Publicación: Informe final de práctica empresarial (pasantía) en la Jurisdicción Especial para la Paz
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente informe recopila los resultados obtenidos de la pasantía profesional realizada por mi persona, en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), específicamente en la Sala de Amnistía o Indulto. El enfoque principal de la pasantía consistió en brindar apoyo jurídico en el trámite de las solicitudes extraordinarias de inclusión presentadas por personas que buscaban ser reconocidas en las listas elaboradas por la Oficina del Alto Comisionado para la Contribución a la Paz (OCCP), bajo el marco establecido en el artículo 63 de la Ley 1957 de 2019. Entre las responsabilidades se incluyó la revisión de expedientes, la elaboración de resúmenes técnicos, la realización de análisis jurídicos y jurisprudenciales, y la preparación de proyectos de fallo en respuesta a las peticiones presentadas por los solicitantes, tales como solicitudes de ampliación de información, rechazos o concesiones de inclusión. Estas actividades contribuyeron a aumentar la eficacia procesal de la Sala, mejorando los tiempos de respuesta y reforzando las garantías del debido proceso para los comparecientes ante el sistema de justicia transicional. Este informe también busca dejar un reflexión sobre la relevancia del papel del pasante dentro de un entorno institucional de alto impacto y el valor educativo de contribuir a un mecanismo de paz y justicia.
Resumen en inglés
This report summarizes the results and experiences of the professional internship carried out at the Special Jurisdiction for Peace (JEP), specifically in the Amnesty or Pardon Chamber. The main focus of the internship was to provide legal support in handling extraordinary inclusion requests submitted by individuals seeking recognition in the lists prepared by the Office of the High Commissioner for the Contribution to Peace (OCCP), under the framework established in Article 63 of Law 1957 of 2019. The responsibilities included reviewing case files, drafting technical summaries, conducting legal and jurisprudential analysis, and preparing draft rulings in response to the petitions presented by the applicants, such as requests for additional information, rejections, or grants of inclusion. These activities contributed to enhancing the Chamber’s procedural efficiency, improving response times, and reinforcing the guarantees of due process for those appearing before the transitional justice system. This report also reflects on the relevance of the intern’s role within a high-impact institutional setting and the educational value of contributing to a mechanism of peace and justice.