Publicación:
Nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - Colombia

dc.audience
dc.contributor.advisorPuello Alcocer Elsyspa
dc.contributor.authorRojas Álvarez, Andrea Karolina
dc.contributor.authorMonsalve Meléndez, Loraine Paola
dc.contributor.authorOrtega Álvarez, Luz Ángela
dc.date.accessioned2022-09-02T21:24:26Z
dc.date.available2022-09-02T21:24:26Z
dc.date.issued2022-09-02
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Ser cuidador de una persona mayor dependiente es una labor que requiere de mucho tiempo y dedicación, lo cual los somete a niveles de sobrecarga que a corto, mediano o largo plazo puede desencadenar deterioro en su salud física, mental y social. OBJETIVO: Determinar el nivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio del departamento de Córdoba- Colombia. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo, se realizó a partir del análisis de la escala de carga del cuidador de Zarit y una encuesta estructurada que se aplicó a 20 cuidadoras informales de personas mayores dependientes en el período comprendido entre abril a mayo de 2022, los datos se tabularon y graficaron en Microsoft Excel. RESULTADO: Se evidenció que 100% de las cuidadoras pertenecen al sexo femenino, 95% de ellas vivía en estrato uno, 80% exteriorizó sobrecarga, de estas 50% presentó sobrecarga intensa, 30% sobrecarga leve y 20% ausencia de sobrecarga. Presentaron afectación en todas las dimensiones: física, psicológica y social. Expresaron un alto estado de agotamiento, cansancio, dolores de cabeza, sentir angustia, estrés y tener poco o ninguna red de apoyo familiar, social y del Estado en el desempeño de su labor. CONCLUSIONES: La situación de las cuidadoras denota la necesidad de acciones integrales e interinstitucionales que proporcionen apoyo instrumental, emocional, social, consejería y capacitación, enmarcadas en la realidad socioeconómica del enfermo y cuidador, impregnadas de humanización, solidaridad, sensibilidad, afecto y respeto por el otro, de modo que las acciones efectuadas por los diferentes actores sociales impacten positivamente la salud, dignidad y bienestar del enfermo, cuidador y por ende su familia.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEnfermero(a)spa
dc.description.modalityTrabajos de Investigación y/o Extensiónspa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓNspa
dc.description.tableofcontentsOBJETIVOSspa
dc.description.tableofcontentsGENERALspa
dc.description.tableofcontentsESPECÍFICOSspa
dc.description.tableofcontentsREFERENTE TEÓRICOspa
dc.description.tableofcontentsMARCO TEÓRICOspa
dc.description.tableofcontentsPersona adulta mayor y curso de vidaspa
dc.description.tableofcontentsEnvejecimiento humanospa
dc.description.tableofcontentsVejezspa
dc.description.tableofcontentsDependenciaspa
dc.description.tableofcontentsCuidadospa
dc.description.tableofcontentsCuidado de enfermeríaspa
dc.description.tableofcontentsEl cuidado de enfermería trasciende al cuidadorspa
dc.description.tableofcontentsCuidadorspa
dc.description.tableofcontentsCuidador informalspa
dc.description.tableofcontentsLa acción de cuidarspa
dc.description.tableofcontentsCuidador familiarspa
dc.description.tableofcontentsImportancia de los cuidadores informales en el contexto familiarspa
dc.description.tableofcontentsImpacto en la salud física, psicológica y social de los cuidadoresspa
dc.description.tableofcontentsSobrecargaspa
dc.description.tableofcontents¿Qué enfermedades generan dependencia en adultos mayores?spa
dc.description.tableofcontentsAlzheimer, clasificación, síntomas y cuidadosspa
dc.description.tableofcontentsEscala de sobrecarga del cuidador de Zaritspa
dc.description.tableofcontentsMARCO INVESTIGATIVOspa
dc.description.tableofcontentsAntecedentes históricos internacionalesspa
dc.description.tableofcontentsAntecedentes históricos nacionalesspa
dc.description.tableofcontentsAntecedentes históricos departamentalesspa
dc.description.tableofcontentsMARCO LEGALspa
dc.description.tableofcontentsMARCO CONCEPTUALspa
dc.description.tableofcontentsPersonas adultas mayoresspa
dc.description.tableofcontentsCuidadorspa
dc.description.tableofcontentsCuidador informalspa
dc.description.tableofcontentsDependenciaspa
dc.description.tableofcontentsAlzheimerspa
dc.description.tableofcontentsDISEÑO METODOLÓGICOspa
dc.description.tableofcontentsENFOQUE Y TIPO DE ESTUDIOspa
dc.description.tableofcontentsESCENARIO DE ESTUDIOspa
dc.description.tableofcontentsPOBLACIÓNspa
dc.description.tableofcontentsMUESTRAspa
dc.description.tableofcontentsCRITERIOS DE INCLUSIÓN Y DE EXCLUSIÓNspa
dc.description.tableofcontentsCriterio de inclusiónspa
dc.description.tableofcontentsCriterios de exclusiónspa
dc.description.tableofcontentsRECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓNspa
dc.description.tableofcontentsInstrumento para la recolección de la informaciónspa
dc.description.tableofcontentsProcedimientospa
dc.description.tableofcontentsANÁLISIS DE LOS DATOSspa
dc.description.tableofcontentsASPECTOS ÉTICOS Y LEGALESspa
dc.description.tableofcontentsANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOSspa
dc.description.tableofcontentsCaracterísticas sociodemográficas de las cuidadorasspa
dc.description.tableofcontentsMotivos, preparación y dedicación en la labor como cuidadorspa
dc.description.tableofcontentsAutocuidado de las cuidadorasspa
dc.description.tableofcontentsRed de apoyo del cuidadorspa
dc.description.tableofcontentsEstado de carga del cuidador de personas mayores de una IPS, según la escala de Zaritspa
dc.description.tableofcontentsDimensión física, psicológica y social según la escala de Zaritspa
dc.description.tableofcontentsCONCLUSIONESspa
dc.description.tableofcontentsRECOMENDACIONESspa
dc.description.tableofcontentsANEXOSspa
dc.description.tableofcontentsANEXO Aspa
dc.description.tableofcontentsANEXO Bspa
dc.description.tableofcontentsANEXO Cspa
dc.description.tableofcontentsANEXO Dspa
dc.description.tableofcontentsANEXO Espa
dc.description.tableofcontentsBIBLIOGRAFÍAspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6531
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombiaspa
dc.publisher.programEnfermeríaspa
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.keywordsElderly peoplespa
dc.subject.keywordsInformal caregiverspa
dc.subject.keywordsOverloadspa
dc.subject.keywordsAlzheimer'sspa
dc.subject.proposalAdulto mayorspa
dc.subject.proposalCuidador informalspa
dc.subject.proposalCargaspa
dc.subject.proposalAlzheimerspa
dc.titleNivel de sobrecarga en cuidadores informales de personas mayores dependientes en un municipio de Córdoba - Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.referencesALDANA, Gilberto; GUARINO, Leticia. Sobrecarga, afrontamiento y salud en cuidadoras de pacientes con demencia tipo Alzheimer. [en línea]. Summa Psicológica ust. 2012, Vol. 9. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://acortar.link/yV5KBs. p. 5-14spa
dcterms.referencesALLIGOOD, M. TOMEY, A. Modelos y teorías en enfermería. Lydia Hall. [en línea]. Elsevier Health Sciences. Barcelona, España. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/0rvtw. p. 18-19spa
dcterms.referencesALZHEIMER’S ASSOCIATION. ¿Qué es el Alzheimer?. [Consultado: 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/253wjspa
dcterms.referencesANIORTE, Nicanor. El proceso de envejecimiento. [en línea]. Rev. Biomédica Medwave. [Consultado: 9 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/2wulspa
dcterms.referencesAVENDAÑO, Beatriz; AGUDELO, Maite; PULGARIN, Ángela. BERBESI, Dedsy. Factores asociados a la sobrecarga en el cuidador primario. [En línea] Medellín, 2017. Univers. Salud. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en internet en: https://n9.cl/n46rt. p. 264-266spa
dcterms.referencesÁVILA, José; GARCÍA, Jaisa. Habilidades para el cuidado y depresión en cuidadores de pacientes con demencia. [en línea]. Rev. Colombiana de psicología. Vol. 19, N° 1. [Consultado: 17 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/kza7nspa
dcterms.referencesBARRANTES, Melba; GARCÍA, Emilio José; GUTIÉRREZ, Luis Miguel; MIGUEL, Alejandro. Dependencia funcional y enfermedades crónicas en ancianos mexicanos. [En línea]. Salud Pública de México, 49(Supl. 4), s459- s466. [Consultado el 16 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/q5fii4.spa
dcterms.referencesBERGERO, T. Gómez, M. Herrera, A. Mayoral, F. Grupo de cuidador primario de daño cerebral: una perspectiva de análisis. [en línea]. Rev Asoc Esp Neuropsiq. [Consultado: 10 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ythv2. p. 127- 135.spa
dcterms.referencesBREINBAUER, H; VÁSQUEZ, H; MAYANZ, S; Guerra, C; MILLÁN, Teresa. Validación en Chile de la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit en sus versiones original y abreviada. Rev Med Chile; 137; 657-665, 2009. [en línea]. [Consultado: 01 de julio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/lid3j.spa
dcterms.referencesCALVO, Andrea; GÓMEZ, Esperanza. Condiciones de salud y factores relacionados con discapacidad en adultos mayores -Una reflexión para la atención-. [En línea]. Univ. Salud. 2018. [Consultado: 16 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/sys3h.spa
dcterms.referencesCANGA, A.; VIVAR, C. G; NAVAL, C. Dependencia y familia cuidadora: reflexiones para un abordaje familiar. Anales Sis San Navarra. [en línea]. 2011, vol.34, n.3. [Consultado: 13 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/40r3espa
dcterms.referencesCARRETERO, Stephanie; GARCÉS, Jorge; RÓDENAS, Francisco. La sobrecarga de las cuidadoras de personas dependientes: Análisis y propuestas de intervención psicosocial. [en línea]. Disponible en: https://n9.cl/gxsyv. p. 3-4spa
dcterms.referencesCELMA, Matilde. Cuidadoras informales en el medio hospitalario. [en línea]. Rev. Rol enferm ; 24(7/8): 503-511, jul. 2001. [Consultado: 10 de junio del 2022]. Disponible en: https://acortar.link/iBQSCRspa
dcterms.referencesCEPAL. MARTÍNEZ, Rodrigo; TRUCCO, Daniela; PALMA, Amalia. El analfabetismo funcional en América Latina y el Caribe Panorama y principales desafíos de política. [en línea]. Disponible en: https://n9.cl/ylyq5. p. 5-8spa
dcterms.referencesCERQUERA, Ara; PABÓN, Daysy. Resiliencia y variables asociadas en cuidadores informales de pacientes con alzheimer. [en línea]. Rev. Colombiana Psicología, Vol. 25. N° 1. [Consultado: 15 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/gqjzf. p. 33-46spa
dcterms.referencesCERQUERA CORDOBA, Ara Mercedes et al. Sobrecarga en cuidadores informales de pacientes con Alzheimer y la relación con su ingreso salarial. Psico gente, Barranquilla, v. 19, n. 36, p. 240-251, Dec. 2016. Disponible en: https://n9.cl/d7fgqspa
dcterms.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1413 de 2010. Por medio de la cual se regula la inclusión de la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales con el objeto de medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social del país y como herramienta fundamental para la definición e implementación de políticas públicas. Disponible en: https://n9.cl/fxne4. p. 1spa
dcterms.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Por medio de la cual se aprueba la «convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores», adoptada en Washington, el 15 de junio de 2015. Disponible en: https://n9.cl/1gmetspa
dcterms.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Proyecto de Ley 33 de 2009. [consultado: 10 de febrero del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/srcd0.spa
dcterms.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1438 de 19 enero 2011. Por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. Disponible en: https://n9.cl/obr7spa
dcterms.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Disponible en: https://n9.cl/s6rc. p. 1spa
dcterms.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Cuidadores personas con discapacidad. Disponible en: https://n9.cl/9tnokspa
dcterms.referencesCOLOMBIA. GOBIERNO NACIONAL. Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. [en línea] Disponible en: https://n9.cl/s6rcspa
dcterms.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. Servicio Nacional del Adulto Mayor. [Consultado: 9 de junio de 2022]. Chile. Disponible en: https://n9.cl/wruospa
dcterms.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. [en línea]. [Consultado: 09 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/y5q6.spa
dcterms.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Dirección de Promoción y Prevención. ABECÉ. Enfoque de curso de vida. Agosto de 2015. [Consultado el 06 de julio del 2022].spa
dcterms.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Envejecimiento y vejez. [Consultado: 7 junio 2022]. Disponible en: https://n9.cl/y5q6spa
dcterms.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez 2015- 2024. [Consultado: 15 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/a1gz p. 11spa
dcterms.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Rehabilitación Basada en Comunidad (RBC) una estrategia para la prevención, atención, rehabilitación y gestión de riesgos en salud mental. Disponible en: https://n9.cl/n4tjyspa
dcterms.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 3280 de 2018. Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y se establecen las directrices para su operación. Disponible en: https://n9.cl/jvjf. p. 62spa
dcterms.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución número 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Octubre, 1993. Disponible en: https://n9.cl/dlzrspa
dcterms.referencesCOLOMBIA. MINSALUD. Guía metodológica para desarrollar encuentros participativos con familia y comunidad. [Consultado: 10 de febrero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/b87u3spa
dcterms.referencesCOLOMBIA. MINSALUD. Por la cual se establecen requisitos para el reconocimiento y pago del servicio de cuidador ordenado por fallo de tutela a las entidades recobrantes, como un servicio excepcional financiado con cargo a los recursos del SGSSS. [Consultado: 10 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/t0wxqspa
dcterms.referencesCOLOMBIA. MINSALUD. Prestación de servicios especiales de cuidado, diferente al servicio de cuidador. Disponible en: https://n9.cl/ua2lg. p. 1-2spa
dcterms.referencesCOLOMBIA. OPS. Reducción de los riesgos de deterioro cognitivo y demencia. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/mmxndgspa
dcterms.referencesCOLOMBIA. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores. [Consultado: 8 de junio]. Disponible en: https://n9.cl/5kakuspa
dcterms.referencesCOLOMBIA. UNIDAD PARA LAS VICTIMAS. Portal Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas. [En línea] Personas Mayores. Colombia. [Consultado: 7 junio 2022]. Disponible en: https://n9.cl/gwreo. P. 6.spa
dcterms.referencesCOVINSKY, Ke; et al. The impact of serious illness on patients' families. Investigators. Study to Understand Prognoses and Preferences for Outcomes and Risks of Treatment. JAMA. Disponible en: https://n9.cl/7uom4.spa
dcterms.referencesDE HOYOS, Lesly; SIERRA, Yanina. Sobrecarga de los cuidadores familiares de pacientes con Alzheimer del Centro Neurológico de Córdoba de la ciudad de Montería, 2014. [en línea]. Repositorio Universidad de Córdoba. [Consultado: 13 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ifuq6spa
dcterms.referencesDE LOS REYES, M. Construyendo el concepto cuidador de ancianos. IV Reunión de Antropología do Mercosur Foro de Investigación: Envejecimiento de la población en el MERCOSUR. [Citado el 10 de febrero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/5k43d.spa
dcterms.referencesDE QUEIROZ, Isadora. El uso de la escala de Katz para evaluar la funcionalidad de ancianos institucionalizados: revisión de la literatura. [en 79 línea]. Ed. Colegio María Milza. 2021. [Consultado el 8 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/94y6f. p.23-24spa
dcterms.referencesDOMÍNGUEZ, Tamara; ESPÍN, Ana; BAYORRE, Héctor. Caracterización de las relaciones familiares del anciano. Revista Cubana de Medicina General Integral. [en línea], 17. [Consultado: 01 noviembre de 2021]. Disponible en: https://n9.cl/yzbwvspa
dcterms.referencesDORANTES, Guadalupe; ÁVILA, José Alberto; MEJÍA, Silvia; GUTIÉRREZ, Luis Miguel. Factores asociados con la dependencia funcional en los adultos mayores: un análisis secundario del Estudio Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México, 2001. [En línea]. Rev Panamericana de Salud Pública. [Consultado: 16 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/s7kvr.spa
dcterms.referencesDUEÑAS, E. Síndrome del cuidador de adultos mayores discapacitados y sus implicaciones psicosociales. Rev. Colombia Médica. [en línea] Vol. 37, No. 2 Sup. 1, Apr. /jun. 2006, pp. 31-38. [Consultado: 04 noviembre de 2021]. Disponible en: https://n9.cl/i16hn.spa
dcterms.referencesEISENDRATH S; LICHTMACHER J; Trastornos psiquiátricos. Delirio, demencia y otros trastornos cognitivos. En: Tierney L, McPhee S, Papadakis M. Diagnóstico clínico y tratamiento. 41ª edición. México: Editorial El Manual Moderno, 2006: 955-956. [Consultado: 30 de junio del 2022].spa
dcterms.referencesESCOBAR, Lina; AFANADOR, Natividad. Calidad de vida del cuidador familiar y dependencia del paciente con Alzheimer. Avances en Enfermería. Disponible en: https://n9.cl/582av. p. 116-128.spa
dcterms.referencesESPARZA CATALÁN C, ABELLÁN GARCÍA A. Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia. Primeros resultados. Madrid, Portal Mayores, Informes Portal Mayores, n.° 87. 2008. [Consultado: 04 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://n9.cl/nhb2w.spa
dcterms.referencesEXPÓSITO, C, Yaquelín. La calidad de vida en los cuidadores primarios de pacientes con cáncer. Revista Habanera de Ciencias Médicas. [Consultado: 17 de enero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/6n2ia.spa
dcterms.referencesFLORES, Elizabeth; RIVAS, Edith; SEGUEL P, Fredy. nivel de sobrecarga en el desempeño del rol del cuidador familiar de adulto mayor con dependencia severa. Cienc. enferm. [en línea]. 2012, vol.18, n.1 [consultado: 11 de julio de 2022], pp.29-41. Disponible en: https://n9.cl/mufft.spa
dcterms.referencesFLÓREZ, María; MENDOZA, Katy. Cambios emocionales que afectan a la persona mayor en su rol de cuidador. [Consultado: 13 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/lrqd3gspa
dcterms.referencesFUNDACIÓN CASER. Disponible en: https://n9.cl/7ahlj. Citado por: LIÑAN, Juan. QUICENO, Auri. Percepción de calidad de vida de los cuidadores de pacientes con enfermedad de Huntington. [proyecto de grado Universidad de Córdoba]. p. 54. [Consultado 09 de junio del 2022]. Repositorio Educativo. P. 34spa
dcterms.referencesGALVIS, Clara; APONTE, Luz; PINZÓN, María. Percepción de la calidad de vida de cuidadores de pacientes asistentes a un programa de crónicos, Villavicencio, Colombia. Aquichan, Vol. 16 [Consultado: 15 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/cvyos.spa
dcterms.referencesGANJIWALE, D. GANJIWALE, J. y PARIKH, S. Asociación de la calidad de vida de los cuidadores con la calidad de vida e independencia funcional de los supervivientes de un ictus. Revista de medicina familiar y atención primaria. [Consultado: 19 de enero de 2022]. Disponible en internet: https://n9.cl/d243ospa
dcterms.referencesGARCÍA, F. E, MANQUIÁN, E; RIVAS, G. Bienestar psicológico, estrategias de afrontamiento y apoyo social en cuidadores informales. [en línea]. Psicoperspectivas, 15. [Consultado: 20 de enero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/kiwap5. p. 101-111spa
dcterms.referencesGARCÍA, Felipe; MANQUIÁN, Esteban; RIVAS, Gisela. Bienestar psicológico, estrategias de afrontamiento y apoyo social en cuidadores informales. [En línea]. Psicoperspectiva. Individuo y Sociedad, Vol. 15, N° 3. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/c0wsp.spa
dcterms.referencesGIRALDO, Clara; Et al. Cuidadores familiares de ancianos: quiénes son y cómo asumen este rol. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [en línea]. 2005, vol.23, n.2. [Consultado: 13 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/glm72spa
dcterms.referencesHAWKINS DB, GRAFF-RADFORD NR. The Ability to Pun May be Retained in Alzheimer Disease. [en línea]. Neurocase. [Consultado: 01 de julio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/okzl7 p. 50-54spa
dcterms.referencesHERNÁNDEZ R, FERNÁNDEZ C, BAPTISTA M. Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. Metodología de la investigación. [en línea]. 6ta ed. México. McGrawHill. 2014. [Consultado: 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/2pz9. p. 90-92spa
dcterms.referencesHERRERA, Edna; LAGUADO, Evelyn; PEREIRA, Lady. Daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con Alzheimer. [en línea]. Gerokomos. 2020. [Consultado: 15 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/nw5hespa
dcterms.referencesHUENCHUAN, Sandra; RODRÍGUEZ, Rosa. Necesidades de cuidado de las personas mayores en la Ciudad de México Diagnóstico y lineamientos de política. [en línea]. CEPAL, 2015. [Consultado: 06 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/1l2ob. p.21spa
dcterms.referencesINSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES (IMSERSO). Libro blanco. Bases demográficas: Estimación, características y perfiles de las personas en situación de dependencia. [en línea]. [Consultado: 10 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/cz6ht.spa
dcterms.referencesKUERTEN, P.; LENISE DO PRADO, M; DE GASPERI, P. El cuidado y la Enfermería. Disponible en: https://n9.cl/zke3l. p. 102-109spa
dcterms.referencesLEININGER, Madeleine. Transcultural Nursing, Concepts, Theories, Research and Practice: MURRAIN, Elizabeth. Trascender en el cuidado de enfermería, una oportunidad desde la aplicación de la teoría de cuidado cultural: algunas reflexiones. [En línea]. Bogotá. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/2t1wyspa
dcterms.referencesLESCANO, Delly Sagastegui, et al. Factores sociodemográficos y sobrecarga en cuidadores de adultos mayores. [en línea]. Sciéndo, 2022, vol. 25, no 2. Disponible en: https://n9.cl/qs1bv. p. 161-162spa
dcterms.referencesLÓPEZ, Javier; CRESPO, María. El apoyo a los cuidadores de familiares mayores dependientes en el hogar: desarrollo del programa “Cómo mantener su bienestar”. Imserso. Disponible en: https://n9.cl/fjkg5.spa
dcterms.referencesLÓPEZ, Mª Jesús; et al. El rol del Cuidador de personas dependientes y sus repercusiones sobre su Calidad de Vida y su Salud. Rev. Clínica de Medicina de Familia. [en línea]. [Consultado: 01 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://n9.cl/tylsespa
dcterms.referencesLÓPEZ, Melissa; MONTOYA, Valentina. Et al. Experiencias y formación de cuidadores informales de pacientes en el municipio de Envigado. [en línea]. Trabajo de investigación. Medellín. Universidad CES. 2019. Disponible en: https://n9.cl/3xewt. p.4spa
dcterms.referencesLOSADA, G. et al. Estudio transcultural que compara la asociación del facilismo con la carga y los síntomas depresivos en dos muestras de cuidadores hispanos de demencia, Envejecimiento y salud mental. p. 69-76. [Consultado: 04 de noviembre 2021]. 10: DOI: 10.1080 / 13607860500307647spa
dcterms.referencesMUÑOZ, Carmen; RUMIE, Hossn; TORRES, Gabriela; VILLARROEL, Karla. Impacto en la salud mental de la(del) enfermera(o) que otorga cuidados en situaciones estresantes. cienc. enferm. [en línea]. 2015, vol.21, n.1 [consultado: 08 de julio de 2022]. p.45-53. Disponible en: https://n9.cl/qym5hspa
dcterms.referencesNARANJO, Y.; PÉREZ, L. Cuidado del paciente con enfermedad de Alzheimer. Revista Archivo Médico de Camagüey. [en línea]. [Consultado: 01 de julio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/dwsln.spa
dcterms.referencesNAVARRO S. Morbilidad en cuidadores de pacientes confinados en su domicilio. Aten Primaria 1999; 24: 404-410. Disponible en: https://n9.cl/7nnnq.spa
dcterms.referencesOPS. Reunión técnica sobre los aspectos de salud pública de la demencia en las Américas. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/1fuzaspa
dcterms.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Envejecimiento y salud. 4 de octubre de 2021. [Consultado: 02 de abril de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/retsdspa
dcterms.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Citado por: PUELLO ALCOCER, Elsy. AMADOR AHUMADA, Concepción. ORTEGA MONTES, Jorge. Impacto de las acciones de un programa de enfermería con enfoque promocional y de autocuidado en la capacidad funcional de adultos mayores. Rev. Salud y Universidad [en línea]. 2017;19(2):152- 162. https://n9.cl/1wfxqspa
dcterms.referencesORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Resoluciones y otras acciones de la 58.a Asamblea Mundial de la Salud de interés para el Comité Regional [página en Internet]. Washington, D.C.: OPS; 2005. (Documento CD46/33). Disponible en: https://n9.cl/nmwrp.spa
dcterms.referencesOSSA, Diana; SAEZ, Ana M. Sobrecarga de cuidadores familiares de personas con enfermedad mental: una revisión integradora de la literatura 2015 - 2020. Facultad de Ciencias de la Salud. [Consultado: 7 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/kh02nspa
dcterms.referencesPARDO, Yaira; CHAPARRO, Lorena; CARREÑO. Sonia. Plan de negocio de intervenciones de enfermería: Programa “Cuidando a los Cuidadores”. Rev. Cuidarte. 2022. [Consultado: 08 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/qrxn2. p. 3spa
dcterms.referencesPEREZ, Mario; et al. El síndrome del cuidador en cuidadores principales de ancianos con demencia Alzhéimer. Gac Méd Espirit [En línea]. 2017, vol.19, n.1, p. 38-50. ISSN 1608-8921spa
dcterms.referencesPINQUART, Martin; SÖRENSEN, Silvia. Differences between caregivers and noncaregivers in psychological health and physical health: A meta-analysis. Psychol Aging, 18. [Consultado: 04 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://n9.cl/cqb8gspa
dcterms.referencesPLACERES, José; DE LEON, Lázaro y DELGADO, Inés. La familia y el adulto mayor. Rev. Med. Electrón. [en línea]. 2011, vol.33, n.4 [Consultado: 05 noviembre de 2021], pp.472-483. Disponible en: https://n9.cl/e92kj. ISSN 1684-1824.spa
dcterms.referencesPRIETO, A.; TORRES, I. Características de los cuidadores de personas en situación de cronicidad. Cartagena (Colombia). Un estudio comparativo. Salud Uninorte. p.181-190. Disponible en: https://n9.cl/9cfz8.spa
dcterms.referencesPRIETO, Sergio; ARIAS, Nazareth; VILLANUEVA, Evelyn; JIMÉNEZ, Carlos. Síndrome de sobrecarga del cuidador en familiares de pacientes geriátricos atendidos en un hospital de segundo nivel. Med Int , 31, 660-668. [Consultado: 27 de mayo del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/pgncx. p. 662spa
dcterms.referencesQUEJERETA GONZÁLEZ, Miguel. Discapacidad/Dependencia. [Consultado el 17 de enero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/rxz1w. NIPO 209-04-047- Xspa
dcterms.referencesROGERO GARCÍA, Jesús. Las consecuencias del cuidado familiar sobre el cuidador: Una valoración compleja y necesaria. [en línea]. Index Enferm, Vol. 19, N° 1. [Consultado: 7 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/fv2y5spa
dcterms.referencesROIG, María; ABENGÓZAR, M. Carmen; SERRA Emilia. La sobrecarga en los cuidadores principales de enfermos de Alzheimer. [Consultado: 15 de junio de 2022]. Anales de Psicología, Vol. 14 Núm. 2. Disponible en: https://n9.cl/5szepspa
dcterms.referencesROJAS, María. Asociación entre la habilidad de cuidado del cuidador el tiempo de cuidado y el grado de dependencia del adulto mayor que vive situación de enfermedad crónica, en la ciudad de Girardot. Av. enferm. Cundinamarca: 05/07. [Consultado el 9 de febrero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ndxf9spa
dcterms.referencesROMANO, Martín; NISSEN, María; Del HUERTO, Noelia; PARQUET, Carlos. Enfermedad de Alzheimer. [En línea]. Revista de posgrado de la vía cátedra de medicina, 75. [Consultado: 29 de junio del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/efif6. p. 9-12.spa
dcterms.referencesSABINO, Carlos. El proceso de investigación. Editorial Episteme, 2014. [en línea]. [Consultado el 11 de julio de 2020]. Disponible en: https://n9.cl/8cu2z. p. 104-119spa
dcterms.referencesSOUZA, María. De BONN, Vincent. Et al. O cuidado em enfermagem uma aproximação teórica. [en línea]. Texto contexto Enferm. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/hig7fspa
dcterms.referencesTORRES, Beatriz; AGUDELO, Maite; PULGARIN, Angela; BERBESI, Dedsy. Factores asociados a la sobrecarga en el cuidador primario. Medellín, 2017. Univ. Salud. [Consultado: 27 de mayo del 2022]. Disponible en: https://n9.cl/n46rt. p. 262spa
dcterms.referencesURRA, Eugenia. JANA, Alejandra. GARCIA, Marcela. Algunos aspectos esenciales del pensamiento de Jean Watson y su teoría de cuidados transpersonales. Cienc. enferm. [En línea]. 2011, vol.17, n.3. [Consultado: 12 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/q1mb3spa
dcterms.referencesVALENCIA, Nydia. PUELLO, Elsy. AMADOR, Concepción. Cuidado y amor: vivencias de cuidadores familiares de niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer. [En línea]. Ed. Fondo editorial Universidad de Córdoba. 2020. [Consultado 9 de junio de 2022]. Disponible en: Repositorio Universidad de Córdoba. https://n9.cl/q7uw4h. p. 10.spa
dcterms.referencesVÁZQUEZ, María; et al. Aportación para el diagnóstico de cansancio en el desempeño del rol de cuidador. Enfermería Clínica, Vol. 15, Issue 2, 2005. [Consultado: 17 de enero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/1v6iu ISSN 1130-8621spa
dcterms.referencesVERA, Martha. Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia. An. Fac. med. [en línea]. 2007, vol.68, n.3. p. 284- 290. Disponible en: https://n9.cl/53n6b. ISSN 1025-5583.spa
dcterms.referencesVIEIRA, Kaoana; et al. Avaliação do analfabetismo funcional em saúde em cuidadores de idosos brasileiros. Dement. neuropsychol. [en línea]. 2019, vol.13, n.2, p.180-186. Epub June 18, 2019. ISSN 1980-5764. Disponible en: https://n9.cl/2zifmspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
rojasalvarezandreakarolina-monsalvemelendezlorainepaola-ortegaalvarezluzangela.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
AutorizaciónPublicación. (1).pdf
Tamaño:
3.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: