Publicación: Viviendo con hemodiálisis: una experiencia de vida, en una Unidad Renal de Montería-Córdoba, 2014
dc.contributor.author | Miranda López, Merlys | spa |
dc.contributor.author | Toro Coronado, Oswaldo Alonso | spa |
dc.date.accessioned | 2018-07-24T03:06:01Z | spa |
dc.date.available | 2018-07-24T03:06:01Z | spa |
dc.date.issued | 2018-07-23 | spa |
dc.description.abstract | Este estudio cualitativo con método de historia de vida tiene como objetos de estudios identificar los cambios en los estilos de vida y determinar las experiencias de vida de los pacientes adultos con Insuficiencia Renal Crónica hemodializados en una Unidad Renal de Montería, Córdoba, 2014. Los sujetos de estudio correspondieron a un grupo de seis (6) hombres y siete (7) mujeres con edades entre los veinticuatro (24) y sesenta y nueve (69) años en tratamiento de hemodiálisis. El periodo de tratamiento de los sujetos estaba entre uno (1) y siete (7) años. La mayoría procedentes de municipios aledaños a Montería y de la zona rural. Como técnica de recolección de información se utilizó la entrevista no estructurada y el instrumento una guía de entrevista que se aplicó hasta que se alcanzó el punto de saturación. La información obtenida de las entrevistas fue transcrita y se sometió a un análisis de contenido donde surgieron tres (3) categorías: enfrentando cambios, recibiendo apoyo y expectativa de vida. Los resultados que se obtuvieron con la investigación demuestran que, las alteraciones en las relaciones sociales, familiares, inactividad a nivel laboral, y dificultades en el transporte de su lugar de residencia a la unidad renal, influyen en la realización de actividades cotidianas a las que estaban acostumbrados, de ahí surge la necesidad de un apoyo constante del equipo interdisciplinario, puesto que los pacientes se ven enfrentados a estados de crisis emocionales los cuales los conducen a comportamientos que van desde la angustia y depresión hasta la total aceptación de la situación problema a la cual están enfrentados. Es importante destacar que a partir del estudio realizado se encontró que la notificación del diagnóstico de insuficiencia renal crónica y la necesidad urgente de someterse a terapia de hemodiálisis generan un fuerte impacto en los pacientes y que esto deriva en reacciones iniciales de rechazo y desesperación, las cuales van cediendo para dar paso a la aceptación y adaptación a un nuevo estilo de vida. Asimismo para los pacientes el cambio de estado de salud “óptimo” a un estado de enfermedad, conlleva múltiples modificaciones en el estilo de vida y experiencias de afrontamiento. Se evidenció que lo más relevantes en la vivencia de los pacientes se refieren a las restricciones de alimentación y en la disponibilidad de tiempo para dedicarle a otras actividades diferentes a la hemodiálisis De igual manera el refugio espiritual les permite a los pacientes afrontar su situación, tomando este como método de fortaleza en la medida que aumenta su fe en Dios y en la esperanza de mejorar la calidad de vida. Adicionalmente, el trasplante renal se traduce en el principal objetivo y a la vez es un estímulo a seguir adelante. Finalmente a partir de las vivencias de los pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis surgen situaciones en las cuales se fortalecen los vínculos con los distintos sistemas de apoyo; familia, equipo interdisciplinario, se adquieren conocimientos sobre la enfermedad renal crónica, sus manifestaciones y cuidados, se experimentan cambios en las distintas esferas de la vida y se crean mecanismos de adaptación. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/890 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject | Experiencias de vida, Insuficiencia Renal Crónica, Hemodiálisis, Afrontamiento, Cambios y estilos de vida. | spa |
dc.title | Viviendo con hemodiálisis: una experiencia de vida, en una Unidad Renal de Montería-Córdoba, 2014 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- VIVIENDO CON HEMODIALIS. UNA EXPERIENCIA DE VIDA, Montería 2014.pdf
- Tamaño:
- 625.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: