Publicación:
Diseño e implementación de un guante electrónico para favorecer la productividad y seguridad en talleres industriales en la Institución Educativa INEM de Montería, Córdoba

dc.contributor.advisorSalas Álvarez, Daniel Joséspa
dc.contributor.authorPeralta de Aguas, Andrés David
dc.date.accessioned2022-03-01T15:18:37Z
dc.date.available2022-03-01T15:18:37Z
dc.date.issued2022-02-22
dc.description.abstractThis study responds to a descriptive-technological study, developed with the objective of developing and implementing an electronic glove to promote productivity and safety in the tasks of the industrial workshop of the INEM Educational Institution in the city of Monteria, Cordoba. Among the stages that were considered in the development of this study, the application of surveys before and after the implementation of the electronic device is highlighted, with the purpose of determining the impact of this in relation to the productivity of the tasks and the welfare of the operators of the industrial workshop. As well as the development of a web page that stores the data collected by the electronic glove to allow a better management of the information. The research yielded optimal results that demonstrate the relevant intervention that this type of technology has within the optimization of industrial tasks, in terms of time management, inventory management and ease in the handling of the different tools of the workshop; along with the efficient management of information, this because it caused a better manageability of processes and items, as well as offers a new innovative and creative tool for the industry.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Sistemasspa
dc.description.modalityTrabajos de Investigación y/o Extensiónspa
dc.description.resumenEl presente estudio responde a un estudio de tipo descriptivo-tecnológico, desarrollado con el objetivo de desarrollar e implementar un guante electrónico para favorecer la productividad y seguridad en las tareas del taller industrial de la Institución Educativa INEM de la Ciudad de Montería, Córdoba. Entre las etapas que se tomaron en cuenta en el desarrollo de este estudio se resalta la aplicación de encuestas antes y después de la implementación del dispositivo electrónico, con el propósito de determinar el impacto de este en relación con la productividad de las tareas y el bienestar de los operarios del taller industrial. Así como el desarrollo de una aplicación web que almacena los datos recogidos por el guante electrónico para permitir una mejor administración de la información. La investigación arrojó resultados óptimos que demuestran la intervención relevante que tiene este tipo de tecnología dentro de la optimización de las labores industriales, en cuanto al manejo del tiempo, la gestión de inventarios y facilidad en la manipulación de las distintas herramientas del taller; junto con la gestión eficiente de la información, esto debido a que provocó una mejor manejabilidad de los procesos y de los artículos, así como ofrece una nueva herramienta innovadora y creativa para la industria.spa
dc.description.tableofcontentsResumen VIIspa
dc.description.tableofcontentsAbstract VIIIspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 15spa
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1. Consideraciones Generales 17spa
dc.description.tableofcontents1.1 Planteamiento del Problema 17spa
dc.description.tableofcontentsÁrbol del Problema 19spa
dc.description.tableofcontents1.2 Objetivos 21spa
dc.description.tableofcontents1.2.1 Objetivo General 21spa
dc.description.tableofcontents1.2.2 Objetivos Específicos 21spa
dc.description.tableofcontents1.3 Hipótesis 22spa
dc.description.tableofcontents1.4 Alcances de la Investigación 22spa
dc.description.tableofcontents1.5 Justificación 23spa
dc.description.tableofcontentsCapítulo 2. Marco Referencial 24spa
dc.description.tableofcontents2.1 Estado del Arte 24spa
dc.description.tableofcontents2.2 Marco Conceptual 42spa
dc.description.tableofcontents2.2.1 Anatomía de la Mano Humana 42spa
dc.description.tableofcontents2.2.2 Electrónica 42spa
dc.description.tableofcontentsDispositivo Electrónico 42spa
dc.description.tableofcontents2.2.5 Industrialización 43spa
dc.description.tableofcontentsIndustria 43spa
dc.description.tableofcontents2.2.6 Sistema 43spa
dc.description.tableofcontents2.2.8 Software 44spa
dc.description.tableofcontents2.2.9 Hardware 44spa
dc.description.tableofcontents2.2.10 Componentes que Constituyen al Sistema de Información Computado 44spa
dc.description.tableofcontentsCapítulo 3. Marco Metodológico 45spa
dc.description.tableofcontents3.1 Tipo de Trabajo 45spa
dc.description.tableofcontents3.1.1 Población Y Muestra 45spa
dc.description.tableofcontents3.2 Estrategias de Recolección de la Información 45spa
dc.description.tableofcontents3.3. Proceso de la Investigación 46spa
dc.description.tableofcontentsVariables de la Investigación 46spa
dc.description.tableofcontents3.3.1. Fase I: Estudio, Análisis e Interpretación del Sistema 47spa
dc.description.tableofcontents3.3.2. Fase II: Caracterización del Sistema 47spa
dc.description.tableofcontents3.3.3. Fase III: Diseño, Desarrollo e Implementación del Sistema 47spa
dc.description.tableofcontents3.3.4 Fase IV: Descripción de Pruebas 48spa
dc.description.tableofcontents3.4 Especificación de Requisitos 48spa
dc.description.tableofcontents3.5 Requisitos Funcionales 50spa
dc.description.tableofcontents3.6 Requisitos No Funcionales 51spa
dc.description.tableofcontents3.7 Diagramas 51spa
dc.description.tableofcontents3.7.1 Diagramas de Casos de Uso 51spa
dc.description.tableofcontents3.8 Documentación Casos de Uso 57spa
dc.description.tableofcontents3.9 Diagrama de Clase 61spa
dc.description.tableofcontents3.10 Diagrama de Componentes 61spa
dc.description.tableofcontents3.11 Modelo Entidad Relación E R 62spa
dc.description.tableofcontents3.12 Modelo Relacional 63spa
dc.description.tableofcontents3.13 Diagramas de Secuencia 63spa
dc.description.tableofcontents3.14 Diagramas de Actividad 68spa
dc.description.tableofcontents3.15 Diseño del Software 72spa
dc.description.tableofcontents3.15.1 Diseño Arquitectónico del Software 74spa
dc.description.tableofcontents3.15.2 Diseño del Dispositivo 75spa
dc.description.tableofcontents3.16 Pruebas del Hardware 78spa
dc.description.tableofcontents3.16.1.1 Casos de Prueba 78spa
dc.description.tableofcontents3.16.1.2 Preparación de Datos de Entrada 80spa
dc.description.tableofcontents3.16.1.3 Prueba de Caja Negra 81spa
dc.description.tableofcontents3.16.1.4 Prueba de Caja Blanca 86spa
dc.description.tableofcontents3.16.1.5 Informe de Pruebas 90spa
dc.description.tableofcontentsCapítulo 4. Análisis e Interpretación de Resultados 91spa
dc.description.tableofcontentsProGlove: El Guante Inteligente que Quiere Revolucionar el Sector Industrial 92spa
dc.description.tableofcontentsCapítulo 5 103spa
dc.description.tableofcontents5.1 Conclusiones 103spa
dc.description.tableofcontentsRecomendaciones 104spa
dc.description.tableofcontentsTrabajos Futuros 104spa
dc.description.tableofcontentsAnexos 105spa
dc.description.tableofcontentsManual de Usuario 105spa
dc.description.tableofcontentsEvidencias Fotográficas 113spa
dc.description.tableofcontentsReferencias 114spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4844
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombiaspa
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombiaspa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022spa
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.keywordsGloveeng
dc.subject.keywordsElectronic deviceeng
dc.subject.keywordsIndustryeng
dc.subject.keywordsOperatorseng
dc.subject.keywordsProductivityeng
dc.subject.keywordsProductivityeng
dc.subject.proposalGuantespa
dc.subject.proposalDispositivo electrónicospa
dc.subject.proposalIndustriaspa
dc.subject.proposalOperariosspa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalProductividadspa
dc.titleDiseño e implementación de un guante electrónico para favorecer la productividad y seguridad en talleres industriales en la Institución Educativa INEM de Montería, Córdobaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.referencesAvilés, A. ((2013),). Estudio de factibilidad para la fabricación de guantes de hilo con puntos de PVC, en una fábrica que se dedica a la elaboración y venta de artículos de seguridad industrial en el Ecuador. . Ecuador: Pontificia Universidad católica del Ecuador.spa
dcterms.referencesBanks, L. ((2001)). Design and Control of an Anthropomorphic Robotic Finger with Multi-point Tactile Sensation. Obtenido de <http://www.ai.mit.edu/research/abstracts/abstracts2001/humanoid-robotics/03banks.pdf>spa
dcterms.referencesBrito & Guzmán. ((2017).). Guante Electrónico para traducir de Lenguaje De Señas a Caracteres con Voz Artificial y Conexión Inalámbrica a Dispositivos Móviles para personas con Discapacidad Auditiva y de Lenguaje en la Universidad Técnica De Ambato. Ecuador. Ecuador.: http://redi.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/31863 .spa
dcterms.referencesBorik, S. et al. ((2019).). Guante inteligente para medir la fuerza de agarre de los trabajadores. 42ª Conferencia Internacional sobre Telecomunicaciones y Procesamiento de Señales,, TSP 2019 (págs. 383–388). Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos Inc. https://doi.org/10.1109/TSP.2019.8768848 .spa
dcterms.referencesCazar & Imba. ((2020).). Desarrollo de guantes electrónicos para el proceso de rehabilitación por monitoreo de la motricidad en los dedos de las manos. . Ecuador.: Universidad Politécnica Salesiana, http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18757 .spa
dcterms.referencesChiu, CM, et al., . ((2019).). Un guante inteligente con nanogenerador triboeléctrico integrado para el reconocimiento de gestos autoamplificado y la expresión del lenguaje. Ciencia y tecnología de materiales avanzados,, 20(1),964–971. https://doi.org/10.1080/14.spa
dcterms.referencesContreras. ((2016),). Diseño e implementación de un guante electrónico orientado a controlar los movimientos de un dron. Ecuador: Repositorio Institucional de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.spa
dcterms.referencesCyberForce., G. ((2008)). Obtenido de <http://www.immersion.com/3d/docs/cyberforce_jul07v2-lr.pdf>[Consulta: abril de 2021spa
dcterms.referencesCyberGlove., G. ((2008)). Obtenido de http://www.immersion.com/3d/docs/cybergloveII_jul08v5-lr.pdfspa
dcterms.referencesCyberGrasp., G. ((2008)). Obtenido de http://www.cyberglobesystem.com/pdf/cybergrasp_bronchure_2008.pdf.spa
dcterms.referencesCyberTouch. ((2008)). Guante CyberTouch Fecha de consulta: Agbril de 2021. Datos técnicos del guante. Obtenido de http://www.cyberglobesystem.com/pdf/cybertouch_bronchure_2008.pdfspa
dcterms.referencesDasuki, K. ( (2018),). Sistema de cosecha de energía a partir del movimiento del cuerpo humano para un sensor wearable de pulso cardíaco. Barranquilla.: Fundación Universidad del Norte, http://hdl.handle.net/10584/8497.spa
dcterms.referencesData Gloves | 5DT,. (s.f.). 5dt.com, 2010. [Online]. Available:.spa
dcterms.referencesDeval, S. ((2018). ). Guante inteligente de seguridad para mujer. . Revista internacional de investigación en ciencia aplicada y tecnología de ingeniería, , 6 (3), 2418–2421. https://doi.org/10.22214/ijraset.2018.3553 .spa
dcterms.referencesDi Tore, &. R. ((2019)). Obtenido de rua.ua.es: https://doi.org/10.14198/jhse.2019.14.proc1.09.spa
dcterms.referencesDomínguez, J. ((2019).). Guante inteligente que reconoce gestos de manos para reproducción de audio. . Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15512 .spa
dcterms.referencesDong, B., et al. ((2020).). Interfaz portátil triboeléctrica-hombre-máquina (THMI) que utiliza una lectura nanofotónica robusta. ACS Nano,, 14 (7), 8915–8930. https://doi.org/10.1021/acsnano.0c03728.spa
dcterms.referencesEdwards, S. ((1995)). Crisis y reforma en América Latina. De la crisis a la esperanza. Nuevar York,: Oxford University Press.spa
dcterms.referencesEspinosa, P., & Pogo, H. (2013). Diseño y construcción de un guante prototipo electrónico capaz de traducir ellenguaje de señas de una persona sordomuda al lenguaje de letras. Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana.spa
dcterms.referencesFitzGerald, et al. ((1994)). Restricciones internacionales sobre inversión y ajuste económico en países en desarrollo. S.N., 185-220.spa
dcterms.referencesG. Grimes. (( 1983),). "Digital data entry glove interface device".spa
dcterms.referencesGardner, et al. ((1967)). Anatomía. Barcelona.spa
dcterms.referencesGodoy, P. ((2017).). Un Primer Enfoque Para El Reconocimiento De Lenguaje De Señas Basado En Un Guante Inteligente Que Utiliza Técnicas De Machine Learning. Recuperado el 26 de noviembre de 2019, de Repositorio Dspace: http://repositorio.espe.edu.ec/xmlui/bi.spa
dcterms.referencesGoncu-Berk & Topcuoglu. ((2017).). Un dispositivo sanitario para el manejo del dolor crónico. Diseño de un guante inteligente para la artritis reumatoide. Design Journal ,, 20 (sup1), S1978 – S1988. https://doi.org/10.1080/14606925.2017.1352717.spa
dcterms.referencesGround, R. ((1988)). La génesis de la sustitución de importaciones en América Latina. Revista de la CEPAL,, 537.spa
dcterms.referencesGutiérrez, et al.,. ((2016),). Automatización aérea de prueba y empaque empresa de Guantes Industriales y Domésticos. Bogotá, Colombia.: Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central. http://repositorio.itc.edu.co/handle/001/170.spa
dcterms.referencesHaratiannejadi.,& Selmic.,. ((2020).). Interfaz de control inteligente basada en guantes y gestos de la mano para vehículos aéreos con múltiples rotores en un entorno con múltiples sujetos. Acceso IEE, https://doi.org/10.1109/ACCESS.2020.3045858.spa
dcterms.referencesHernández Sampieri, R. F. ((2014).). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). . México D.F.: : McGraw-Hill.spa
dcterms.referencesHerrera et al. ((2013),). Diseño e implementación de un guante sensorizado para el control teleoperado de un prototipo de brazo robótico para aplicaciones de manejo de materiales peligrosos. Ecuador.: Repositorio Institucional de la Universidad de las Fuerzas Armadas.spa
dcterms.referencesInfobae. . ((2019)). Infobae. (26 de Abril de (2019)). infobae.com. Obtenido de infobae.com: https://www.infobae.com/america/colombia/.spa
dcterms.referencesJiménez et al.,. ((2017).). El gesto aplicado al control de dispositivos en tiempo real usando un guante de interacción de bajo costo. Sociedad de Arquitectura y Tecnología de Computadores.spa
dcterms.referencesKontorovich, M. ((2006).). Computación Y Sistemas,. vol.10(no. 1). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-55462006000300001&script=sci_arttext&tlng=pt.spa
dcterms.referencesKontorovich. ( (2006). ). Computación Y Sistemas, , vol.10(no. 1). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-55462006000300001&script=sci_arttext&tlng=pt.spa
dcterms.referencesLeón, F. ((2011),). Guante con sensores para reproducir el sonido de las letras por medio de lenguaje sordo mudo con soporte de tecnología java. . Ecuador: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana.spa
dcterms.referencesLeybón, R. ((2006). ). SENSor foto-eléctrico aplicado al movimiento de los dedos de las manos. Computación y Sistemas,, vol.10(no.1), 57-68.spa
dcterms.referencesLi, Y et al.,. ((2020).). Guante inteligente integrado con fibras sintonizables MWNT / PDMS fabricado con un método de extrusión de un paso para la destreza de los dedos, los gestos y el reconocimiento de temperatura. Interfaces y materiales aplicados de AC, 12 (21), 23764–23773. https://doi.org/10.1021/acsami.0c08114.spa
dcterms.referencesLlamas, J. ((2020)). Obtenido de Investigación tecnológica. Economipedia.comspa
dcterms.referencesLosardo, et al. ((2015)). Terminología morfológica internacional: más que anatomía, histología y embriología.spa
dcterms.referencesMa., Lu., Xu., & Dai. ((2020).). Desarrollo y evaluación del rendimiento de guantes calentados eléctricamente con función de control de temperatura inteligente. Revista internacional de seguridad y ergonomía en el trabajo,, 26 (1), 46–54.spa
dcterms.referencesMcDowall, e. a. ((2000)). Virtual reality glove system with fabric conductors.spa
dcterms.referencesMeng., Feng., & Tian,. ((2020).). Un guante inteligente de combinar entornos virtuales y reales para experimentos químicos. En ACM International Conference Proceeding Series. Asociación para Maquinaria de Computación., (págs. 227–231). https://doi.org/1.spa
dcterms.referencesMi.mu, . ((1984)). "Tech", mi.mu,. Obtenido de 2014. [Online]. Available: https://mimugloves.com/tech/.spa
dcterms.referencesMüller., Gust., et al. ((2015).). Guantes ligeros con actuadores inteligentes con detección automática para reducir el estrés laboral. Procedia Manufacturing,, 3,1426–1433. https://doi.org/10.1016/j.promfg.2015.07.308.spa
dcterms.referencesNavarrete. ((2015),). Prototipo G:T:S:B-1 (guante traductor de señas básicas), para personas con discapacidad auditiva y de lenguaje. . Ecuador: Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte.spa
dcterms.referencesNavas, et al. ((2012).). Guante inteligente. En 2012. IEEE Long Island Systems, Applications and Technology Conference, LISAT 2012, https://doi.org/10.1109/LISAT.2012.6223202.spa
dcterms.referencesNolden., Zöll., & Schwarz-Pfeiffer.,. ((2021).). Guante inteligente con sensor de flexión textil controlado por Arduino, conductores de datos textiles y retroalimentación mediante LED-FSDsTM y tecnología de bordado. Actas,, 68(1),4. https://doi.org/10.33.spa
dcterms.referencesOks J., Oks, A., et al. ((2019).). Posibilidad de Uso de Guantes Inteligentes para Entrenamiento de Baloncesto: Prueba de Concepto. Sociedad. Integración. Educación. Actas de la Conferencia Científica Internacional, 4 , 235.spa
dcterms.referencesPando, et al. ((2000)). Principios de Sistema de información. mexico.p.17.: Cuarta edición,.spa
dcterms.referencesPatiño, D. ((2020),). Diseño de un dispositivo wearable para el monitoreo de la oxigenación y ritmo cardiaco. Memorias del Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica, México, [S.l.], v. 7, n. 1, p. 485-492, oct. 2020. ISSN 2395-8928. Universidad Iberoamericana,.spa
dcterms.referencesPilaquinga, D. ((2009),). Diseño y Construcción de una Mano Robótica Controlada Mediante un Guante Sensorizado. Ecuador. : Escuela Politécnica Nacional. http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/1774.spa
dcterms.referencesPillajo. ((2012),). Desarrollo de un "guante de datos" con sensores inerciales, herramientas open source y comunicación inalámbrica, que interactúe con imágenes del cuerpo humano en 3D para el proyecto "sistema de entrenamiento virtual para medicina". . Ecuador: (http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3421, Ed.) Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana.spa
dcterms.referencesPillajo, M. y. (s.f.).spa
dcterms.referencesPortafolio. . ((2019)). Disminuyen los accidentes laborales en el país. Economía,, P.1.spa
dcterms.referencesProGlove. (s.f.).spa
dcterms.referencesR, SK, et al. ((2020).). Guantes inteligentes para trabajadores con alambre vivo. Serie Innovaciones en tecnología de la información y las comunicaciones,, 256–259. https://doi.org/10.46532/978-81-950008-1-4_055.spa
dcterms.referencesRamírez, S. ( (2017),). Movimiento de un brazo robótico mediante un guante P5 Glove. Revista Espacios,, P.1.spa
dcterms.referencesRamírez. ( (2013).). Movimiento de un brazo robótico mediante un guante P5 Glove. España: Recuperado el 26 de noviembre de 2019, de https://upcommons.upc.edu/handle/2099.1/19117.spa
dcterms.referencesRuíz Morales, J. ((2008),). Propuesta e implementación de un plan de mejoramiento continuo para la fábrica Nacional de Guantes Industriales S.A. Cali, Colombia: Universidad Autónoma de Occidente. . https://red.uao.edu.co/handle/10614/6838 .spa
dcterms.referencesS. Sasidharan. ((2015)). Smart Glove: An Assistive Device to Enhance Recovery of Hand Function During Motor Rehabilitation,. Master Thesis, ARIZONA.spa
dcterms.referencesSan José, P. ((2017).). Desarrollo de un interfaz de usuario para guante de datos 5DT Data Glove. España.: Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22324 .spa
dcterms.referencesScheuermann., Strobel., Bruegge., & Vercla. ((2017).). Incrementar el apoyo a los seres humanos en entornos de fábrica utilizando un guante inteligente: una evaluación. IEEE International Conference on Ubiquitous Intelligence and Computing,, (págs. 847–854). Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos Inc. https://doi.org/10.1109/UIC-ATC-ScalCom-CBDCom-IoP-SmartWorld.2016.0134 .spa
dcterms.referencesSolís, C. ((2019).). “Diseño del prototipo de un guante controlado con Arduino que permite la detección de obstáculos por medio de sensores para mejorar el desplazamiento dentro del hogar a personas con bajos recursos que cuenten con discapacidad visual”. Ecuador: Recuperado a partir de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/44797.spa
dcterms.referencesSonami, L. ((1991)). "Instruments – Lady’s Glove –. Obtenido de Sonami.net. [Online].: Available: http://sonami.net/ladys-glove/. [Accessed: 01- Sep- 2018]spa
dcterms.referencesViper. ((2016 )). Sayre Glove. Obtenido de [Online]. Available: http://www.vipercomputing.be/2016/11/16/historique/. [Accessed: 01- Sep- 2018]spa
dcterms.referencesVon, G. . ((1993)). Teoría General de Sistemas. Segunda edición: prenitice Hall.spa
dcterms.referencesWójcicki, P. ((2019).). Diseño y Desarrollo de Guante Inteligente. En Actas de ICERI2019, (Vol. 1, págs. 7169–7173). IATED. https://doi.org/10.21125/iceri.2019.1702.spa
dcterms.referencesZhu, M., Sun, Z., Zhang, et al., . ((2020).). Guante inteligente de retroalimentación háptica como una interfaz hombre-máquina (HMI) creativa para aplicaciones de realidad virtual / aumentada. Avances científicos,6(19), 6(19). https://doi.org/10.1126/sciadv.aaz8693 .spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Peralta de Aguas Andrés David.pdf
Tamaño:
4.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización - Publicación..pdf
Tamaño:
254.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: