Publicación: Diseño de procedimiento de gestión documental y archivos de la unidad de atención al usuario de la IPS Otorrinolaringólogos Asociados de Córdoba S.A.S
dc.contributor.advisor | Durán Rojas, Elvira | spa |
dc.contributor.author | Pérez Pérez, Saidy Patricia | |
dc.contributor.supervisor | Trujillo Díaz, Aura María | |
dc.date.accessioned | 2023-01-18T17:36:20Z | |
dc.date.available | 2023-01-18T17:36:20Z | |
dc.date.issued | 2023-01-18 | |
dc.description.abstract | Document management allows the good management of the information of any organization. The Provider Institution of Associated Ear Nose and Throat Health Services of Córdoba S.A.S. (OTOC) does not have the document management and file management procedure of the User Service unit; therefore, the purpose of this business practice was to design said procedure. As a technique, the interview was used, which was carried out with the person in charge of the User Service Unit to know the information generated and that received from other units, as well as the person in charge of billing to know the documentation they receive from is; added to this, the referring documentation that OTOC S.A.S. for these units and the current regulations of the admission and billing process. According to what was obtained, it was possible to develop the new document management procedure for the User Service Unit of OTOC S.A. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) en Salud | spa |
dc.description.modality | Práctica Empresarial | spa |
dc.description.resumen | La gestión documental permite el buen manejo de la información de cualquier organización. La Institución Prestadora de Servicios de Salud Otorrinolaringólogos Asociados de Córdoba S.A.S. (OTOC) no cuenta con el procedimiento de gestión documental y archivo de la unidad de Atención al Usuario; por tanto, el propósito de la presente práctica empresarial fue diseñar dicho procedimiento. Como técnica se utilizó la entrevista, la cual se realizó a la persona encargada de las Unidad de Atención al Usuario para saber la información generada y la que recibe de otras unidades, como también a la persona encargada de facturación para saber la documentación que reciben de ésta; sumado a esto, se evaluó la documentación referente que tiene OTOC S.A.S. para estas unidades y la normatividad vigente del proceso de admisión y facturación. De acuerdo con lo obtenido, se logró elaborar el nuevo procedimiento de gestión documental para la Unidad de atención al usuario de OTOC S.A | |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN ----------------------------------------------------------------------- 13 | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCIÓN -------------------------------- 15 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2. ASPECTOS CORPORATIVOS -------------------------------------------------- 16 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.1 MISIÓN ------------------------------------------------------------------------------- 16 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.2 VISIÓN ------------------------------------------------------------------------------- 16 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.3 POLÍTICA DE CALIDAD --------------------------------------------------------- 16 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.4 PRINCIPIO Y VALORES -------------------------------------------------------- 16 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.5 NIVEL DE COMPLEJIDAD / TAMAÑO DE LA EMPRESA ------------- 17 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.6 PORTAFOLIO DE SERVICIOS ------------------------------------------------ 17 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA Y UNIDAD FUNCIONAL---------------------- 19 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4. MARCO REFERENCIAL ---------------------------------------------------------- 21 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.1 MARCO TEÓRICO ---------------------------------------------------------------- 21 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.2 MARCO CONCEPTUAL --------------------------------------------------------- 22 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.3 MARCO LEGAL -------------------------------------------------------------------- 24 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5. OBJETIVOS -------------------------------------------------------------------------- 27 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5.1 OBJETIVO GENERAL ----------------------------------------------------------- 27 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5.2 OBJETIVOS ESPECIFICO ----------------------------------------------------- 27 | spa |
dc.description.tableofcontents | 6. METODOLOGIA -------------------------------------------------------------------- 28 | spa |
dc.description.tableofcontents | 7. RESULTADOS OBTENIDOS ---------------------------------------------------- 30 | spa |
dc.description.tableofcontents | 7.1 IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE DOCUMENTACIÓN GENERADA Y RECIBIDA EN LA UNIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO ------------------- 30 | spa |
dc.description.tableofcontents | 7.2 DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE LOS RESPONSABLES DEL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO ------------------------------------------- 31 | spa |
dc.description.tableofcontents | 7.3 CARACTERIZACIÓN DE LAS ETAPAS QUE CONTEMPLA EL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO -------------------------------------------- 31 | spa |
dc.description.tableofcontents | 8.CONCLUSIONES ---------------------------------------------------------------------- 41 | spa |
dc.description.tableofcontents | 9. RECOMENDACIONES -------------------------------------------------------------- 42 | spa |
dc.description.tableofcontents | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ------------------------------------------------ 43 | spa |
dc.description.tableofcontents | ANEXOS --------------------------------------------------------------------------------- 49 | spa |
dc.description.tableofcontents | LISTA DE FIGURAS | spa |
dc.description.tableofcontents | Figura 1. Organigrama OTOC S.A.S ……………………………………………… 19 | spa |
dc.description.tableofcontents | Figura 2. Mapa de proceso de OTOC S.A.S ………………………………………20 | spa |
dc.description.tableofcontents | LISTA DE TABLAS | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla 1. Análisis situacional mediante la herramienta DOFA OTOC S.A.S ……. 27 | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla 2. Diseño del procedimiento de gestión documental y archivo…………… 33 | spa |
dc.description.tableofcontents | LISTA DE ANEXOS | spa |
dc.description.tableofcontents | Anexo 1. Formato de entrevista y consentimiento informado……………………. 56 | spa |
dc.description.tableofcontents | Anexo 2. Evidencia del desarrollo de las entrevistas en las diferentes unidades..57 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6905 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Administración en Salud | spa |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.keywords | Customer service | eng |
dc.subject.keywords | Document management | eng |
dc.subject.keywords | Archives | eng |
dc.subject.keywords | Document procedures | eng |
dc.subject.proposal | Atención al usuario | spa |
dc.subject.proposal | Gestión documental | spa |
dc.subject.proposal | Archivos | spa |
dc.subject.proposal | Procedimientos documentales | spa |
dc.title | Diseño de procedimiento de gestión documental y archivos de la unidad de atención al usuario de la IPS Otorrinolaringólogos Asociados de Córdoba S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.references | Acuerdo 46 de 2000. Función Pública. Por el cual se establece el procedimiento para la eliminación documental. 44.039 del 11 de Junio de 2000. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6279 | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Bogotá. (2018). Primera versión del procedimiento de producción documental en cumplimiento del Decreto 1080 de 2015. http://gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/procedimientos/gdi gpd-p003.pd | spa |
dcterms.references | Alcaldía mayor de Bogotá. (2020). Programa de gestión documental -PGD secretaria distrital de salud. http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Prog_Gestion_Documental.pdf | spa |
dcterms.references | Archivo General de la Nación. (2003). Respuesta sobre Gestión de Archivo en empresa privada. https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/conceptostecnicos/2015/S UBGPD/Radicado_2-2015-05908.pdf | spa |
dcterms.references | Archivo General de la Nación. (2016). Política Pública de Archivos. https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_Web/2_Politica _archivistica/PoliticasPublicasdeArchivo_V2.pdf | spa |
dcterms.references | Alonso, JA, Montserrat, G., Lloveras, MR, Ebla, M., & Documental, G. (septiembre -diciembre 2007). La norma ISO 15489: un marco sistemático de buenas prácticas de gestión documental en las organizaciones. www.rclis.org. http://eprints.rclis.org/12263/1/Alonso_Garcia_L loveras_-_La_norma_ISO_15489.pdf | spa |
dcterms.references | Beltrán, C., (2015). Concepto técnico diagnostico integral de archivos. Archivo general de la nación. https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/conceptostecnicos/2015/S UBATPA/Radicado_2-2015- 07568.pdf#:~:text=El%20Diagn%C3%B3stico%20Integral%20de%20Archivo,A rt%C3%ADculo%202.8.7.1.13. | spa |
dcterms.references | Castillo, P.C.A. y Castillo D.F.A. (2008). Diseño de un modelo de gestión documental para la unidad nacional de tierras rurales – UNAT. (Trabajo de grado) Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5099 | spa |
dcterms.references | Decreto 124 de 2016. [Presidencia de la República]. “Por el cual se sustituye el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, relativo al "Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano". Enero 26 de 2016. D.O. No. 49.767. | spa |
dcterms.references | Decreto 2578 de 2012. [Presidencia de la República]. Por el cual se reglamenta el Sistema Nacional de Archivos, se establece la Red Nacional de Archivos, se deroga el Decreto número 4124 de 2004 y se dictan otras disposiciones relativas a la administración de los archivos del Estado. Diciembre 13 de 2012. D.O. No. 48643. | spa |
dcterms.references | Dominguez, (2017). Apoyo al sistema de gestión documental y al proceso de correspondencia del departamento administrativo y financiero de la dirección de impuestos y aduanas nacionales Dian seccional Barrancabermeja. (Trabajo de grado). Del repositorio institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12811/1/2017_apoyo_sist ema_gesti%C3%B3n.pdf | spa |
dcterms.references | Fernández, L. (2001). Gestión documental. Instituto de estudios superiores en administración. Caracas, Venezuela. http://www.sociedadelainformacion.com/12/Gestion%20Documental.pdf | spa |
dcterms.references | Fonvalmed. (2019). Manual procedimiento recepción y distribución interna de documentos. Alcaldía de Medellín. https://fonvalmed.gov.co/wp content/uploads/2019/03/Manual-de-procedimientos-consultas-y pr%C3%A9stamo-de-documentos.pdf | spa |
dcterms.references | Ibáñez, A., (2021). Actualización del Sistema Gestión Documental y Actividades de Apoyo al Sistema de Gestión Integral en la Empresa Veolia Aguas de Montería S.A. E.S.P. universidad de Córdoba. Https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4200 | spa |
dcterms.references | ICONTEC. (2022). Certificación ISO 27001, Sistemas de Gestión de seguridad de la información. https://www.icontec.org/eval_conformidad/certificacion-iso 27001-sistemas-de-gestion-de-seguridad-de-la-informacion-2/ | spa |
dcterms.references | IMSALUD. (2019). ABC Ley 1581 de 2012 Protección de Datos Personales. https://www.imsalud.gov.co/web/sin-categoria/abc-ley-1581-de 2012proteccion-de-datos-personales/ | spa |
dcterms.references | Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. Enero 18 de 2011. D.O. No. 47.956 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html | spa |
dcterms.references | Ley 1474 de 2011.Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Julio 12 de 2011. D. O. No. 48128. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43292 | spa |
dcterms.references | Ley 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Octubre 17 de 2012. D.O. No. 48.587. https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2073/#search/jurisdiction:CO/ley+1581+ de+2012/WW/vid/404685117 | spa |
dcterms.references | Ley 1755 de 2015. Por la cual se regula el derecho fundamental de petición y se sustituye un título. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65334 | spa |
dcterms.references | Ley 527 de 1999. Por medio de la cual se dicta la ley se dicta la vigencia expresa y control de Sentencias de Constitucionalidad. 21 de agosto de 1999, D.O. No. 43.673. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html | spa |
dcterms.references | Ley 594 de 2000. Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones. Julio 14 de 2000. D.O. No. 44.093. https://normativa.archivogeneral.gov.co/ley-594-de-2000/ | spa |
dcterms.references | Lobato, C. (2021). Diagnóstico integral de archivos correspondiente al ejercicio 2021. Secretaria de educación. Puebla, México. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla CONCYTEP. http://www.concytep.gob.mx/wp content/uploads/2021/03/DIAGNOSTICO_INTEGRAL_DE_ARCHIVOS_CONC YTEP_2021.pdf | spa |
dcterms.references | Majul, J., (2020). mejora del proceso de gestión documental en el área de archivo del instituto de investigaciones biológicas del trópico (iibt). (Trabajo de grado). Del repositorio institucional de la Universidad de Córdoba. https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/3687/MajulFer n%c3%a1ndezJos%c3%a9Angel.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Molano, J. (2017) . Implementación de un sistema de gestión documental en la asociación Asproleche Q.V.C. de Santa Rosa de Viterbo. (Trabajo de grado). Universidad Tecnológica y Pedagógica de Colombia. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2611/1/TGT_1224.pdf | spa |
dcterms.references | Norma Técnica Colombiana ISO 9001(ICONTEC). (2015). Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos. Colombia: Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001. ICONTEC, septiembre 23 de 2015. | spa |
dcterms.references | Ministerio del Interior. (2013). Quejas y Sugerencias. http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/participacion | spa |
dcterms.references | Pacheco., L. (2022). Creación de manual de gestión documental-organización y manejo de l0061 organización producida por la entidad. (Trabajo de grado). Repositorio institucional de la Universidad de Córdoba. https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/4998/pacheco pachecoluisfernando.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Pastrana, M., (2021). Diseño de un plan de mejoramiento al proceso de gestión documental en el área de tesorería de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, CVS. (Trabajo de grado). Repositorio institucional de la Universidad de Córdoba. https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/6321/pastrana herreramairaalejandra.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Real Academia Española RAE., (s, f). Prueba documental. https://dpej.rae.es/lema/prueba-documental | spa |
dcterms.references | Resolución 1995 de 1999. [Ministerio de Salud]. Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica. Julio 8 de 1999. D.O. No. 43.655 https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%20 1995%20DE%201999.pdf | spa |
dcterms.references | Resolución 3687 de 2016. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por la cual se reglamenta el tramite de peticiones, quejas, reclamos, denuncias, felicitaciones y solicitudes. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resol ucion-3687-de-2016.pdf | spa |
dcterms.references | Resolución 375 de 2020. . [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por la cual se establece el aseguramiento de los sistemas de información electrónica. Diario Oficial No. 51.276 de 3 de abril 2020. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_i gac_0375_2020.htm | spa |
dcterms.references | Resolución 839 de 2017. [Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio de Cultura]. Por la cual se modifica la Resolución número 1995 de 1999 y se dictan otras disposiciones. Marzo 23 de 2017. D.O. No. 50.185 https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/resolucion_minsaludps _0839_2017.htm | spa |
dcterms.references | Suplimed. (2019). Procedimiento de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias. Recuperado de: https://www.suplimed.com.co/wp content/uploads/2020/09/PSI-IPS019-Procedimiento-de-Peticiones-Quejas Reclamos-y-Sugerencias.pdf | spa |
dcterms.references | Universidad de Antioquia. (23 de marzo de 2018). Procedimiento para tramitar documentos en unidades académicas y administrativas. http://file:///C:/Users/User/Downloads/SG-GD-PR-03.pdf | spa |
dcterms.references | Universidad Nacional de Córdoba. (s.f.). La organización de los documentos de archivo. http://radtgu.eco.catedras.unc.edu.ar/la-organizacion-de-los documentos-de-archivo/ | spa |
dcterms.references | Universidad Oberta de Catalunya (UOC). (s,f). qué es un sistema de gestión documental. (SGD). https://www.uoc.edu/portal/es/arxiu/gestio documental/que-es/index.html | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Diseño proced. gestión dctal y archivos SPP.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TRABAJO DE GRADO PRACTICA EMPRESARIAL
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- AutorizaciónPublicación. SPP.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN TRABAJO DE GRADO
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: