Publicación: Percepción de estrés en docentes de enfermería de una institución de educación superior. Montería - Córdoba, 2024
dc.contributor.advisor | Puello Alcocer, Elsy Cecilia | |
dc.contributor.advisor | Amador Ahumada, Concepción Elena | |
dc.contributor.author | Racedo Meneses, Vidercia Nathaly | |
dc.contributor.author | Claros López, Valentina | |
dc.contributor.jury | Hanna Lavalle, Mónica Isabel | |
dc.contributor.jury | Vergara Flórez, Rosa Elena | |
dc.date.accessioned | 2024-07-14T01:12:35Z | |
dc.date.available | 2024-07-14T01:12:35Z | |
dc.date.issued | 2024-07-08 | |
dc.description.abstract | Los docentes juegan un papel crucial en la sociedad al influir en la educación y el progreso de las futuras generaciones. Sin embargo, en el desempeño misional (docencia. Investigación y extensión) enfrentan desafíos que van más allá de la transmisión de conocimientos. Estos desafíos pueden generar estrés significativo. A pesar de que a nivel internacional y nacional existe reconocimiento del estrés laboral en docentes, es necesario seguir investigando esta problemática, que impacta la salud de los educadores, haciendo esencial su divulgación, análisis, prevención y mitigación. Objetivo. Describir la percepción de estrés en docentes de enfermería de una IES de la ciudad de Montería Córdoba Colombia.2024. Materiales y métodos. Estudio con enfoque cuantitativo descriptivo, transversal. La información se obtuvo mediante encuesta sociodemográfica, de condiciones y características laborales y aplicación de la Escala de Estrés Percibido PSS-10. Resultados. Acorde a las características sociodemográficas y laborales, hubo predominio de féminas, en una relación de 1:2; la edad se distribuyó homogéneamente con ligero predominio en juventud y adultez; en escolaridad se destaca maestría, seguido de especialistas y doctorado; 55.8% de los docentes universitarios expresan satisfacción media con su salario, 39.5% alta y 4.7% baja. No obstante, 93% exterioriza una alta satisfacción y realización laboral pese a las insatisfacciones salariales. Casi todos los participantes percibieron algún nivel de estrés: bajo (53,5), medio (30,2) y alto (2,3%). Conclusiones. La satisfacción y amor por la labor realizada podría estar actuando como un factor de adaptación o protector contra el estrés potencial consecuente a la sobrecarga laboral. | spa |
dc.description.abstract | Teachers play a crucial role in society by influencing the education and progress of future generations. However, in missionary performance (teaching, research and extension) they face challenges that go beyond the transmission of knowledge. These challenges can cause significant stress. Although there is recognition of work stress in teachers at an international and national level, it is necessary to continue investigating this problem, which impacts the health of educators, making its dissemination, analysis, prevention and mitigation essential. Objective. Describe the perception of stress in nursing teachers of an HEI in the city of Montería Córdoba Colombia.2024. Materials and methods. Study with descriptive, cross-sectional quantitative approach. The information was obtained through a sociodemographic survey, work conditions and characteristics, and application of the PSS-10 Perceived Stress Scale. Results. According to the sociodemographic and work characteristics, there was a predominance of women, in a ratio of 1:2; Age was homogeneously distributed with a slight predominance in youth and adulthood; In education, a master's degree stands out, followed by specialists and a doctorate; 55.8% of university professors express medium satisfaction with their salary, 39.5% high and 4.7% low. However, 93% express high job satisfaction and fulfillment despite salary dissatisfaction. Almost all participants perceived some level of stress: low (53.5), medium (30.2) and high (2.3%). Conclusions. Satisfaction and love for the work performed could be acting as an adaptation or protective factor against potential stress resulting from work overload. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | |
dc.description.modality | Trabajos de Investigación y/o Extensión | |
dc.description.tableofcontents | 1. INTRODUCCIÓN 13 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2. OBJETIVOS 16 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.1. GENERAL 16 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.2. ESPECÍFICOS 16 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3. MARCO DE REFERENCIA 17 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 17 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.2. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS 20 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.2.1. Antecedentes internacionales 20 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.2.2. Antecedentes nacionales 22 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.2.3. Antecedentes locales 25 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.3. REFERENTE TEÓRICO 27 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.3.1. Estrés y Estrés laboral: 27 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.3.2. Modelo demanda-control-apoyo social 30 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.3.3. Teoría del ajuste persona-entorno (P-E) 31 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.3.4. Modelo Desequilibrio Esfuerzo-Recompensa (DER) 32 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.3.5. Modelo de Adaptación de Callista Roy 32 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.3.6. Modelo de Adaptación de Callista Roy frente al estrés 34 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.4. MARCO LEGAL 36 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.5 MARCO CONCEPTUAL 40 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4. DISEÑO METODOLÓGICO 43 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.1. TIPO DE ESTUDIO 43 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.2. ESCENARIO DEL ESTUDIO 43 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.3. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y PARTICIPANTES 44 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.4. CRITERIOS DE INCLUSIÓN 44 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.5. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN 44 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.6. RECOLECCIÓN DE LOS DATOS 45 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.6.1. Procedimiento para obtener los datos 45 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.6.2. Instrumentos 45 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.7. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS 46 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.8. ASPECTOS ÉTICOS 47 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.8.1. Riesgo ético 47 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 49 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5.1. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LOS DOCENTES DE ENFERMERÍA DE LA IES ESCENARIO DE ESTUDIO 49 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5.2. CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS LABORALES DE LOS DOCENTES DE ENFERMERÍA DE LA IES ESCENARIO DE ESTUDIO 52 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5.2.1. Condiciones laborales 52 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5.2.2. Características laborales 58 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5.3. PERCEPCIÓN DE ESTRÉS ENTRE DOCENTES DE ENFERMERÍA DE UNA IES, MEDIANTE LA ESCALA DE ESTRÉS PERCIBIDO (PERCEIVED STRESS SCALE -PSS-10) 65 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5.3.1. Niveles de estrés por áreas de desempeño 66 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5.3.2. Niveles de estrés por antigüedad. Los datos muestran los niveles de estrés percibidos de los docentes según su antigüedad en el trabajo. 67 | spa |
dc.description.tableofcontents | 6. CONCLUSIONES 78 | spa |
dc.description.tableofcontents | 7. RECOMENDACIONES 79 | spa |
dc.description.tableofcontents | 8. BIBLIOGRAFÍA 81 | spa |
dc.description.tableofcontents | 9. ANEXOS 85 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.reponame | Repositorio universidad de Córdoba | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unicordoba.edu.co/home | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8389 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Córdoba | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher.program | Enfermería | |
dc.relation.references | ACOSTA FERNÁNDEZ, Martín et al., Condiciones psicosociales, violencia y salud mental en docentes de medicina y enfermería. UN. Colombia. 2017. [En línea]. [Consultado el 20 de junio de 2024. ]Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/817/81753881009/html/ | |
dc.relation.references | AISSA CAMARGO, Keitlin Del Carmen, et al. Estrés laboral en docentes de la Universidad del Sinú – Seccional Cartagena [En línea]. Enfermería, Cartagena, Colombia: Universidad del Sinú, facultad de Ciencias de la Salud. 2021. p. 183. [Consultado 10 de mayo de 2024]. Disponible en: http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/188/1/ESTR%C3%89S%20LABORAL%20EN%20DOCENTES%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20DEL%20SIN%C3%9A%20%E2%80%93%20SECCIONAL%20CARTAGENA.pdf | |
dc.relation.references | ÁLVAREZ, Paz. El estrés laboral, la pandemia del siglo XXI. En: Cinco Días [En línea]. Noviembre, 2018. [Consultado el 24 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/11/09/fortunas/1541793081_936027.html | |
dc.relation.references | ALVITES HUAMANI, Cleofé Genoveva. Estrés docente y factores psicosociales en docentes de Latinoamérica, Norteamérica y Europa. Propósitos y representaciones. [En línea]. 2019, vol.7, n.3. p.141-159. [Consultado el 24 de abril de 2024]. Disponible en: https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/393/727 | |
dc.relation.references | ARRIBAS, Martín. Estrés relacionado con el trabajo (modelo de demanda-control-apoyo social) y alteraciones en la salud: una revisión de la evidencia existente [En línea]. Enfermería intensiva. Vol. 18. Núm. 4. España. 2007. p. 168-181. [Consultado el 15 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-intensiva-142-articulo-estres-relacionado-con-el-trabajo-13113139 | |
dc.relation.references | AYALA PÉREZ, Vanessa y PEÑATE, Claudia. propuesta de intervención psicoterapéutica para el abordaje del estrés en el desempeño de docentes del instituto especializado de profesionales de la salud (IEPROES) San Salvador, antecovid-19 [En línea]. El Salvador. 2022. Repositorio Universidad del Salvador. [Consultado el 24 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/30333/1/14104402.pdf | |
dc.relation.references | BONFILL, Encarna, et al. Estrés en los cuidados: una mirada desde el modelo de Roy. 2010. En: Index de Enfermería [En Línea]. vol. 19 n. 4, 2010. p. 279-282. [Consultado: 12 noviembre 2023]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962010000300010 | |
dc.relation.references | BRUNAL RODRÍGUEZ, Marcela, et al. Satisfacción laboral en la prestación de servicios en Docentes de tiempo completo, adscritos a la facultad de Ciencias básicas de la Universidad de Córdoba [En línea]. Especialista en administración total de la calidad. Córdoba, Colombia: Universidad de Córdoba. Facultad de Ingeniería. 2020. [Consultado el 24 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/0eb90342-f6c9-4e20-a2c8-34bb625add57/content | |
dc.relation.references | CABELLOS ALVARADO, Segunda Manuela, et al. Niveles de Burnout y estrategias de afrontamiento en docentes de educación superior [En línea]. Revista Cubana de Enfermería, 2020, vol. 36, no.2. [Consultado el 13 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubenf/cnf-2020/cnf202t.pdf | |
dc.relation.references | CABEZAS AUQUILLA, Daniel y MARTÍNEZ YACELGA, Ana del Rocío. Estrés docente y factores de riesgo organizacional: estudio comparado por sexo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar [En línea]. México, Vol. 8, n. 2. 2024. [Consultado 08 de mayo de 2024]. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/download/11061/16235/ | |
dc.relation.references | CANALES, Marycielo & GARCÍA, Geraldine. Adaptación de Perceived Stress Scale (PSS-10) en la población de adultos jóvenes de Lima Metropolitana, 2021: Instrumento de recolección de datos. Tesis para obtener el título profesional de: Licenciada en Psicología. Perú, 2021. p. 24. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/76683/Canales_YM-Garc%C3%ADa_PGJ-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | CAÑEDO ORTÍZ, Teresa y FIGUEROA, Alma. La práctica docente en educación superior: una mirada hacia su complejidad [En línea]. México. Sinéctica, revista electrónica de educación. 2013. p. 2-18. [Consultado en 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2013000200004 | |
dc.relation.references | CASTILLO RAMIREZ, Luz y CARRANZA REQUEJO, Elita. Inteligencia emocional y afrontamiento del estrés en adultos mayores del centro de salud capilla-cutervo [En línea]. Tesis licenciado en psicología. Lima: Universidad Privada Telesup. Facultad de salud y nutrición. 2019. 23 p. [Consultado el 30 de octubre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/542/1/CARRANZA%20REQUEJO%20ELITA%20LILI-CASTILLO%20RAMIREZ%20LUZ%20ERLITA.pdf | |
dc.relation.references | CLAVIJO OTALORA, Gilma, et al. Riesgos psicosociales y bienestar laboral en profesores [En línea]. Colombia. Repositorio Corporación Minuto de Dios. [Consultado en 24 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3117/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=3&isAllowed=y | |
dc.relation.references | COLOMBIA. MINISTERIO DEL TRABAJO Y SEGRIDAD SOCIAL. Resolución 2400 (22, mayo, 1979). Por las cuales se establece algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo [En línea]. Bogotá. [Consultado el 26 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdf | |
dc.relation.references | COLOMBIA. Ministerio de Trabajo de Colombia. 2012. Guía para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Bogotá. [En línea]. [Consultado el 26 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 | |
dc.relation.references | CONDORI MAMANI. Víctor Hugo & CARI CONDORI. Divan Yuri (2022). La inteligencia emocional y el estrés laboral en docentes universitarios [En línea]. Perú, 2022. Revista Conrado, 18(S1), 139-146. [Consultado el 24 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2328 | |
dc.relation.references | CONGRESO DE LA REPÚBLICA COLOMBIANA. Ley 1562 de 2012. Bogotá. [En línea]. [Consultado el 26 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | |
dc.relation.references | CONGRESO DE LA REPÚBLICA COLOMBIANA. Decreto 1072 de 2015. [Consultado el 26 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506 | |
dc.relation.references | COSTALES, Blanca y GAVILÁNEZ, Laura. Estrés laboral en los docentes de la carrera de enfermería en la modalidad virtual [En línea]. PSICOLOGÍA UNEMI 6(10):10-20. [Consultado el 21 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/371562050_ESTRES_LABORAL_EN_LOS_DOCENTES_DE_LA_CARRERA_DE_ENFERMERIA_EN_LA_MODALIDAD_VIRTUAL | |
dc.relation.references | DIAZ DE FLORES, Leticia et al. Análisis de los conceptos del modelo de adaptación de Callista Roy. Aquichan [En línea]. 2002, vol.2, n.1, pp.19-23. [Consultado: 12 noviembre 2023]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972002000100004&lng=en&nrm=iso | |
dc.relation.references | DICCIONARIO PANHISPANICO DEL ESPAÑOL JURÍDICO. Profesorado universitario [En línea]. 2023. [Consultado el 26 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://dpej.rae.es/lema/profesorado-universitario | |
dc.relation.references | ESCOBAR ARRIETA, Vilmer y VÁSQUEZ MARTÍNEZ, Norelis. Estrés laboral en docentes del programa de educación en una universidad pública, 2024. [En línea] Montería, Córdoba, Colombia: Universidad de Córdoba, 2024 [Consultado 15 de junio 2024]. Disponible en: https://repositorio.unicordoba.edu.co/entities/publication/884901ae-ba0f-460d-a0d3-45c055b3c545 | |
dc.relation.references | EL PRESIDENTE DE COLOMBIA: Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Decreto 1295 de 1994. Junio, 1994. Bogotá. [En línea]. [Consultado el 26 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629 | |
dc.relation.references | EL CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1562 de 2012. Bogotá. [En línea]. [Consultado el 26 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | |
dc.relation.references | EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. El Decreto 1477 de 2014. Bogotá. Agosto, 2014. [En línea]. [Consultado el 10 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=58849 | |
dc.relation.references | FERNANDÉZ, Alonso. Una panorámica de la salud mental de los profesores. En: Revista Iberoamericana De Educación. España.2014 [En línea] [Consultado en 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://rieoei.org/historico/documentos/rie66a01.pdf | |
dc.relation.references | FIERRO MARTÍNEZ, Aura, et al. Prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión en docentes: estudio transversal [En línea]. Bogotá. 2022. En: Repositorio Universidad del Rosario. [Consultado el 24 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/items/7e35ad84-a0e2-4388-b279-4359c33c1d74 | |
dc.relation.references | FLORES-MEZA, Guadalupe; CUAYA-ITZCOATL, Irma Guadalupe y ROJAS-SOLIS, José Luis. Estrés laboral en el contexto universitario: Una revisión sistemática. Dilemas contemporáneos de la educación [en línea]. 2021, vol.9, n.1 [Consultado el 15 de marzo de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78902021000800008&lng=es&nrm=iso | |
dc.relation.references | GIL MONTE, Pedro. El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout): una enfermedad laboral en la sociedad del bienestar [En línea]. 2005. [Consultado el 27 de abril de 2024]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=255800 | |
dc.relation.references | GUTIERREZ, María. Adaptación y cuidado en el ser humano una visión de enfermería. Index Enfermería [En línea]. 2007, vol.16, nro.58 pp.83-84. [Consultado el 20 de enero de 2024]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962007000300021&lng=es&nrm=iso | |
dc.relation.references | HAKANEN, Lari; BAKKER, Arnold y SCHAUFELI, Wilmar. Burnout and work engagement among teachers. En: Journal of School Psychology [En línea]. Vol. 43, n. 6, 2006. p. 495-513. [Consultado el 24 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022440505000890 | |
dc.relation.references | HERNANDEZ, Jessica, et al. Modelo de adaptación de Callista Roy: instrumentos de valoración reportados por la literatura en escenarios cardiovasculares. En: Cultura del Cuidado Enfermeria, vol. 13, n. 1, 2016, p. 6-21. [En Línea]. [Consultado: 13 noviembre 2023]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6003073 | |
dc.relation.references | HERNÁNDEZ, Roberto; FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Definiciones de los enfoques cuantitativo, cualitativo, sus similitudes y diferencias. [En línea]. En: Metodología de la investigación, sexta edición, McGraw Hill Education, México, 2014, pp.2-21. [Consultado el 20 de mayo de 2024]. Disponible en: http://metodos-comunicacion.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/219/2014/04/Hernandez-Sampieri-Cap-1.pdf | |
dc.relation.references | HUAMÁN, Daniel Rubén y HUAMÁN, Luisa. Factores de riesgos psicosociales y estrés percibido en docentes universitarios. 2019. Propósitos y Representaciones [En línea], Vol. 7, n.3. 2019. p. 323-338, [Consultado 08 junio de 2024]. Disponible en: https://www.proquest.com/docview/2331806868/FF39FF4F78E941C0PQ/8?accountid=137088&sourcetype=Scholarly%20Journals | |
dc.relation.references | JIMENEZ MAUSA, María y PEÑATA PADILLA, Angello. Efecto del estrés y la flexibilidad laboral del trabajo en casa sobre la funcionalidad familiar de los docentes universitarios de la ciudad de Montería durante la pandemia covid-19 [En línea]. Montería, Colombia: Universidad de Córdoba 2022. [Consultado el 24 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.unicordoba.edu.co/entities/publication/53aa68e9-1525-4f47-bd7a-01fa1edf3cbf | |
dc.relation.references | LEMOS, Mariantonia, et al., Factores psicosociales asociados al estrés en profesores universitarios colombianos [En línea]. Diversitas perspectivas en psicología, vol. 15, núm. 1, pp. 1-12, 2019. [Consultado el 15 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/679/67958346007/html/ | |
dc.relation.references | LÓPEZ DE PARRA, María Lillyam. Significado profesor universitario, trabajo académico y condiciones institucionales. Representaciones sociales y relaciones. Revista Científica [En línea], v. 18, n. 1, p. 138–151, 2014. [Consultado el 26 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/5592. | |
dc.relation.references | MARTINEZ MARTÍNEZ, Luz. Riesgos psicosociales y estrés laboral en tiempos de covid-19: instrumentos para su evaluación. En: Revista de Comunicación y Salud [En línea]. Madrid: 2020, Vol. 10, nº 2, pp. 301-321. [Consultado: 13 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.revistadecomunicacionysalud.es/index.php/rcys/article/view/212/720 | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DE COLOMBIA. Profesión docente [En línea]. [Consultado el 26 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80190.html#:~:text=De%20conformidad%20con%20lo%20establecido,educaci%C3%B3n%20en%20los%20distintos%20niveles. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD. Resolución 8430 (04 de octubre 1993) por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [En línea]. Bogotá D.C. 1993. [Consultado el 15 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF | |
dc.relation.references | Minsalud. En Colombia, más del 80 % del talento humano en salud son mujeres. Colombia. 2022. [En línea]. [Consultado el 21 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/En-Colombia-mas-del-80-del-talento-humano-en-salud-son-mujeres-.aspx | |
dc.relation.references | MORENO JIMENEZ, Bernardo y BAEZ, Carmen. Factores y riesgos psicosociales, formas, consecuencias, medidas y buenas prácticas [En línea]. España. Universidad Autónoma de Madrid. [Consultado en 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.insst.es/documents/94886/96076/Factores+y+riesgos+psicosociales%2C+formas%2C+consecuencias%2C+medidas+y+buenas+pr%C3%A1cticas/c4cde3ce-a4b6-45e9-9907-cb4d693c19cf | |
dc.relation.references | MORENO Ulloa, Martha María. Clima organizacional y satisfacción laboral de los docentes de la escuela académico profesional de enfermería de la universidad nacional del santa 2016. UNS. Nuevo Chimbote, Perú. 2016. [En línea]. [Consultado el 20 de junio de 2024. ]Disponible en: https://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14278/2602/42706.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | OCHOA ESTRADA, María. Adaptación y estrés laboral en el personal de las unidades médico-quirúrgicas. En: Revista Iberoamericana de Las Ciencias Sociales y Humanísticas [En línea]. [Consultado: 13 noviembre 2023]. Disponible en: https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/bitstream/handle/i/3057/MAE1EAL00801.pdf?sequence=4&isAllowed=y | |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Estrés en el trabajo: Un reto colectivo. 2016, p. 6. OIT. La prevención del estrés en el trabajo: Lista de puntos de comprobación. 2013, p. 11-17. [Consultado el 13 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@dgreports/@dcomm/@publ/documents/publication/wcms_251057.pdf | |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Día Mundial de la Prevención del Suicidio [En línea]. 2023. [Consultado el 13 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-prevencion-suicidio-2023 | |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Preguntas y respuestas sobre el estrés [En línea]. [Consultado el 13 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/stress | |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. En tiempos de estrés, haz lo que importa: Una guía ilustrada [En línea]. 2020. [Consultado el 13 de marzo de 2024]. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/336218/9789240009561-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Occupational health: Stress at the workplace [En línea]. 2020. [Consultado el 13 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/questions-and-answers/item/ccupational-health-stress-at-the-workplace# | |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Seguridad y Salud en el trabajo [En línea]. [Consultado el 26 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labour-standards/occupational-safety-and-health/lang--es/index.htm | |
dc.relation.references | PANORAMA CULTURAL. Montería: historia de la ciudad de las Golondrinas. Montería. 2024. [En línea]. [Consultado 10 de junio 2024]. Disponible en: https://panoramacultural.com.co/historia/4889/monteria-historia-de-la-ciudad-de-las-golondrinas | |
dc.relation.references | PARICAHUA, Carlos. Riesgos psicosociales asociados al estrés laboral en Profesionales de la salud del Hospital Goyeneche, Arequipa 2021 [En línea]. Universidad Católica de Santa María. 2021. [Consultado: 12 noviembre 2023]. Disponible en: https://repositorio.ucsm.edu.pe/items/5a51f299-2c08-482c-ab69-49ddff8b5495 | |
dc.relation.references | PÉREZ GUTARRA, Guillermina et al., Satisfacción laboral y productividad en docentes de la Facultad de Enfermería de la UNCP, Huancayo, 2016. UNCP. Perú. 2016. Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú, N° 2006-4116p - ISSN: 1990-2409 /e- ISSN: 1990-7044Vol. N° 14, Número 1, enero - diciembre 2017, pp. 9-18. [En línea]. [Consultado el 20 de junio de 2024. ]Disponible en: https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/prospectiva/article/view/682/921 | |
dc.relation.references | PRIETO JIMENEZ, Esther. El papel del profesorado en la actualidad, su función docente y social [En línea]. Foro de Educación, no 10, 2008, pp. 325-345. Sevilla. [Consultado en 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2907073.pdf | |
dc.relation.references | PUELLO REDONDO, Orlando. Efectos de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de docentes, Córdoba (Colombia). 2020-2021 [En Línea]. Córdoba, Colombia: Universidad de Córdoba. 2023. [Consultado el 24 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.unicordoba.edu.co/entities/publication/6f43d04c-f0e9-499c-b973-184925902ba7 | |
dc.relation.references | REYES, Blas. Estrés laboral en docentes de escuela privada de enfermería [En línea]. Licenciatura en enfermería. México: Universidad de Monterrey, facultad de Ciencias de la Salud. [Consultado el 20 de abril de 2024]. Disponible en: https://repositorio.udem.edu.mx/bitstream/61000/3510/1/33409003141722.pdf | |
dc.relation.references | Rodríguez, Eduard, et al., [En línea]. Vol. 6, No. 3; 2017, p. 154-168. [Consultado el 16 de mayo de 2024]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7890170 | |
dc.relation.references | RODRIGUEZ ALAVA, Leonor, et al. El estrés y su impacto en la salud mental de los docentes universitarios [En línea]. Ecuador. 2018. En: Revista Caribeña de Ciencias Sociales ISSN: 2254-7630. [Consultado el 24 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/03/estres-docentes-universitarios.html | |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ, Natalia y SÁNCHEZ, Dania. Estrés en docentes de la facultad de enfermería de la Universidad Antonio Nariño en tiempos de pandemia covid–19 [En línea]. Magister en enfermería. Bogotá, Colombia: Universidad Antonio Nariño, facultad de enfermería. 2020. [Consultado el 20 de abril de 2024]. Disponible en: https://repositorio.uan.edu.co/server/api/core/bitstreams/d05be9c1-a796-4aae-8551-d754f52af886/content | |
dc.relation.references | RUBIO JAIMES, Leidy. Emociones y entorno académico: aproximación desde la experiencia de docentes y estudiantes de una facultad de medicina y ciencias de la salud en Bogotá [En Línea]. 2021. Repositorio Universidad del Rosario. [Consultado el 24 de septiembre de 2023] Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/items/74dfa5d7-e468-4022-865d-c9461cb02a08 | |
dc.relation.references | RUTE SANABRIA, Bibiana. Consecuencias socioeconómicas de los problemas de sueño, estrés y voz asociados a las condiciones de trabajo de docentes universitarios [En línea]. Bogotá, Colombia. Universidad Nacional de Colombia. 2022, p. 1-83. [Consultado el 24 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83014 | |
dc.relation.references | SALAZAR MANOSALVAS, Fernando Marcelo. El estrés laboral en el profesorado de las Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador. 2020. Del conocimiento del profesorado a defender su derecho a una formación integral y una vida digna. En: Revista de Educación y Derecho [En línea], no. 1, 2022, p. 381–405. [Consultado el 24 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.proquest.com/docview/2679310601/fulltextPDF/85C0D3F36FD94A65PQ/1?accountid=137088&sourcetype=Scholarly%20Journals | |
dc.relation.references | SALGUEDO, Marlos; MO-CARRASCAL, Joulen; MONTERROSA, Álvaro. Escalas para estudiar percepción de estrés psicológico en el climaterio [En línea]. Universidad de Cartagena. Colombia, 2013. p. 321. [Consultado el 15 de mayo de 2024]. Disponible en: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/download/2830/2375/6115 | |
dc.relation.references | SANCHEZ VERA, Katty. Prevalencia de estrés laboral y factores asociados en el personal asistencial prehospitalario del programa de sistema de atención móvil de urgencias Instituto de Gestión de Servicios de Salud (SAMU - IGSS) [En línea]. Lima. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana, 2018. 19 p. [Consultado el 30 de octubre de 2023]. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/323347613.pdf | |
dc.relation.references | SECTORIAL. ¿Cómo han Cambiado los Horarios Laborales a lo Largo de la Historia? [En línea]. Julio, 2020. [Consultado el 30 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/339714-%C2%BFc%C3%B3mo-han-cambiado-los-horarios-laborales-a-lo-largo-de-la-historia | |
dc.relation.references | Taller teológico latinoamericano. Los hijos de Dios en tiempos de estrés [En línea]. 2020. [Consultado el 30 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.tallerteologicolatinoamericano.org/juan-meza/los-hijos-de-dios-en-tiempos-de-estres | |
dc.relation.references | TASCON, Mónica & GÓMEZ, Hernán. Factores de riesgo psicosocial asociados al estrés laboral en una Institución Educativa Publica de la Ciudad de Palmira en el segundo semestre de 2019. Universidad del Valle [En línea]. 2020. [Consultado el 24 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/entities/publication/a999593d-8a93-4ce2-9a74-6ef65df17c50 | |
dc.relation.references | TORREJÓN RODRÍGUEZ, Yudelly. Estrés laboral y su repercusión en la salud de docentes universitarios durante la pandemia por COVID-19 [En línea]. 2023. [Consultado el 24 de abril de 2024]. Disponible en: https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.12866/13482 | |
dc.relation.references | TRIVIÑO VARGAS, Zaider y LOPEZ, María. Factores predictores de conductas promotoras de salud en docentes de enfermería de tres universidades de Cali, Colombia. 2018 [En línea]. Repositorio Universidad Nacional. [Consultado el 24 de septiembre de 2023] Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-71072018000200160 | |
dc.relation.references | VÁSQUEZ, Isabel. Tipos de estudio y métodos de investigación. [En línea]. s.f. [Consultado el 24 de mayo de 2024]. Disponible en: https://nodo.ugto.mx/wp-content/uploads/2016/05/Tipos-de-estudio-y-m%C3%A9todos-de-investigaci%C3%B3n.pdf | |
dc.relation.references | VEGA MARTÍNEZ, Sofía. Riesgo psicosocial: el modelo demanda-control-apoyo social [En línea]. España. 2001. [Consultado el 15 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.insst.es/documents/94886/326775/ntp_603.pdf/f15ca511-259c-480b-9f12-28ef5349b3c1 | |
dc.relation.references | VIDAL LACOSTA, Víctor. Estudio del estrés laboral en las pymes en la provincia de Zaragoza [En línea]. España. Universidad de Zaragoza. Departamento fisiatría y enfermería, 2018. 7 p. [Consultado el 30 de octubre de 2023]. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/76837/files/TESIS-2019-009.pdf | |
dc.relation.references | VILLARREAL FERNÁNDEZ, Jorge. El Estrés y Burnout percibidos en docentes colombianos en el regreso a la presencialidad en las aulas. Un estudio exploratorio. Revista de Psicología y Educación [En línea]. Vol.18, n.1, 2023, p. 71-81. [Consultado el 20 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/236.pdf | |
dc.relation.references | WATSON, Mayantoinette. The Relationship Between Psychological Distress of Nursing Faculty With Burnout. National Library of Medicine [En línea]. Vol. 9. 2023. [Consultado el 25 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10272628/#:~:text=As%20a%20result%20of%20high,stress%20(WHO%2C%202022). | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2024 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Subjective stress | eng |
dc.subject.keywords | Teacher | eng |
dc.subject.keywords | Working conditions | eng |
dc.subject.proposal | Estrés subjetivo | spa |
dc.subject.proposal | Docentes | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | spa |
dc.title | Percepción de estrés en docentes de enfermería de una institución de educación superior. Montería - Córdoba, 2024 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: