Publicación:
Diseño del manual de facturación en la E.S.E Hospital Sagrado Corazón de Jesús municipio de Valencia Córdoba, 2025

dc.audience
dc.contributor.advisorMontoya Vega, Martha Elena
dc.contributor.authorAguilar Mestra, Lorena
dc.contributor.juryVanegas Buelvas, Néstor José
dc.contributor.juryVillalba Durango, Juan Camilo
dc.date.accessioned2025-07-19T15:42:53Z
dc.date.available2025-07-19T15:42:53Z
dc.date.issued2025-07-18
dc.description.abstractUn manual bien diseñado ofrece una guía clara y coherente para el personal encargado de la facturación, lo que resulta en una mayor eficiencia del flujo de trabajo. Es fundamental la estandarización, ya que permite que todos los empleados sigan los mismos pasos para realizar tareas específicas, lo que reduce la variabilidad y mejora la calidad del trabajo. Es importante, la capacitación y el aprendizaje de nuevos empleados, así como la resolución de problemas. Al estandarizar y documentar los procesos, se pueden identificar y eliminar pasos innecesarios, optimizando el uso de tiempo y recursos. El fortalecimiento del proceso de facturación institucional es una necesidad crítica para garantizar la legalidad, eficiencia y trazabilidad en la gestión de ingresos por bienes y servicios. Esta propuesta se orienta a consolidar un modelo de facturación alineado con los lineamientos normativos vigentes, promoviendo además prácticas administrativas eficientesspa
dc.description.abstractA well-designed manual provides clear and consistent guidance for billing staff, resulting in greater workflow efficiency. Standardization is essential, as it allows all employees to follow the same steps to perform specific tasks, reducing variability and improving work quality. Training and learning for new employees, as well as problem-solving, are important. By standardizing and documenting processes, unnecessary steps can be identified and eliminated, optimizing the use of time and resources. Strengthening the institutional billing process is critical to ensuring legality, efficiency, and traceability in the management of revenue from goods and services. This proposal aims to consolidate a billing model aligned with current regulatory guidelines, while also promoting efficient administrative practices.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameAdministrador(a) en Salud
dc.description.modalityPráctica Empresarial
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 12spa
dc.description.tableofcontents1. OBJETIVOS 14
dc.description.tableofcontents1.1 GENERAL 14spa
dc.description.tableofcontents1.2 ESPECÍFICOS 14spa
dc.description.tableofcontents2. ASPECTOS CORPORATIVOS 15spa
dc.description.tableofcontents2.1 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL 15spa
dc.description.tableofcontents2.2 RESEÑA HISTÓRICA 16spa
dc.description.tableofcontents2.3 DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA. . 17spa
dc.description.tableofcontents2.4 PLATAFORMA ESTRATÉGICA 19spa
dc.description.tableofcontents2.4.1 Misión 19spa
dc.description.tableofcontents2.5 PORTAFOLIO DE SERVICIOS 20spa
dc.description.tableofcontents3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE FACTURACIÓN 21spa
dc.description.tableofcontents3.1 TALENTO HUMANO 21spa
dc.description.tableofcontents3.2 INFRAESTRUCTURA 21spa
dc.description.tableofcontents3.3 DOTACIÓN 21spa
dc.description.tableofcontents3.4 INTERDEPENDENCIA 22spa
dc.description.tableofcontents3.5 PROCESOS PRIORITARIOS 22spa
dc.description.tableofcontents3.6 HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS 22spa
dc.description.tableofcontents4. MARCO REFERENCIAL 23spa
dc.description.tableofcontents4.1 MARCO CONTEXTUAL 23spa
dc.description.tableofcontents4.2 MARCO TEÓRICO 23spa
dc.description.tableofcontents4.2.1 Evolución de la Facturación de Servicios de Salud en Colombia 23spa
dc.description.tableofcontents4.3 MARCO DE ANTECEDENTES 26spa
dc.description.tableofcontents4.4 MARCO CONCEPTUAL 27spa
dc.description.tableofcontents4.5 MARCO LEGAL 28spa
dc.description.tableofcontents5. MATERIALES Y MÉTODOS 31spa
dc.description.tableofcontents6. RESULTADOS 33spa
dc.description.tableofcontents7. CONCLUSIONES 44spa
dc.description.tableofcontents8. RECOMENDACIONES 45spa
dc.description.tableofcontentsREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 47spa
dc.description.tableofcontentsANEXOS. 52spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unicórdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9425
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.placeMonteria, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programAdministración en Salud
dc.relation.referencesArendsen, R., & Van de Wijngaert, L. (2011). Electronic invoicing in the public sector: Opportunities and challenges. Government Information Quarterly, 28(1), 52–57. https://doi.org/10.1016/j.giq.2010.05.002
dc.relation.referencesAsociación de Tesoreros Corporativos. (2007). Estado de avance de la facturación electrónica en Colombia.
dc.relation.referencesCéspedes Otálora, S., & Vivas Álvarez, B. P. (2023). Estudio sobre la mejora del proceso de facturación de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur. Universidad de los Andes. Recuperado de https://www.subredsur.gov.co/wp- content/uploads/2023/09/ESTUDIO-DOS-MEJORAMIENTO-PROCESO- FACTURACION.pdf
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993: Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.148. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1842
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Artículo 49. Recuperado de Digital Books Reader.
dc.relation.referencesDirección de Procesos y Cultura Organizacional. (2015). Manual del Subproceso de Facturación (Versión 1.0). Inmobiliar. Recuperado de https://www.inmobiliar.gob.ec/wp-content/uploads/2015/09/MANUAL-DEL- SUBPROCESO-DE- FACTURACI%C3%93N.pdf​:contentReference[oaicite:1]{index=1}
dc.relation.referencesEcoe Ediciones. (2016). Facturación & auditoría de cuentas en salud. Ecoe Ediciones.Disponible en: https://www.ecoeediciones.com/wp- content/uploads/2016/02/Facturaci%C3%B3n-auditor%C3%ADa-de-cuentas-en- salud.pdf
dc.relation.referencesGarcía, M. (2016). La facturación de servicios de salud en atención primaria: Análisis y propuestas de mejora. Revista de Atención Primaria en Salud, 24(4), 112-126.
dc.relation.referencesGómez, A. (1994). Análisis del sistema de facturación de servicios de salud en Colombia durante la década de 1990. Revista Colombiana de Salud Pública, 12(3), 45-60.
dc.relation.referencesGómez, L. (2020). Implementación de la facturación electrónica en salud en Colombia durante la pandemia de COVID-19. Revista de Innovación en Salud, 18(2), 89-105.
dc.relation.referencesGonzález Carvajal, A., Mancera Vanegas, J. A., & Zurita Parrales, M. M. (2020). Diseño de un manual de procesos para la empresa Cornejo & Iglesias Asociados S.A. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, (264). Recuperado de https://www.eumed.net/rev/oel/2020/02/diseno-manual-procesos.html
dc.relation.referencesLópez, F. (2005). Eficiencia del sistema de facturación de servicios de salud a nivel nacional: Propuestas de mejora. Revista de Administración en Salud, 8(2), 76-90.
dc.relation.referencesMANUAL ISS 2001 ACUERDO No. 256 DE 2.001 (19 de diciembre) (Diario Oficial No. 44.662, de 30 de diciembre de 2001) https://miscuentasmedicas.com/manual-iss- 2001
dc.relation.referencesManual Tarifario SOAT de Salud 2025 – Consultorsalud. https://consultorsalud.com/wp- content/uploads/2024/12/Manual-Tarifario-SOAT-de-Salud-2025-Indexado-a-IPC- Consultorsalud.pdf
dc.relation.referencesMartínez, A., Pérez, B., & Rodríguez, C. (2016). La facturación en la gestión administrativa y financiera de instituciones prestadoras de servicios. Revista de Administración y Finanzas, 34(2), 45-59.
dc.relation.referencesMartínez, J. (2022). Sistema de facturación basado en Blockchain para el sector salud colombiano: Propuesta innovadora para la transparencia y seguridad del proceso. Revista Colombiana de Innovación en Salud, 32(1), 44-58.
dc.relation.referencesMiller, S. M., Johnson, T. J., & Smith, R. L. (2021). A systematic review of outpatient billing practices. Journal of Medical Practice Management, 37(4), 205-212. https://doi.org/10.1177/87553058211001345
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2008). Resolución 3047 de 2008: Por la cual se establece la normativa para la auditoría médica y otros procesos en la gestión de servicios de salud en Colombia. Diario Oficial No. 47.306. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co.
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2009). Glosa en la facturación de servicios de salud: Normas y procedimientos para la gestión de glosas en el sector salud (Informe). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co.
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2016). Manual de auditoría para la verificación de cuentas médicas. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/manual -auditoria-verificacion-cuentas-medicas.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2021). Guía técnica para la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (Informe). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co.
dc.relation.referencesMuñoz, C. F. (2024, enero 5). Establecen SOP para el cobro y factura de venta en salud – Manual. Consultorsalud. https://consultorsalud.com/establs-sop-cobro-factura-de- venta-salud- manual/#:~:text=Soportes%20de%20cobro%20de%20prestaci%C3%B3n,facturas% 20de%20venta%20en%20salud
dc.relation.referencesMuñoz, J. (2021). Impacto de la facturación electrónica en la eficiencia administrativa del sector salud [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/30062
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2021). Estrategia mundial sobre salud digital 2020– 2025. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/344251/9789240027572- spa.pdf
dc.relation.referencesOviedo, J., & Martínez, L. (2016). Gestión de la facturación, cartera y auditoría de cuentas médicas en el sistema de salud colombiano. Editorial Universidad del Valle.
dc.relation.referencesPérez, J. (2010). Impacto de la Ley 100 de 1999 en la facturación de servicios de salud en Colombia. Revista de Políticas de Salud, 15(1), 23-38.
dc.relation.referencesPestana Monterroza, D. (2024). Actualización del manual de procesos de facturación en el área de admisiones de IPS SOMID S.A.S, para la atención médica e imágenes diagnósticas (Trabajo de grado, Universidad de Córdoba). Recuperado de https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/a05dbb23-385b-4e9c-b469- 107f83e77221/download
dc.relation.referencesReka, H., Mazevska, D., Pearse, J., & Al Maghrabi, A. (2023). Saudi Billing System: Designing a standardized health insurance billing system in Saudi Arabia to support a national health system transformation. ResearchGate. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/375709292_Saudi_Billing_System_design ing_a_standardized_health_insurance_billing_system_in_Saudi_Arabia_to_support _a_national_health_system_transformation
dc.relation.referencesRodríguez, M. (1999). Propuesta de un sistema de facturación electrónica en el sector salud colombiano. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12345
dc.relation.referencesRudas, L. P. (2017). Modelo de gestión de riesgos para proyectos de desarrollo de software en empresas industriales. [Tesis de maestría, CIATEQ]. Repositorio Institucional CIATEQ
dc.relation.referencesTriangle. (2025). Glosario: Facturación electrónica. https://www.triangle.es/glosario/facturacion-electronica/
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsStandardization
dc.subject.keywordsProcess optimization
dc.subject.keywordsBilling
dc.subject.proposalEstandarización
dc.subject.proposalOptimización de procesos
dc.subject.proposalFacturación
dc.titleDiseño del manual de facturación en la E.S.E Hospital Sagrado Corazón de Jesús municipio de Valencia Córdoba, 2025
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aguilar Lorena. pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato de autorización. pdf
Tamaño:
378.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: