Publicación:
Programa de prevenciòn y control de infecciones asociadas con la atención en salud en la ese Camú Momil

dc.audience
dc.contributor.advisorMontoya Vega, Martha Elena
dc.contributor.authorCordero Cuartas María Claudia
dc.contributor.juryMedina Payares, Martha Rosa
dc.contributor.juryEspitia Cabralez, Enalbis
dc.date.accessioned2025-02-04T14:35:22Z
dc.date.available2025-02-04T14:35:22Z
dc.date.issued2025-02-03
dc.description.abstractSe reconoce que las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud representan un problema de salud pública global, impactando negativamente la calidad de vida de los pacientes, que incrementa los costos hospitalarios y genera resistencia antimicrobiana. Objetivo: Diseñar un programa de prevención y control de infecciones (PCI) en la ESE CAMU Momil, que fortalezca la seguridad del paciente y contribuya a la calidad de la atención en salud. Metodología: Se realizó mediante la aplicación de cinco fases que permitieron el diseño y despliegue del programa en mención. Resultados y Conclusiones: El programa contribuyó al fortalecimiento de la seguridad del paciente y de las capacidades institucionales para la prevención y el control de infecciones en la ESE CAMU Momil; lo cual mejora la satisfacción del paciente, relacionada con la percepción que estos tienen sobre la calidad de la atención recibida. Todo lo anterior contribuyendo a una mejor imagen de la ESE CAMU Momil como una institución comprometida con la calidad y la seguridad del paciente.spa
dc.description.abstractIt is recognized that Health Care Associated Infections represent a global public health problem, negatively impacting the quality of life of patients, increasing hospital costs and generating antimicrobial resistance. Objective: Design an infection prevention and control program (PCI) at the ESE CAMU Momil, which strengthens patient safety and contributes to the quality of health care. Methodology: It was carried out through the application of five phases that allowed the design and deployment of the program in question. Results and Conclusions: The program contributed to the strengthening of patient safety and institutional capacities for the prevention and control of infections at the ESE CAMU Momil; which improves patient satisfaction, related to the perception they have about the quality of the care received. All of the above contributing to a better image of the ESE CAMU Momil as an institution committed to quality and patient safetyeng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameAdministrador(a) en Salud
dc.description.modalityPráctica Empresarial
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 14
dc.description.tableofcontents1. OBJETIVOS
dc.description.tableofcontents1.1 OBJETIVO GENERAL 15
dc.description.tableofcontents1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15
dc.description.tableofcontents2. ASPECTOS CORPORATIVOS 15
dc.description.tableofcontents2.2 RESEÑA HISTÓRICA 16
dc.description.tableofcontents2.3 DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA. 17
dc.description.tableofcontents2.4 PLATAFORMA ESTRATÉGICA 19
dc.description.tableofcontents3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE LA PRÁCTICA EMPRESARIAL 23
dc.description.tableofcontents4. MARCO REFERENCIAL 25
dc.description.tableofcontents4.1 MARCO CONTEXTUAL 25
dc.description.tableofcontents4.2 MARCO DE ANTECEDENTES 26
dc.description.tableofcontents4.3 MARCO TEÓRICO 27
dc.description.tableofcontents4.4 MARCO CONCEPTUAL 29
dc.description.tableofcontents4.5 MARCO LEGAL 30
dc.description.tableofcontents5. MATERIALES Y MÉTODOS 33
dc.description.tableofcontents5.1 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 33
dc.description.tableofcontents5.2 MATERIALES 34
dc.description.tableofcontents5.3 PROCEDIMIENTOS 34
dc.description.tableofcontents6. RESULTADOS 36
dc.description.tableofcontents7. CONCLUSIONES 37
dc.description.tableofcontents8. RECOMENDACIONES……………………………………………………………………..38
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unicórdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8997
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programAdministración en Salud
dc.relation.referencesCorrales-Fernández, M. J., Gea-Velázquez de Castro, M. T., Limón-Ramírez, R., Miralles Bueno, J. J., Requena-Puche, J., & Aranaz-Andrés, J. M. (2011). Factores que contribuyen a la infección relacionada con la asistencia sanitaria: cómo evitarlos. Revista de Calidad Asistencial, 26(6), 367-375. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1134282X1100162X
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979, Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Bogotá: Congreso de la República. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/ma nual-prevencion-iaas.pdf
dc.relation.referencesESE CAMU Momil. (s.f.). Misión y Visión. Recuperado de https://www.momil- cordoba.gov.co/directorio-institucional/ese-camu-momil
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2015). Norma Técnica de Calidad en Salud NTC-ISO 9001:2015. Bogotá, Colombia: Autor. https://www.ramajudicial.gov.co/documents/5454330/14491339/d2.+NTC+ISO+9000- 2015.pdf/ccb4b35c-ee63-44b5-ba1e-7459f8714031
dc.relation.referencesInstituto Nacional del Cáncer (NCI). Microorganismo. Diccionario de cáncer del NCI. Consultado el [10] de [09] de [2024]. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario cancer/def/microorganismo https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-higiene-manos-2023 https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%202471 %20de%202022.pdf
dc.relation.referencesQuijada Bonilla, H. (Ed.). (2023). Comportamiento de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud, Colombia, 2023 (Boletín Epidemiológico Semanal, Semana epidemiológica 44). Instituto Nacional de Salud. https://doi.org/10.33610/23576189.2023.44
dc.relation.referencesSignificados, Equipo (07/06/2024). "Higiene". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/higiene
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (21 de julio de 2022). Resolución 1238 de 2022. Por medio de la cual se dictan medidas para prevención, promoción y conservación de la salud con ocasión de infecciones respiratorias, incluidas las originadas por la COVID-19. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=190346
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. "Resolución 4445 de 1996, por la cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del título IV de la Ley 09 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y se dictan otras disposiciones técnicas y administrativas." Bogotá, Ministerio de Salud y Protección Social, 1996. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/ma nual-prevencion-iaas.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2004). Resolución 2183 de 2004, por la cual se adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para Prestadores de Servicios de Salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/ma nual-prevencion-iaas.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2002). Resolución 1164 de 2002, por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los residuos hospitalarios y similares. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/ma nual-prevencion-iaas.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2014). Resolución 2003 de 2014, por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud. Bogotá, Colombia: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=70838
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2019). Resolución 3100 de 2019, por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud. Bogotá, https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88006
dc.relation.referencesMachado, F. R., Cavalcanti, A. B., Bozza, F. A., Ferreira, E. M., Carrara, F. S. A., Sousa, J. L., Caixeta, N., Salomao, R., Angus, D. C., Azevedo, L. C., ... Latin American Sepsis Institute Network Collaborators. (2017). The epidemiology of sepsis in Brazilian intensive care units (the Sepsis PREvalence Assessment Database, SPREAD): an observational study. The Lancet Infectious Diseases, 17(6), 651-661. https://doi.org/10.1016/S1473-3099(17)30322-5
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2017). Guías: Prevención y control de infecciones: Basic Recommendations on the Prevention and Control of Healthcare Associated Infections. Recuperado de https://www.who.int/en/health/prevention-and-control-of health-care-associated-infections/2017
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (s.f.). Seguridad del paciente. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/patient-safety
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (1998). Prevención y control de infecciones en el ámbito sanitario. OMS.
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2022). Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS). OMS.
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2023). Seguridad del paciente. OMS.
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Salud. (2023). Normas de bioseguridad para el personal de salud. INS. Palao, M. (2020). El papel de los antibióticos en la preservación de la salud. Editorial Sanitaria.
dc.relation.referencesSignificados. (2024). Definición de higiene. Significados. Perozo-Mena A., Castellano G.M.J., Gómez G.L.P. Infecciones asociadas a la atención en Salud. Enferm Inv. 2020; 5(2)48-61 https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/877
dc.relation.referencesPotter, P. A., Perry, A. G., Hall, A., & Ross-Kerr, J. (2019). Fundamentos de enfermería: conceptos, proceso de enfermería y prácticas (9ª ed.). Elsevier. (Capítulo 16: Prevención y control de infecciones) https://www.elsevier.com/es-es/connect/edu cadena-de-infeccion-y-metodos-de-transmision-de-microbios
dc.relation.referencesPresidente de la República de Colombia. (2006). Decreto 1011 de 2006, por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/ma nual-prevencion-iaas.pdf
dc.relation.referencesPresidente de la República de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. [Bogotá]. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/ma nual-prevencion-iaas.pdf
dc.relation.referencesPresidente de la República de Colombia. (2016). Decreto 780 de 2016, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/manual prevencion-iaas.pdf
dc.relation.referencesResolución Número 4445 de 1996. Por el cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del título IV de la Ley 09 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y se dictan otras disposiciones técnicas y administrativas." Ministerio de Salud y Protección Social, 2 1996. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/ma nual-prevencion-iaas.pd
dc.relation.referencesTorres, R. D. (2023). Aplicación de la teoría Florence Nightingale nos servicios de saúde em Cuba. Revista Cubana de Enfermería, 45(2), 123-135. doi:10.17387/rcenf.45.2.2023.123-135 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028- 48182021000500014#:~:text=Nightingale%20cre%C3%ADa%20que%20para%20 mantener,manteniendo%20su%20vigencia%20hoy%20d%C3%ADa
dc.relation.referencesWorld Health Organization. WHO Library Cataloguing-in-Publication Data [Internet]. Vol. 1, Report on the Burden of Endemic Health Care-Associated Infection Worldwide. 2011 [cited 2018 Mar 15]. Available from: http://www.
dc.relation.referencesWorld Health Organization. (2024). Global strategy on infection prevention and control. World Health Organization.
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social de Colombia. Política de seguridad del paciente en Colombia. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 2020. https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/paginas/seguridad-del-paciente.aspx
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud. (2023). Hoja de ruta para la implementación de programas de prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud en las Américas: Directrices de la Organización Mundial de la Salud. https://www.paho.org/es/documentos/implementacion-programas-prevencion-control infecciones-asociadas-atencion-salud-hoja
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2021). Herramienta de evaluación de los requisitos mínimos para los programas de prevención y control de infecciones en el ámbito nacional. https://www.who.int/es/publications/m/item/assessment-tool-of-the-minimum requirements-for-infection-prevention-and-control-prog
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsEpidemiological surveillance
dc.subject.keywordsHospital infection
dc.subject.keywordsHand disinfection
dc.subject.keywordsQuality of health care
dc.subject.proposalVigilancia epidemiológica
dc.subject.proposalInfección hospitalaria
dc.subject.proposalDesinfección de las manos
dc.subject.proposalCalidad de la atención de salud
dc.titlePrograma de prevenciòn y control de infecciones asociadas con la atención en salud en la ese Camú Momil
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cordero Cuartas María Claudia .pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato_Autorización MCCC LISTO.pdf
Tamaño:
581.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: