Publicación: Determinación de la existencia de un sistema de costos en los subprocesos de cirugía e imágenes diagnósticas de la Clínica Zayma S.A.S., Montería 2025
dc.contributor.advisor | Burgos Durango, José Ignacio | |
dc.contributor.author | Anaya Rivas, Maria Clara | |
dc.contributor.jury | López Dickson, Emperatriz Del Carmen | |
dc.contributor.jury | Nieve Julio, Yesenia Patricia | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T02:35:00Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T02:35:00Z | |
dc.date.issued | 2025-06-27 | |
dc.description.abstract | La gestión de costos en el sector salud es un componente esencial para garantizar la sostenibilidad financiera y la calidad en la prestación de servicios, ya que los costos representan la inversión económica necesaria para la producción de bienes y servicios, constituyendo la base para el análisis de rentabilidad y la toma de decisiones estratégicas. A pesar de que muchas instituciones de salud poseen conocimiento sobre sistemas de costos, su implementación efectiva suele ser limitada debido a la complejidad operativa, la carga de trabajo y el escaso uso como herramienta de gestión directiva. En este contexto, se presenta una propuesta que enmarca la fase inicial para la creación de un sistema de costos en la Clínica Zayma S.A.S., con el objetivo de determinar la existencia de dicho sistema en los subprocesos de Cirugía e Imágenes Diagnósticas, así como identificar sus limitaciones. La metodología adoptada fue descriptiva, con un enfoque mixto; se emplearon cinco listas de chequeo aplicadas a los coordinadores de cada subproceso y se realizó una revisión documental, lo que permitió identificar ventajas y limitaciones en los procesos actuales, detectar áreas de mejora y proponer alternativas de sistemas de costos más eficientes y adaptados a las necesidades de la clínica. Los resultados del diagnóstico ofrecieron una visión integral de la situación financiera y operativa de la institución, facilitando la identificación de los centros de costos y el análisis de los pros y contras de los procesos vigentes, con el fin de establecer las bases para una futura implementación de un sistema que permita una gestión más transparente, eficiente y estratégica de los recursos. En conclusión, la realización de este diagnóstico situacional constituye un paso fundamental para el diseño de un sistema de costos en la Clínica Zayma S.A.S., ya que la información recopilada servirá como base para optimizar los gastos, mejorar la toma de decisiones y fortalecer la posición financiera de la entidad, contribuyendo a una gestión más efectiva de los recursos y a la mejora continua de la calidad del servicio en un entorno cada vez más competitivo y exigente. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Administrador(a) en Salud | |
dc.description.modality | Práctica Empresarial | |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | OBJETIVOS | spa |
dc.description.tableofcontents | OBJETIVOS GENERAL | spa |
dc.description.tableofcontents | OBJETIVOS ESPECÍFICOS | spa |
dc.description.tableofcontents | ASPECTOS CORPORATIVOS | spa |
dc.description.tableofcontents | PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL | spa |
dc.description.tableofcontents | RESEÑA HISTÓRICA | spa |
dc.description.tableofcontents | DESCRIPCIÓN DEL ÁREA: CIRUGIA E IMÁGENENOLOGIA | spa |
dc.description.tableofcontents | TALENTO HUMANO | spa |
dc.description.tableofcontents | INFRAESTRUCTURA | spa |
dc.description.tableofcontents | INTERDEPENDENCIA | spa |
dc.description.tableofcontents | PROCESOS PRIORITARIOS | spa |
dc.description.tableofcontents | MARCO REFERENCIAL | spa |
dc.description.tableofcontents | MARCO CONTEXTUAL | spa |
dc.description.tableofcontents | MARCO DE ANTECEDENTES | spa |
dc.description.tableofcontents | MATERIALES Y MÉTODOS | spa |
dc.description.tableofcontents | TIPO DE ESTUDIO, O INTERVENCIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | POBLACIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | TÉCNICAS E INSTRUMENTOS | spa |
dc.description.tableofcontents | MATERIALES | spa |
dc.description.tableofcontents | RESULTADOS | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unicordoba.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9245 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Córdoba | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher.program | Administración en Salud | |
dc.relation.references | Ávila Martínez, C. J. (2018). Tipos de análisis de costos de la economía en salud. Revista de Comunicación y Salud, 8(2), 1–4. https://doi.org/10.35669/revistadecomunicacionysalud.2018.8(2).1-4 | |
dc.relation.references | Ávila-Rodríguez, F., & Mendoza-Vera, C. (2024). Sistema de costo en los servicios médicos y su impacto en la rentabilidad de la Compañía Thedolorosa Medical Center S.A. | |
dc.relation.references | Charles, T. H., Srikant, M. D., & Madhav, V. R. (2012). Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial. Pearson Educación. | |
dc.relation.references | Clínica Zayma. (2025). Organigrama de la Clínica Zayma [Documento PDF]. | |
dc.relation.references | Clínica Zayma. (2025). Portafolio de servicios Clínica Zayma [Documento PDF]. | |
dc.relation.references | Clínica Zayma. (2025). ¿Quiénes somos? https://clinicazayma.org/quienes-somos/ | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2001). Ley 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias. | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2007). Ley 1122 de 2007. Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud. | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2011). Ley 1438 de 2011. Reforma del Sistema General de Seguridad Social en Salud. | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2015). Ley Estatutaria 1751 de 2015. Por la cual se regula el derecho fundamental a la salud. | |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2022). Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 | |
dc.relation.references | Fernández, A., & Ramírez, P. (2023). Innovaciones tecnológicas en la gestión de costos. Revista de Administración y Finanzas, 15(2), 45–60. | |
dc.relation.references | García, M., & López, P. (2021). Gestión de costos en empresas modernas. Revista de Administración y Finanzas, 15(2), 45–60. | |
dc.relation.references | Gerencie.com. (2022, noviembre 9). ¿Qué es un sistema de costos? [Entrada de blog]. Recuperado de https://www.gerencie.com/que-es-un-sistema-de-costos.html | |
dc.relation.references | López, D., & Gómez, M. (2022). Estrategias de gestión de costos en la era digital. Revista de Estrategia Empresarial, 9(1), 15–29. | |
dc.relation.references | Martínez, J. (2021). Análisis de costos para la optimización empresarial. Editorial Universitaria. | |
dc.relation.references | Martínez, R. (2020). Análisis de costos y su impacto en la rentabilidad empresarial. Revista de Economía y Negocios, 12(4), 78–85. | |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (s.f.). Guía para metodología de cálculo de costos de calidad y no calidad. Colombia. | |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2022). Acuerdo 042 de 2022. Por el cual se establece el Sistema de Información de Costos en Salud – SISCOST. | |
dc.relation.references | Muñoz Ayala, L. (2023). Estudio del clima laboral en el área de hospitalización de la Clínica Zayma de Montería en el año 2023 [Trabajo de grado, Universidad de Córdoba]. | |
dc.relation.references | Pérez, J. (2019). Costeo y control de costos en la gestión financiera. Revista Contable y Financiera, 10(3), 50–65. | |
dc.relation.references | Pérez, L. (2020). Gestión de costos y sostenibilidad empresarial. Revista de Economía y Negocios, 8(3), 78–89. | |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (2022). Decreto 441 de 2022. Por el cual se reglamentan aspectos técnicos para la contratación de servicios y tecnologías en salud. | |
dc.relation.references | Ramírez, S. (2023). Contabilidad de costos: conceptos y aplicaciones recientes. Contabilidad y Finanzas, 22(2), 102–118. | |
dc.relation.references | Rubio Fabra, M. (2023). Modelo de costos ABC, basado en actividades para la planta de desposte mixto Sodesca S.A.S ubicada en el municipio de Envigado-Antioquia [Trabajo de grado, Institución académica no especificada]. (Nota: repetida, aparece solo una vez) | |
dc.relation.references | Santana Arteaga, K. (2025). Diseño de estrategias de prevención de riesgos psicosociales para el personal de la Clínica Zayma S.A.S [Trabajo de grado, Universidad de Córdoba]. | |
dc.relation.references | Soto, D. (2022). Estrategias de costos en entornos cambiantes. Revista Internacional de Estrategia Empresarial, 12(1), 33–47. | |
dc.relation.references | Murillo Ballesteros, G. G. (2016). Propuesta de un sistema de costos ABC para la IPS Salud Confamiliares [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales]. Facultad de Administración, Maestría en Administración. | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2025 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Cost system | eng |
dc.subject.keywords | Financial | eng |
dc.subject.keywords | Objective | eng |
dc.subject.keywords | Techniques | eng |
dc.subject.keywords | Structure | eng |
dc.subject.keywords | Diagnosis | eng |
dc.subject.proposal | Sistema de costos | spa |
dc.subject.proposal | Financiera | spa |
dc.subject.proposal | Objetivo | spa |
dc.subject.proposal | Técnicas | spa |
dc.subject.proposal | Estructura | spa |
dc.subject.proposal | Diagnostico | spa |
dc.title | Determinación de la existencia de un sistema de costos en los subprocesos de cirugía e imágenes diagnósticas de la Clínica Zayma S.A.S., Montería 2025 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: