Publicación: Experiencias de los cuidadores familiares de niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista en Montería, Córdoba
dc.contributor.advisor | Valencia Jiménez, Nydia Nina | |
dc.contributor.author | Oviedo Cochero, Brayan Estiven | |
dc.contributor.jury | Ferrer Ferrer, Giselle Helena | |
dc.contributor.jury | Bula Romero, Javier Alonso | |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T13:46:43Z | |
dc.date.available | 2025-07-16T13:46:43Z | |
dc.date.issued | 2025-07-14 | |
dc.description.abstract | Introducción: El cuidado de un hijo con Trastorno del Espectro Autista es una experiencia que transforma todos los matices de la vida familiar. En la mitad del silencio, las repeticiones y rutinas cambiantes, se desarrollan habilidades y destrezas en los cuidadores que permite la resignificación del amor. Objetivo: Describir las experiencias de los cuidadores familiares de niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista en la ciudad de Montería, Córdoba. Metodología: enfoque cualitativo, con tipo de estudio descriptivo que utilizó entrevistas semiestructuradas desarrolladas con 11 cuidadores familiares. Resultados: Los hallazgos evidencian tres categorías: i) Algo andaba mal: lo vi en sus silencios, aleteos y pasos en puntitas, ii) Tránsito por la tormenta: mi sentir al escuchar el diagnóstico y iii) Cuando todo cambió, mi amor escribió nuevas coreografías; las cuales describen las experiencias de los cuidadores marcadas por la incertidumbre, el miedo, la fe y el surgimiento de estrategias de afrontamiento para lograr la adaptación. Conclusión: El estudio permite concluir que el proceso de cuidado es un elemento de profunda transformación personal y reflejo clave del amor que se refracta a través de acciones concretas y resignificadas, planteando el reto de intervenciones de enfermería centradas en los esfuerzos para el fortalecimiento emocional, la adaptación familiar ante la nueva condición y el reconocimiento de la voz de los cuidadores como parte activa del cuidado. | spa |
dc.description.abstract | Introduction: Caring for a child with Autism Spectrum Disorder is an experience that transforms all the nuances of family life. In the midst of silence, repetitions and changing routines, skills and abilities are developed in caregivers that allow the resignification of love. Objective: To describe the experiences of family caregivers of children and adolescents with Autism Spectrum Disorder in the city of Monteria, Cordoba. Methodology: qualitative approach, with descriptive type of study using semi-structured interviews developed with 11 family caregivers. Results: The findings show three categories: i) Something was wrong: I saw it in their silences, fluttering and tiptoe steps, ii) Transit through the storm: my feelings when I heard the diagnosis and iii) When everything changed, my love wrote new choreographies; which describe the experiences of caregivers marked by uncertainty, fear, faith and the emergence of coping strategies to achieve adaptation. Conclusion: The study allows concluding that the caregiving process is an element of deep personal transformation and a key reflection of love that is refracted through concrete and resignified actions, posing the challenge of nursing interventions focused on efforts for emotional strengthening, family adaptation to the new condition and recognition of the caregivers' voice as an active part of caregiving. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | |
dc.description.modality | Trabajos de Investigación y/o Extensión | |
dc.description.tableofcontents | Dedicatoria 8 | |
dc.description.tableofcontents | Agradecimientos 9 | |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 10 | |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 12 | |
dc.description.tableofcontents | 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 | |
dc.description.tableofcontents | 1.1. Descripción del problema 14 | |
dc.description.tableofcontents | 2. OBJETIVOS 19 | |
dc.description.tableofcontents | 2.1. Objetivo general 19 | |
dc.description.tableofcontents | 2.2. Objetivos específicos 19 | |
dc.description.tableofcontents | 3. JUSTIFICACIÓN 20 | |
dc.description.tableofcontents | 4. MARCO REFERENCIAL 22 | |
dc.description.tableofcontents | 4.1. Antecedentes históricos 22 | |
dc.description.tableofcontents | 4.2. Antecedentes investigativos 26 | |
dc.description.tableofcontents | 4.2.1. Antecedentes internacionales 26 | |
dc.description.tableofcontents | 4.2.2. Antecedentes nacionales 29 | |
dc.description.tableofcontents | 4.2.3. Antecedentes locales 30 | |
dc.description.tableofcontents | 4.3. Marco teórico 32 | |
dc.description.tableofcontents | 4.4. Marco conceptual 41 | |
dc.description.tableofcontents | 4.4.1. Trastorno del Espectro Autista (TEA) 41 | |
dc.description.tableofcontents | 4.4.2. Cuidador primario 42 | |
dc.description.tableofcontents | 4.4.3. Experiencias de cuidado 43 | |
dc.description.tableofcontents | 4.4.4. Cuidador familiar 43 | |
dc.description.tableofcontents | 4.4.4. Rol de la enfermería en la atención a las personas con TEA 44 | |
dc.description.tableofcontents | 4.5. Marco legal 45 | |
dc.description.tableofcontents | 5. DISEÑO METODOLÓGICO 50 | |
dc.description.tableofcontents | 5.1. Tipo de estudio 50 | |
dc.description.tableofcontents | 5.2. Escenario del estudio 50 | |
dc.description.tableofcontents | 5.3. Participantes 50 | |
dc.description.tableofcontents | 5.4. Criterios de inclusión 51 | |
dc.description.tableofcontents | 5.5. Criterios de exclusión 51 | |
dc.description.tableofcontents | 5.6. Recolección de la información 51 | |
dc.description.tableofcontents | 5.7. Procesamiento y análisis de los datos 54 | |
dc.description.tableofcontents | 5.8. Aspectos éticos 55 | |
dc.description.tableofcontents | 5.8. Aspectos éticos 55 | |
dc.description.tableofcontents | 5.8.1. Riesgo ético 55 | |
dc.description.tableofcontents | 5.8.2. Criterios de rigor metodológico 55 | |
dc.description.tableofcontents | 5.8.3. Propiedad intelectual y responsabilidad 56 | |
dc.description.tableofcontents | 6. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 57 | |
dc.description.tableofcontents | 6.1. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS 58 | |
dc.description.tableofcontents | 6.2. FASE PREVIA AL DIAGNÓSTICO: 62 | |
dc.description.tableofcontents | 6.2.1. ALGO ANDABA MAL: LO VI EN SUS SILENCIOS, ALETEOS Y PASOS EN PUNTITAS 62 | |
dc.description.tableofcontents | 6.2.1.1. Cuando su voz se apagó, el aleteo comenzó a hablar 63 | |
dc.description.tableofcontents | 6.2.1.2. Entre sus pasos en puntitas, mi corazón lo sospechaba 65 | |
dc.description.tableofcontents | 6.3. FASE DEL DIAGNÓSTICO 69 | |
dc.description.tableofcontents | 6.3.1. TRÁNSITO POR LA TORMENTA: MI SENTIR AL ESCUCHAR EL DIAGNÓSTICO 69 | |
dc.description.tableofcontents | 6.3.1.1. Lo escuché, lo recibí y mis lágrimas no dejaron de caer 70 | |
dc.description.tableofcontents | 6.4. FASE POST DIAGNÓSTICO 74 | |
dc.description.tableofcontents | 6.4.1. CUANDO TODO CAMBIÓ, MI AMOR ESCRIBIÓ NUEVAS COREOGRAFÍAS 74 | |
dc.description.tableofcontents | 6.4.1.1. Con fe, juguetes y creatividad: estrategias de cuidado nacidas del amor 75 | |
dc.description.tableofcontents | CONCLUSIONES 80 | |
dc.description.tableofcontents | RECOMENDACIONES 82 | |
dc.description.tableofcontents | BIBLIOGRAFÍA 84 | |
dc.description.tableofcontents | ANEXOS 99 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9355 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Córdoba | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher.program | Enfermería | |
dc.relation.references | 1. ABDULAI AHMED, Manal. El rol del profesional de enfermería en el Trastorno del Espectro Autista. [En línea]. Trabajo de grado. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. P. 1-47. [Consultado el 6, febrero, 2025]. Disponible en Repositorio Uam: <https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/680424/abdulai_ahmed_Manaltfg.pdf?sequence=1>. | |
dc.relation.references | 2. ALBARRACÍN RODRÍGUEZ, Ángela Pilar; REY HERNÁNDEZ, Leidy Astrid y JAIMES CAICEDO, Mónica María. Estrategias de afrontamiento y características sociodemográficas en padres de hijos con trastornos del espectro autista. En: Revista Virtual Universidad Católica de Chile [en línea]. 2014. no. 42 [consultado el 31, mayo, 2025], p. 111-126. Disponible en Internet: <https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/498/1034>. ISSN ISSN-0124-5821. | |
dc.relation.references | 3. ALOSIO, Denise y HURON, Randye. Autism as representative of disability. En: Pediatric Clinics of North America. [En línea]. April 2020, Volume 67, Issue 2. p 340-350. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.pcl.2019.12.008 | |
dc.relation.references | 4. ALVARADO GARCIA, Alejandra Maria; VENEGAS BUSTOS, Blanca Cecilia y SALAZAR MAYA, Ángela María. Aplicación del Modelo de Adaptación de Roy en el contexto comunitario. En: Revista Cuidarte [en línea]. 1, septiembre, 2023. vol. 14, no. 3 [consultado el 13, junio, 2025]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.15649/cuidarte.3016>. ISSN 2216-0973. | |
dc.relation.references | 5. ALVARADO, María, et al. Aplicado do modelo Roy de adaptado em um contexto comunitario [en línea]. En: Rev. Cuidado. vol.14 no.3 Bucaramanga Sep./Dec. 2023.Epub Dec 20, 2023. P. 3-4. Disponible en: https://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.3016 | |
dc.relation.references | 6. ALVARADO, Jacqueline M.; CONTRERAS, Laura R. y CRUZ, Carlos R. Experiencias familiares, estrategias de afrontamiento y salud de madres y padres de niñez con autismo. En: ECA: Estudios Centroamericanos [en línea]. 31, marzo, 85 2021. vol. 76, no. 764 [consultado el 1, junio, 2025], p. 89-111. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.51378/eca.v76i764.4576>. ISSN 0014-1445. | |
dc.relation.references | 7. ARTETA LÓPEZ, Katherine Danielka. Experiencias de duelo paterno por nacimiento de un hijo con Trastorno del Espectro Autista en la Escuela Cristal Estelí, periodo 2018-2019 [en línea]. Trabajo de grado. Estelí: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, 2019 [consultado el 21, junio, 2025]. p. 23. Disponible en Repositorio UNAN: <https://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/11345/1/19890.pdf>. | |
dc.relation.references | 8. ASMARE, Rahel Fentahun, et al. Towards a “New Mothering” Practice? The Life Experiences of Mothers Raising a Child with Autism in Urban Ethiopia. En: International Journal of Environmental Research and Public Health [en línea]. 30, marzo, 2023. vol. 20, no. 7 [consultado el 6, febrero, 2025], p. 1-14. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.3390/ijerph20075333>. ISSN 1660-4601. | |
dc.relation.references | 9. ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSIQUIATRÍA. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Sección II: criterios y códigos de diagnóstico – Trastornos del neuro desarrollo, desorden del espectro autista. Quinta Edición, Revisión de Texto. Washington, DC, Asociación Estadounidense de Psiquiatría, 2022. [Libro físico]. P. 211 ISBN 978-0-89042-575-6 | |
dc.relation.references | 10. BARDIN, Laurence. Análisis de contenido. 3a ed. Madrid: Ediciones Akal S.A., 2002. 192 p. | |
dc.relation.references | 11. BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD (BVS). Descriptores en ciencias de la salud (DeCS/MeSH). Cuidador familiar [Pagina web]. Consultado el 14/10/2024. Disponible en línea: https://decs.bvsalud.org/es/ths/resource/?id=30212&filter=ths_termall&q=Cuidador%20familiar#Details | |
dc.relation.references | 12. BONFIM, Tassia de Arruda, et al. Family experiences in discovering Autism Spectrum Disorder: implications for family nursing. En: Revista Brasileira de Enfermagem [en línea]. 2020. vol. 73, suppl 6 [consultado el 23, junio, 2025]. 86 Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1590/0034-7167-2019-0489>. ISSN 1984-0446. | |
dc.relation.references | 13. BRAVO ORO, A., et al. Manifestaciones iniciales de los trastornos del espectro autista. Experiencia en 393 casos atendidos en un centro neurológico infantil. En: Neurología [en línea]. Septiembre, 2012. vol. 27, no. 7 [consultado el 1, junio, 2025], p. 414-420. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1016/j.nrl.2011.09.011>. ISSN 0213-4853. | |
dc.relation.references | 14. CALZADILLA CONCEPCIÓN, Yunia et. al. La orientación familiar para la educación de niños con Trastorno del espectro autista. En: Revista Luz Editorial Conciencia ediciones [en línea]. 2021. vol. 20, no. 1 [consultado el 1, junio, 2025], p. 55-62. Disponible en Internet: <https://www.redalyc.org/journal/5891/589169025005/589169025005.pdf>. ISSN 1814-151X. | |
dc.relation.references | 15. CASADO MUÑOZ, Raquel; LEZCANO BARBERO, Fernando y CUESTA GÓMEZ, José Luis. Necesidades socio-educativas de las personas con Trastorno del Espectro Autista en Iberoamérica. En: Revista Iberoamericana de Educación [en línea]. 2010. vol. 52, no. 6 [consultado el 31, mayo, 2025], p. 1-10. Disponible en Internet: <https://riubu.ubu.es/bitstream/handle/10259/7914/Casado-rie_2010.pdf?sequence=1>. ISSN 1681-5653). | |
dc.relation.references | 16. CASTAÑEDA SIFUENTES, Lizbeth; MAYA LÓPEZ, Mariana y LEYVA PICAZO, Verónica. Arquitectura para el autismo: Una reflexión del diseño de ambientes de aprendizaje. En: Legado de Arquitectura y Diseño [en línea]. 1, enero, 2022. vol. 17, no. 31 [consultado el 1, junio, 2025], p. 105. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.36677/legado.v17i31.16453>. ISSN 2448-749X. | |
dc.relation.references | 17. CELIS ALCALÁ, Gustavo y OCHOA MADRIGAL, Marta Georgina. Trastorno del espectro autista (TEA). En: Revista de la Facultad de Medicina [en línea]. 10, enero, 2023. vol. 65, no. 1 [consultado el 31, mayo, 2025], p. 7-20. Disponible en 87 Internet: <https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.1.02>. ISSN 2448-4865. | |
dc.relation.references | 18. CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCION DE ENFERMEDADES. Prevalencia del autismo más alta, según los datos de 11 comunidades de la Red de ADDM [Portal web oficial]. 2023. Consultado el 09 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.cdc.gov/spanish/mediosdecomunicacion/comunicados/p_autismo_032323.html | |
dc.relation.references | 19. COLOMBIA, ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución política de Colombia. Secretaria Senado [página web]. (4, julio, 1991). [Consultado el 15, octubre, 2024]. Capítulo 2: De los derechos sociales, económicos y culturales. Disponible en Internet: <http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr001.html>. | |
dc.relation.references | 20. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 de 1993. En: Secretaria Senado [en línea]. 1993. Diario Oficial No. 41.148 de 23 de diciembre de 1993 [consultado el 10, octubre, 2024], p. 1-2. Disponible en Internet: <http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html>. | |
dc.relation.references | 21. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Resolución número 8430 de 1993. En: República de Colombia [en línea]. 1993. p. 1-19. [Consultado el 25, noviembre, 2024]. Disponible en Internet: <https://minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.pdf>. | |
dc.relation.references | 22. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 266 de 1996. En: Diario Oficial No. 42.710, del 5 de febrero de 1996 [en línea]. 1996. p. 1-8. Disponible en Internet: <https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105002_archivo_pdf.pdf>. | |
dc.relation.references | 23. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 911 de 2004. En: Minsalud [en línea]. 2004. no. 45693. 6 [consultado el 25, noviembre, 2024], p. 1-14. Disponible en Internet: <https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1670889>. | |
dc.relation.references | 24. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1098 de 2006 - Código de infancia y adolescencia. En: Biblioteca digital [en línea]. 2006. p. 1-48. [Consultado el 10, octubre, 2024]. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley_1098_de_%202006.pdf | |
dc.relation.references | 25. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1346 2009 - Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. En: Departamento Administrativo de la Función Pública [en línea]. 2009. p. 1-19. [Consultado el 10, octubre, 2024]. Disponible en Internet: <https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=37150>. | |
dc.relation.references | 26. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1751 de 2015 – Ley Estatutaria de Salud en Colombia. En: Diario oficial [en línea]. 2015. p. 1-5. Consultado el 15, octubre, 2024]. Disponible en Internet: https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/NORMATIVA/TEXTOS_COMPLETOS/7_LEYES/LEYES%202015%20(1749%20...)/Ley%201751%20de%202015%20(Regula%20el%20derecho%20fundamental%20a%20la%20salud).pdf | |
dc.relation.references | 27. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. En: DIARIO OFICIAL. AÑO CLI. N. 49953. 2, AGOSTO, 2016. PAG. 1. [en línea]. 2016. p. 1-13. [Consultado el 15, octubre, 2024]. Disponible en Internet: <https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30021778>. | |
dc.relation.references | 28. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 2216 de 2022 - “por medio de la cual se promueve la educación inclusiva y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje”. En: Departamento Administrativo de la Función Pública [en línea]. 2022. p. 1-3. [Consultado el 15, octubre, 2024]. Disponible en Internet: <https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=188289>. | |
dc.relation.references | 29. DASWANI DASWAN, Renu Prakash et al. Consideraciones actuales sobre el trastorno del espectro autista. En: Canarias pediátrica [en línea]. 2019. vol. 43, no. 1 [consultado el 22, junio, 2025], p. 25-30. Disponible en Internet: <https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7186931.pdf>. | |
dc.relation.references | 30. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA (DANE). Principales indicadores del mercado laboral Marzo de 2025. DANE - Inicio [página web]. (Marzo, 2025). [Consultado el 31, mayo, 2025]. Disponible en Internet: <https://www.dane.gov.co/files/operaciones/GEIH/bol-GEIH-mar2025.pdf>. | |
dc.relation.references | 31. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Censo nacional de población y vivienda 2018. DANE - Sitio web oficial [página web]. (2018). [Consultado el 31, mayo, 2025]. Disponible en Internet: <https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018>. | |
dc.relation.references | 32. DÍAZ, Moneyba. Intervención en el autismo y el papel de las familias [en línea]. Facultad de psicología y logopedia. Universidad de la Laguna. p. 3. Consultado el 22 de ene. de 25. Disponible en: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/19952/Intervencion%20en%20el%20autismo%20y%20el%20papel%20de%20las%20familias..pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | 33. EKAS, Naomi V.; TIDMAN, Lauren y TIMMONS, Lisa. Religiosity/Spirituality and Mental Health Outcomes in Mothers of Children with Autism Spectrum Disorder: The Mediating Role of Positive Thinking. En: Journal of Autism and Developmental 90 Disorders [en línea]. 14, agosto, 2019. vol. 49, no. 11 [consultado el 1, junio, 2025], p. 4547-4558. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1007/s10803-019-04165-z>. ISSN 1573-3432. | |
dc.relation.references | 34. ESCOS HERVAS, Elisabeth et. al. Trastornos del espectro autista. Síntomas, causas y tratamientos. En: Ocronos. [en línea]. 3, marzo, 2025. vol. VIII, no. 3 [consultado el 31, mayo, 2025], p. 1-10. Disponible en Internet: <https://revistamedica.com/trastornos-espectro-autista-sintomas-causas-tratamientos/>. | |
dc.relation.references | 35. ESPÍN JAIME, José Carlos; DEL VALLE CEREZO NAVARRO, M. y ESPÍN JAIME, Flora. Lo que es trastorno del espectro autista y lo que no lo es. En: Anales de Pediatría Continuada [en línea]. Noviembre, 2013. vol. 11, no. 6 [consultado el 1, junio, 2025], p. 333-341. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1016/s1696-2818(13)70155-0>. ISSN 1696-2818. | |
dc.relation.references | 36. ESPINA, C. Canga, et al. Actualización en trastornos del espectro autista. En: Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado [en línea]. Octubre, 2023. vol. 13, no. 86 [consultado el 31, mayo, 2025], p. 5069-5075. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1016/j.med.2023.08.020>. ISSN 0304-5412. | |
dc.relation.references | 37. GARCÍA PODADERA, Blanca et. al. relación entre el autismo y la marcha en puntillas en niños. En: Dialnet [en línea]. 2020. vol. 31, extra-1 [consultado el 31, mayo, 2025], p. 1-10. Disponible en Internet: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7351534>. ISSN 0210-1238. | |
dc.relation.references | 38. GARCÍA ZAMBRANO, Sebastián; OROZCO BARRIOS, Laurent G. y JACOBS, Eric. Estimation of the prevalence of autism spectrum disorders in Colombia based on the governmental data system. En: Research in Autism Spectrum Disorders [en línea]. Octubre, 2022. vol. 98 [consultado el 11, junio, 2025], p. 102045. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1016/j.rasd.2022.102045>. ISSN 1750-9467. | |
dc.relation.references | 39. GARCÍA, Sebastián, et al. Estimation of autism spectrum disorders in Colombia based on the governmental data system [en línea]. En: Research in Autism Spectrum Disorders, Volume 98, October 2022, 102045. P. 1. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rasd.2022.102045 | |
dc.relation.references | 40. HERNÁNDEZ BENÍTEZ, Rocío; SÁNCHEZ PADILLA, Ma Luisa y GONZÁLEZ MUÑOZ, Salma. Intervenciones de Enfermería en Niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA) y su Familia. En: Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo [en línea]. 5, diciembre, 2023. vol. 12, no. 23 [consultado el 6, junio, 2025], p. 134-138. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.29057/icsa.v12i23.11145>. ISSN 2007-4573. | |
dc.relation.references | 41. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto et. al. Metodología de la investigación. 6a ed. México: Mcgraw-Hill / Interamericana editores, S.A. de C.V., 2014. 634 p. ISBN 978-1-4562-2396-0. | |
dc.relation.references | 42. HERRERO, Raquel; DÍAZ, Amelia y ZUECO, Jesús. The Burden and Psychological Distress of Family Caregivers of Individuals with Autism Spectrum Disorder: A Gender Approach. En: Journal of Clinical Medicine [en línea]. 13, mayo, 2024. vol. 13, no. 10 [consultado el 1, junio, 2025], p. 2861. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.3390/jcm13102861>. ISSN 2077-0383. | |
dc.relation.references | 43. HUGHES, Marie Tejero, et al. Colombian parents of children with autism spectrum disorder: Perceptions, experiences, and expectations. En: Journal of International Special Needs Education [en línea]. September, 2021. [Consultado el 15, octubre, 2024], p.1-9Disponible en Internet: <https://doi.org/10.9782/jisne-d-20-00051>. ISSN 2331-4001. | |
dc.relation.references | 44. IGLESIAS CARNICER, Lucia, et. al. El rol de la Enfermería en la atención al niño con trastorno del espectro autista (TEA). En: Ocronos [en línea]. 2025. vol. VIII, no. 4 [consultado el 5, junio, 2025], p. 1-10. Disponible en Internet: 92 <https://revistamedica.com/nino-trastorno-espectro-autista-repercusion-cuidado/>. | |
dc.relation.references | 45. KERGUELEN SOTO, Jesús Fernando, et al. Un viaje a través del Autismo: El Caso de Nicolás. En: GADE [en línea]. 2025. vol. 5, no. 1 [consultado el 1, marzo, 2025], p. 1-18. Disponible en Internet: <https://revista.redgade.com/index.php/Gade/article/view/463>. ISSN 2745-2891. | |
dc.relation.references | 46. KÉRI, Szabolcs. Autism and Religion. En: Children [en línea]. 20, agosto, 2023. vol. 10, no. 8 [consultado el 1, junio, 2025], p. 1417. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.3390/children10081417>. ISSN 2227-9067. | |
dc.relation.references | 47. KISHIMOTO, Tomoko, et al. How do autistic severity and family functioning influence parental stress in caregivers of children with autism spectrum disorder in China? The important role of parental self-efficacy. P. 1-10. En: Frontiers in Psychology [en línea]. 25, mayo, 2023. vol. 14 [consultado el 15, octubre, 2024]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.3389/fpsyg.2023.956637>. ISSN 1664-1078. | |
dc.relation.references | 48. KOLLER, Judah, et al. The Role of Family Accommodation of RRBs in Disruptive Behavior Among Children with Autism. P. 2505-2511. En: Journal of Autism and Developmental Disorders [en línea]. 29, Junio, 2021. [Consultado el 15, octubre, 2024]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1007/s10803-021-05163-w>. ISSN 1573-3432. | |
dc.relation.references | 49. LAVADO CANDELARIO, Sofía y MUÑOZ SILVA, Alicia. Impacto en la familia del diagnóstico de Trastorno del espectro del autismo (TEA) en un hijo/a: una revisión sistemática. En: Análisis y Modificación de Conducta [en línea]. 24, abril, 2023. vol. 49, no. 180 [consultado el 11, junio, 2025], p. 3-53. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.33776/amc.v49i180.7652>. ISSN 2173-6855. | |
dc.relation.references | 50. LIÑAN CASTILLO, Juan y QUICENO ESPITIA, Auri. Percepción de calidad de vida de los cuidadores de pacientes con enfermedad de Huntington. [En línea]. Trabajo de fin de grado, Montería, Córdoba, Colombia: 2023. p. 56. Consultado el 14 de 93 octubre 2024. Disponible en Repositorio Unicordoba: <https://repositorio.unicordoba.edu.co/entities/publication/15b07a58-f4ef-4fe1-98ef-f243ae9b4b19> | |
dc.relation.references | 51. LÓPEZ GÓMEZ, Santiago; RIVAS TORRES, Rosa María y TABOADA ARES, Eva María. Revisiones sobre el autismo. En: Revista Latinoamericana de Piscología [en línea]. 2009. vol. 41, no. 3 [consultado el 31, mayo, 2025], p. 555-570. Disponible en Internet: <http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v41n3/v41n3a11.pdf>. ISSN 0120-0534. | |
dc.relation.references | 52. LÓPEZ HERNÁNDEZ, María Dolores. Impacto del Trastorno del Espectro Autista infantil sobre el nivel de estrés parental y la calidad de vida familiar: una revisión [en línea]. Trabajo de fin de Máster. [s.l.]: UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS. 45 p. [Consultado el 31, mayo, 2025]. Disponible en: <https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/156966/tfm_2019-20_MPGS_mla218_2912.pdf?sequence=1>. | |
dc.relation.references | 53. LORA MENDOZA, Ana Lucia. Educación inclusiva para niños y niñas con trastorno del espectro autista ‘TEA’. propuesta de intervención psicopedagógica para la seccional preescolar alto del colegio George’s Noble School. Montería-Córdoba (Colombia). Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana [página web]. (24, junio, 2024). [Consultado el 15, octubre, 2024]. Disponible en Internet: <https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/11824/Educación%20inclusiva%20para%20niños.pdf?sequence=1&isAllowed=y>. | |
dc.relation.references | 54. LORD, Catherine, et al. Escala de Observación Para el Diagnóstico de Autismo (ADOS-2). P.1. Manual (parte II): Modulo T. Madrid: TEA ediciones. Consultado el 07 de enero de 2025. [En línea]. Disponible en: https://web.teaediciones.com/ADOS-2-Escala-de-Observacion-para-el-Diagnostico-del-Autismo---2.aspx | |
dc.relation.references | 55. LUNA HERNÁNDEZ, Gabriela y FARFÁN CASANOVA, Olmedo Daniel. Emociones y sentimientos de padres que recibieron diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en sus hijos. En: Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972 [en línea]. 3, septiembre, 2022. vol. 1, Especial [consultado el 1, junio, 2025], p. 1-14. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.33936/psidial.v1iespecial.4446>. ISSN 2806-5972. | |
dc.relation.references | 56. MACÊDO, juliana, et al. Asistencia de enfermería al niño autista: revisión integrativa [en línea]. En: Enferm. Glob. vol.19 no.58 Murcia abr. 2020 E pub 18-Mayo-2020. P. 537-538. Disponible en: https://dx.doi.org/eglobal.356741 | |
dc.relation.references | 57. MACIAS ZAPATA, Valeria, USUGA USUGA, Diana y TORRES CARO, Estrella. Autismo en las estructuras y dinámicas familiares: estudio de caso en familias de la ciudad de Medellín. Trabajo de grado, Tecnológico de Antioquia. [En línea]. p. 1-69. Consultado el 06 de febrero de 2025. Disponible en:https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/5694/ENTREGA%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | 58. MARTÍN DEL VALLE, Fernando; GARCÍA PÉREZ, Asunción y LOSADA DEL POZO, Rebeca. Trastornos del Espectro del Autismo. En: Asociación Española de Pediatría [en línea]. 2022. no. 1 [consultado el 31, mayo, 2025], p. 75-83. Disponible en Internet: <https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/08.pdf>. ISSN 2171-8172. | |
dc.relation.references | 59. MONTECINO BACIGALUPO, Carola, et al. Experiencia de padres/madres al cuidado de niños de 5 a 10 años con trastorno del espectro autista. En: Revista Chilena de Enfermería [en línea]. 6, agosto, 2021. vol. 3, no. 1 [consultado el 1, junio, 2025], p. 77. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.5354/2452-5839.2021.64552>. ISSN 2452-5839. | |
dc.relation.references | 60. MORENO FERGUSSON, Maria Elisa y ALVARADO GARCÍA, Alejandra María. Aplicación del Modelo de Adaptación de Callista Roy en Latinoamérica: revisión de la literatura. En: Scielo [en línea]. 2009. vol. 9, no. 1 [consultado el 14, junio, 95 2025], p. 1-11. Disponible en Internet: <http://www.scielo.unal.edu.co/pdf/aqui/v9n1/v9n1a06.pdf>. ISSN 1657-5997. | |
dc.relation.references | 61. NÚÑEZ SÁNCHEZ, Susan Judith; LÓPEZ HERNÁNDEZ, Alejandro Salvador y MONTOYA SAUCEDO, Edna Yuritsi. Experiencias vividas de los cuidadores primarios informales de niños(as) con trastorno del espectro autista. En: Ocronos. [en línea]. Enero, 2025. vol. VII, no. 1 [consultado el 31, mayo, 2025], p. 1-10. Disponible en Internet: <https://revistamedica.com/cuidadores-primarios-informales-trastorno-espectro-autista/>. | |
dc.relation.references | 62. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo. En: ONU [en línea]. 2006. p. 1-42. [Consultado el 10, octubre, 2024]. Disponible en Internet: https://www.un.org/disabilities/documents/convention/convoptprot-s.pdf | |
dc.relation.references | 63. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Autismo, 2023. [Portal web oficial]. Consultado el 9 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrum-disorders | |
dc.relation.references | 64. PERALTA MACOTELA, María Guadalupe. El autismo desde dos enfoques: las neurociencias y la perspectiva de género. p. 14. Trabajo de grado licenciado en psicología [en línea]. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de ciencias de la conducta, 2015. Consultado el 9 de septiembre de 2024. Disponible en: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/49986/El-autismo-desde-dos-enfoques.pdf?sequence=1. | |
dc.relation.references | 65. PRIETO MATESANZ, Sara. Propuesta de un programa de educación para la salud para familiares de niños con trastorno del espectro autista [en línea]. Trabajo de grado. [s.l.]: Universidad de Valladolid, 2014 [consultado el 7, junio, 2025]. 31 p. Disponible en Universidad de Valladolid: <https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/11807/TFG-H215.pdf?sequence=1>. | |
dc.relation.references | 66. RAIGAL FRANCÉS, Sara. Intervenciones de Enfermería en el manejo de niños con Trastorno del Espectro Autista [en línea]. Trabajo de grado. Alicante: Universidad de Alicante. 25 p. [Consultado el 7, junio, 2025]. Disponible en Repositorio UA: <https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/115465/1/Intervenciones_de_enfermeria_en_el_manejo_de_ninos_con_T_Raigal_Frances_Sara.pdf>. | |
dc.relation.references | 67. RAILE ALLIGOOD, Martha. Modelos y Teorías en Enfermería. 9a ed. Barcelona: Elsevier, 2018. UNIDAD III: Modelos conceptuales en enfermería. Modelo de adaptación, p. 673-675. [Libro en físico] ISBN 978-84-9113-339-1. | |
dc.relation.references | 68. RAY, Aishwarya; ALPHONSA K. K. y CHANDRAN, Suhas. Lived-in Experience Among Caregivers of Autistic Children: A Qualitative Study from South India. En: Journal of Indian Association for Child and Adolescent Mental Health [en línea]. 9, septiembre, 2024. [Consultado el 7, junio, 2025]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1177/09731342241258583>. ISSN 2754-6349. | |
dc.relation.references | 69. REY HERNÁNDEZ, Leidy Astrid y JAIMES CAICEDO, Mónica María. Estudio correlacional entre estrategias de afrontamiento y características sociodemográficas en padres de hijos con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) [en línea]. Trabajo de grado. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana, 2013 [consultado el 31, mayo, 2025]. 64 p. Disponible en Repositorio UPB: <https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/5943/digital_25470.pdf?sequence=1&isAllowed=y>. | |
dc.relation.references | 70. RODRÍGUEZ CERDA, Raquel. Intervenciones de Enfermería en familias de niños con trastornos del espectro autista. En: Ocronos [en línea]. 2020. vol. III, no. 5 [consultado el 7, junio, 2025], p. 1-10. Disponible en Internet: <https://revistamedica.com/intervenciones-enfermeria-familias-trastornos-del-espectro-autista/>. | |
dc.relation.references | 71. RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, Tíscar y MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Agustín E. Relationships between Anxiety, Repetitive Behavior and Parenting Stress: A Comparative Study between Individuals with Autism from Spain and Colombia. En: Brain Sciences [en línea]. 9, septiembre, 2024. vol. 14, no. 9 [consultado el 6, febrero, 2025], p. 1-13. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.3390/brainsci14090910>. ISSN 2076-3425. | |
dc.relation.references | 72. ROJAS BRAVO, Xiomara y OSORIO A, Belkis. Criterios de Calidad y Rigor en la Metodología Cualitativa. En: Universidad Pedagógica Experimental Libertador. [en línea]. 2017. no. 36 [consultado el 25, noviembre, 2024], p. 62-72. Disponible en Internet: <https://www.researchgate.net/publication/337428163_Criterios_de_Calidad_y_Rigor_en_la_Metodologia_Cualitativa>. ISSN SSN: 0435 - 026X. | |
dc.relation.references | 73. RUTTER, Michael, et al. Entrevista Para el Diagnóstico de Autismo – Revisada (ADI-R). P. 5-10. Manual, edición 3. Grupo Editorial Hogrefe. Consultado el 07 de enero de 2025. [En línea]. Disponible en la web: https://www.pseaconsultores.com/wp-content/uploads/2024/06/ADI-R-Extracto-Manual.pdf | |
dc.relation.references | 74. SAMSELL, Brian, et al. Parents’ experiences of caring for a child with autism spectrum disorder in the United States: A systematic review and metasynthesis of qualitative evidence. P. 93-104. En: Families, Systems, & Health [en línea]. Marzo, 2022. vol. 40, no. 1 [consultado el 15, octubre, 2024], p. 93-104. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.1037/fsh0000654>. ISSN 1939-0602. | |
dc.relation.references | 75. SÁNCHEZ-ARENAS, María Alejandra, et al. Abordaje de enfermería en el cuidado de niños con trastorno del espectro autista, desde la teoría del cuidado humanizado y la teoría: interacción para la evaluación de la salud infantil. En: Boletín Semillero de Investigación en Familia [en línea]. 5, julio, 2023. vol. 5, no. 1 [consultado el 1, junio, 2025]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.22579/27448592.824>. ISSN 2744-8592. | |
dc.relation.references | 76. SIERRA DUQUE, César Hernán. Las etapas del duelo en el siglo XXI: una revisión crítica de su origen, evidencia y uso actual. En: catedra en profundización clínica y de la salud -duelo y pérdida de la Universidad Santiago de Cali, 2022. [en línea]. 2022. p. 1-24. [Consultado el 2, junio, 2025]. Disponible en Internet: <https://www.libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/download/589/758/10949?inline=1>. | |
dc.relation.references | 77. SIMÓN SANZ, Ana et. al. Función de Enfermería sobre el cuidador primario de personas dependientes. En: Revista Médica y de Enfermería Ocronos [en línea]. 2020. vol. III, no. 4 [consultado el 21, junio, 2025], p. 1-10. Disponible en Internet: <https://revistamedica.com/funcion-enfermeria-cuidador-primario-personas-dependientes/>. | |
dc.relation.references | 78. TORRES SANMIGUEL, Andrés Felipe; CARREÑO MORENO, Sonia y CHAPARRO DIAZ, Lorena. Experiencia de los cuidadores informales en Colombia: Revisión sistemática y meta síntesis. En: Universidad y Salud [en línea]. 1, diciembre, 2023. vol. 26, no. 1 [consultado el 6, febrero, 2025], p. 29-40. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.22267/rus.242601.318>. ISSN 2389-7066. | |
dc.relation.references | 79. VALENCIA JIMÉNEZ, Nydia Nina, PUELLO ALCOCER, Elsy Cecilia y AMADOR AHUMADA, Concepción Elena. Cuidado y amor: vivencias de cuidadores familiares de niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer [en línea]. Montería: Fondo Editorial Universidad de Córdoba, 2020 [consultado el 7, junio, 2025]. 152 p. Disponible en Internet: <https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3784>. ISBN ISNB 978-958-5104-20-4 | |
dc.relation.references | 80. VEGA RODRÍGUEZ, Camila Alejandra; CALLE CARRASCO, Ana y ARAYA GALLEGUILLOS, Fabián. Cuidado en niños y niñas con trastorno del espectro autista: revisión integrativa de la literatura. En: Ciencia y Enfermería [en línea]. 2024. vol. 30 [consultado el 31, mayo, 2025]. Disponible en Internet: <https://doi.org/10.29393/ce30-20cncf30020>. ISSN 0717-9553. | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2025 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Autism Spectrum Disorder (ASD) | eng |
dc.subject.keywords | Family caregivers | eng |
dc.subject.keywords | Caregiving experiences | eng |
dc.subject.keywords | Family adaptation | eng |
dc.subject.keywords | Resignification of love | eng |
dc.subject.proposal | Trastorno del Espectro Autista (TEA) | spa |
dc.subject.proposal | Cuidadores familiares | spa |
dc.subject.proposal | Experiencias de cuidado | spa |
dc.subject.proposal | Adaptación familiar | spa |
dc.subject.proposal | Resignificación del amor | spa |
dc.title | Experiencias de los cuidadores familiares de niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista en Montería, Córdoba | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: