Publication: Factibilidad educativa en una Institución Universitaria
Thumbnail
Bibliographic citations
QR code
Corporate Author
Data Collector
Others / Unknown
Audiovisual Director
Editor / Compiler
Publisher
Resource Type
Date
Citation
Series / Report / Volume / Collection Title
It Is Part Of
Abstract in spanish
Objetivos:- Determinar en los profesionales los recursos que posibiliten la oferta educativa a un programa universitario. Realizar un diagnóstico a través de la matriz DOFA para proponer estrategias requeridas en la toma de decisiones. Método: Estudio descriptivo cuantitativo y diseño transversal. La población estuvo conformada por todos los profesionales del área de salud asistentes a un evento de capacitación. La información se recogió a través de una encuesta estructurada diseñada por los investigadores. Resultados: La mayor proporción eran profesionales que residían en municipios de Córdoba, poseían título de enfermería, laboraban en instituciones públicas por prestación de servicios y ejercían actividades de índole administrativo. Mostraron interés en estudios de Auditoria Corporativa de la Calidad en Salud, en gerencia de calidad y especialización en Salud Ocupacional además con posibilidades de financiación. La matiz Dofa resaltó como fortalezas que la institución poseía los requisitos exigidos para la prestación adecuada de servicios de educación continuada y tener en cuenta las verdaderas necesidades del cliente. Además realizar estudios de competitividad para conocer estrategias de la competencia y realizar vigilancia tecnológica a las instituciones alternas. Se concluyó que aún no existe saturación del mercado laboral esto en cuanto a las especializaciones ofertadas.