Publicación: Factores de riesgo relacionados a vaginosis bacteriana en mujeres entre 18 y 24 años en una institución de educación superior, Montería 2015
dc.contributor.author | Díaz Correa, Lizeth María | spa |
dc.contributor.author | Madera Díaz, Ana Gabriela | spa |
dc.date.accessioned | 2018-07-16T03:52:31Z | spa |
dc.date.available | 2018-07-16T03:52:31Z | spa |
dc.date.issued | 2018-07-15 | spa |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgos relacionados a vaginosis bacteriana en mujeres de 18 y 24 años, en una institución de educación superior de Montería, con el fin de sugerir acciones que permitan reducir los factores de riesgo. Se desarrolló un estudio descriptivo cuantitativo transversal. Se utilizó la encuesta como instrumento para recopilar la información con previo consentimiento de las pacientes y estudio de laboratorio Frotis o citología según condición de la participante, cuyos resultados fueron entregadas personalmente a las jóvenes ocho días después de su realización. El análisis estadístico se hizo utilizando el programa SPSS 22 teniendo en cuenta las variables: aspectos sociodemográficos, hábitos de higiene rutinarios, hábitos de higiene durante el periodo menstrual, higiene relacionados con la sexualidad, otros aspectos relacionados con la salud sexual y reproductiva, aspectos Ginecoobstétricos, presencia de signos y síntomas. La muestra fue de 60 mujeres entre 18 y 24 años de edad, de las cuales el (52%) presento vaginosis bacteriana, de las cuales el (84%) eran solteras de estrato sociodemográfico 1 y 2. Con factores de riesgo como la limpieza posteroanterior (35%), uso de protectores diarios (25%), entre otros. La vaginosis bacteriana es un problema de salud pública que si se toman las medidas preventivas puede evitar complicaciones en el embarazo y en la vida sexual de la mujer. La gran parte de infecciones vaginales se presenta por la inadecuada higiene de la zona genital. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/832 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject | Vaginosis Bacteriana | spa |
dc.subject | Sexualidad | spa |
dc.subject | Salud Sexual | spa |
dc.title | Factores de riesgo relacionados a vaginosis bacteriana en mujeres entre 18 y 24 años en una institución de educación superior, Montería 2015 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS A VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES ENTRE 18 y 24 AÑOS EN UNA INST.pdf
- Tamaño:
- 1021.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: