODOLOGÍA 34spa
dc.description.tableofcontents9. RESULTADOS OBTENIDOS 36spa
dc.description.tableofcontents10. CONCLUSIONES 45spa
dc.description.tableofcontents11. RECOMENDACIONES 46spa
dc.description.tableofcontents12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 47spa
dc.description.tableofcontents13. ANEXOS 49spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7103
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración en Saludspa
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.keywordsQualityeng
dc.subject.keywordsAttentioneng
dc.subject.keywordsSatisfactioneng
dc.subject.keywordsUserseng
dc.subject.proposalCalidadspa
dc.subject.proposalAtenciónspa
dc.subject.proposalSatisfacciónspa
dc.subject.proposalUsuariosspa
dc.titleSatisfacción de los usuarios del servicio de atención a la comunidad (SAC) de la Secretaria de Salud de Montería - Córdobaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.referencesAlcaldía de Barranquilla. (2022). Servicio de Atención a la Comunidad. Obtenido de Alcaldía de Barranquilla: https://www.barranquilla.gov.co/salud/servicio-de-atención-a-la-comunidad-sac ºspa
dcterms.referencesDECRETO 1757 DE 1994 DE agosto 3 De 1994, por el cual se organizan y se establecen las modalidades y formas de participación social en la prestación de servicios de salud, conforme a lo dispuesto en el numeral 1del artículo 4del Decreto-ley 1298 de 1994. https://cutt.ly/gJZqppNspa
dcterms.referencesGonzales, M. (2020). La satisfacción del usuario externo en tiempo de espera en el servicio de emergencia del hospital general iess de milagro –ecuador. Obtenido de: https://acortar.link/ITbRo8spa
dcterms.referencesbicentenario monteria.doc. (s/f). Google.com. Recuperado el 11 de octubre de 2022, dehttps://docs.google.com/document/u/0/d/1ewMV3sLTDovqkYR4uGjPVYCZl471ANfBhY16xShceFk/mobilebasic?hl=esspa
dcterms.referencesMontería, A. de. (2017, febrero 15). Misión, visión y valores institucionales. Alcaldía de Montería. https://www.monteria.gov.co/publicaciones/92/mision-vision-y-valores institucionales/spa
dcterms.referencesDecreto 1757 de 1994—Gestor Normativo. (s. f.). Recuperado 5 de octubre de 2022, de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=21850spa
dcterms.referencesMora, C, E. (2 de agosto de 2011). La calidad del servicio y la satisfacción del consumidor. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/4717/471747525008.pdfspa
dcterms.referencesOrozco, J. (2017). Satisfacción de los usuarios sobre la calidad de Atención recibida en consulta externa, hospital militar escuela Dr. Alejandro Dávila bolaños. Managua, Nicaragua. https://core.ac.uk/download/pdf/154177991.pdfspa
dcterms.referencesPalacin, J. (abril de 2005). Scielo. Obtenido de Satisfacción de usuarios de los servicios de salud: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072015000300003spa
dcterms.referencesPorto, J. (2010). Definición de Usuario, obtenido de https://definicion.de/usuario/spa
dcterms.referencesSecretaria De Salud de Cali (2003). ¿QUÉ ES EL S.A.C.? Obtenido de http://calisaludable.cali.gov.co/participacionsocial/sac.phpspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PRACTICA EMPRESARIA.. MARIO SAENS BURGOS.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf
Tamaño:
801.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: