Publicación:
Factores de riesgo laborales en menores recicladores de un barrio subnormal, Montería. 2011

dc.contributor.authorMachado Pomares, David Eliasspa
dc.date.accessioned2018-07-23T02:36:12Zspa
dc.date.available2018-07-23T02:36:12Zspa
dc.date.issued2018-07-22spa
dc.description.abstractEs un estudio descriptivo realizado en la ciudad de Montería, cuyo objetivo principal fue Identificar los factores de riesgo para la salud a que están expuestos los menores recicladores de un barrio subnormal, con el fin de contribuir a la línea de acción investigativa, del “Tercer Plan Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Juvenil, 2003 - 2006 para el Departamento de Córdoba. La muestra estuvo constituida por 35 menores entre 6 y 17 años de edad que se encontraban realizando labores de reciclaje. La recolección de la información se hizo a través de una entrevista estructurada, la cual se aplicó al menor en su sitio de trabajo, previo consentimiento de los menores y sus padres. Los resultados del estudio muestran que los menores recicladores, son en su mayoría de sexo masculino, se encuentran en la etapa de la preadolescencia, inician esta labor desde los 6 años de edad, más el grupo etario que concentra el mayor número de menores realizando esta actividad fue el de 10 a 13 años, observándose retraso escolar en los mismos, confirmando los hallazgos de los estudios realizados por la OIT al respecto. En su mayoría los menores provienen de familias tipo nuclear, mayores de 4 miembros y de estrato I. Aproximadamente el 50% se encuentra protegido en cuanto a salud (régimen subsidiado), más ninguno en lo relacionado a riesgos profesionales, en cuanto a la parte salarial se encontró que reciben mensualmente bajos ingresos, tipo de esquema de pago, a destajo. Estas condiciones los hace una población vulnerable. En lo relacionado a la exposición laboral, se encontró que los menores están expuestos a diferentes factores de riesgos de tipo físico, biológicos, mecánicos, ergonómicos, químicos, psicolaborales, que ponen en riesgo su salud y su vida; más la mayoría de ellos los desconocen, al igual que sus efectos y consecuencias. Se notó también gran desconocimiento en lo concerniente a las medidas de protección y prevención acorde a cada riesgo a los que están expuestos. En cuanto a la accidentalidad laboral, se observó que la mayoría de los accidentes que tuvieron, fueron con objetos cortopunzantes. La morbilidad sentida está muy acorde con el trabajo realizado, teniendo en cuenta las condiciones en que se encuentran realizando su trabajo y muestra como patologías principales manifestadas por los menores: las infecciones respiratorias agudas, las dermatitis y los trastornos digestivos. Ante esta situación se hace necesario la implementación efectiva de políticas y programas que ayuden a la erradicación del trabajo infantil en la ciudad de Montería y en el Departamento de Córdoba en general.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/845spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectTrabajo infantil; reciclaje; factores de riesgospa
dc.titleFactores de riesgo laborales en menores recicladores de un barrio subnormal, Montería. 2011spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO MENOR RECICLADOR SOCIALIZADO ENERO 23 DE 2011 correg impreso 6 DE FEBRERO 2012.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: