Publicación: Disminución del desempleo de las mujeres en el municipio de Cereté- Córdoba en edades de 25-50 años a través de la formación y el fomento de la creación de emprendimientos por medio de la Cooperación Internacional – “Unidas”
dc.contributor.advisor | Bárcenas Merlano, Francisco Antonio | spa |
dc.contributor.author | Saldarriaga Sánchez, Camila Andrea | |
dc.contributor.author | Contreras Cuadrado, Lina Marcela | |
dc.date.accessioned | 2021-07-15T14:19:53Z | |
dc.date.available | 2021-07-15T14:19:53Z | |
dc.date.issued | 2021-07-14 | |
dc.description.abstract | Viviendo en una época en la que las voces se hacen presentes por redes sociales, en las cuales, resuenan siempre las protestas más vehementes y caóticas, se hace necesario la creación de algo más personal; algo presencial, que con la ayuda de las herramientas tecnológicas, logre ser apoyo de esas, a las que alrededor de la historia se les ha demeritado y disminuido. Es por eso, que mediante esta investigación teórica se llega a la creación de un proyecto que ayuda a las mujeres desempleadas de un municipio cordobés a alcanzar sus metas, mediante el aprendizaje y el emprendimiento. Este proyecto muestra un conjunto de objetivos y actividades que de ellos se derivan, para poder alcanzar su propósito, las cuales van desde capacitaciones y formación, hasta sensibilización, inclusión y creación de emprendimientos, todo esto con el fin de crear un cambio, más allá de querer ser políticamente correctos, se quiere llegar a ser éticamente humanos. Lo principal es la priorización del autoestima y seguridad de las mujeres de 25-50 años en Cereté, su desarrollo personal, su crecimiento económico y su posterior mejora en la calidad de vida. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) en Finanzas y Negocios Internacionales | spa |
dc.description.modality | Monografías | spa |
dc.description.tableofcontents | AGRADECIMIENTOS……………………………………………………………………..2 | spa |
dc.description.tableofcontents | LISTA DE FIGURAS………………………………………………………………………...4 | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN………………………………………………………………………………….5 | spa |
dc.description.tableofcontents | ABSTRACT…………………………………………………………………………………6 | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCION…………………………………………………………………………..7 | spa |
dc.description.tableofcontents | IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA……………………………….8 | spa |
dc.description.tableofcontents | ANTECEDENTES………………………………………………………………………….11 | spa |
dc.description.tableofcontents | JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO………………………………………………………21 | spa |
dc.description.tableofcontents | OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………………..22 | spa |
dc.description.tableofcontents | ÁRBOL DE PROBLEMAS…………………………………………………………………23 | spa |
dc.description.tableofcontents | ÁRBOL DE OBJETIVOS…………………………………………………………………..24 | spa |
dc.description.tableofcontents | MATRIZ DE MARCO LÓGICO…………………………………………………………...25 | spa |
dc.description.tableofcontents | CRONOGRAMA……………………………………………………………………………26 | spa |
dc.description.tableofcontents | COOPERACIÓN INTERNACIONAL……………………………………………………...29 | spa |
dc.description.tableofcontents | CONCLUSIONES…………………………………………………….....................................31 | spa |
dc.description.tableofcontents | IMAGEN DEL PROYECTO Y PUBLICIDAD……………………………………………..30 | spa |
dc.description.tableofcontents | REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………………….35 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4336 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Ciencias Administrativas | spa |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.keywords | Women | spa |
dc.subject.keywords | Female unemployment | spa |
dc.subject.keywords | Female entrepreneurship | spa |
dc.subject.keywords | Inclution | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres | spa |
dc.subject.proposal | Desempleo femenino | spa |
dc.subject.proposal | Emprendimiento femenino | spa |
dc.subject.proposal | Inclusion | spa |
dc.title | Disminución del desempleo de las mujeres en el municipio de Cereté- Córdoba en edades de 25-50 años a través de la formación y el fomento de la creación de emprendimientos por medio de la Cooperación Internacional – “Unidas” | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.references | Castrillón & Ricaurte (2018). Caracterización de la mujer emprendedora en Colombia. Fundación Universidad del Norte. Recuperado de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/131/32785746.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | 2. Fundación INCYDE. Proyecto de emprendimiento femenino en sectores económicos emergentes y nuevas oportunidades de mercado. Recuperado de https://www.camaracr.org/uploads/tx_icticontent/Emprendimiento_Femenino_en_Sectores_Economicos_Emergentes_Ciudad_Real_01.pdf | spa |
dcterms.references | 3. DNP (2020). Plan de desarrollo departamental. Recuperado de http://www.cordoba.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-departamental-2020-2023-ahora-le | spa |
dcterms.references | 4. ENDEAVOR (2021). Recuperado de https://www.endeavor.org/ | spa |
dcterms.references | 5. Género, E. M. L. D. N. S. Y. (2021, 16 abril). ChileAtiende - Programa Mujer Emprende (ME). Chile Atiende. Recuperado de https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/13045-programa-mujer-emprende-me | spa |
dcterms.references | 6. IADB. (s. f.). Inter-American Development Bank. (2020), recuperado de https://www.iadb.org/en/solr-search/content?keys=mulheres+empreendedoras | spa |
dcterms.references | 7. Libertun, N. (2021, 12 febrero). Mujer Emprendedora: capacitación en línea como respuesta a la pandemia. Ciudades Sostenibles. Recuperado de https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/mujer-emprendedora-capacitacion-en-linea-como-respuesta-a-la-pandemia/ | spa |
dcterms.references | 8. DNP (2020). Resumen plan de desarrollo nacional. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf | spa |
dcterms.references | 9. D.N.P. (2018). Plan nacional de desarrollo. Congreso de la República de Colombia. Recuperado 22 de junio de 2021, de https://www.cra.gov.co/seccion/plan-nacional-de-desarrollo.html | spa |
dcterms.references | 10. ONU Mujeres. (2018) El progreso de las mujeres en Colombia. Recuperado de https://www2.unwomen.org/-/media/field%20office%20colombia/documentos/publicaciones/2018/10/onu%20mujeres%20-%20libro%20progress.pdf?la=es&vs=1830 | spa |
dcterms.references | 11. DANE. (2020, Abril). Participación de las mujeres colombianas en el mercado laboral. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/informes/Informe-participacion-mujer-mercado-laboral.pdf | spa |
dcterms.references | 12. Padilla, E. (2019, Enero) DESEMPLEO. Recuperado de http://www.inesle.gob.mx/Investigaciones/2019/01-19%20Desempleo.pdf | spa |
dcterms.references | 13. Objetivos de Desarrollo Sostenible | PNUD. (s. f.). UNDP. Recuperado de https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html | spa |
dcterms.references | 14. Min Trabajo. (s.f) Equidad Laboral con Enfoque de Género. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/el-ministerio/grupo-interno-de-trabajo-para-las-victimas-y-la-equidad-laboral-con-enfoque-de-genero/equidad-laboral-con-enfoque-de-genero | spa |
dcterms.references | 15. Gil, M., A., A., A., A., A., & A. (2016, 5 enero). La mujer y su rol en el desarrollo de las sociedades. Agora: Inteligencia Colectiva para la Sostenibilidad. https://www.agorarsc.org/la-mujer-y-su-rol-en-el-desarrollo-de-las-sociedades/ | spa |
dcterms.references | 16. Murguialday, C (2006). Empoderamiento de las mujeres: Conceptualización y estrategias. Recuperado de https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/16/23/51623.pdf | spa |
dcterms.references | 17. DANE. (2020). Brecha salarial de género en Colombia. Recuperado de https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/nov-2020-brecha-salarial-de-genero-colombia.pdf&ved=2ahUKEwi3_vv1j6rxAhVtSjABHV8FB90QFjAWegQIDxAC&usg=AOvVaw29MS1S10ReqOiR8JJZAW1r | spa |
dcterms.references | 18. Arango, L. E., Castellani, F., & Lora, E. (s. f.). Desempleo femenino en Colombia. Banco de la República. Recuperado de https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll18/id/285 | spa |
dcterms.references | Emprendimiento de mujeres: los pasos que ha dado Colombia. (2021, 5 marzo). El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/como-esta-el-emprendimiento-de-mujeres-en-colombia-571150 | spa |
dcterms.references | 20. Emprendimiento de mujeres: los pasos que ha dado Colombia. (2021, 5 marzo). El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/como-esta-el-emprendimiento-de-mujeres-en-colombia-571150 | spa |
dcterms.references | 21. Las mujeres en Colombia. (s. f.). ONU Mujeres | Colombia. Recuperado de https://colombia.unwomen.org/es/onu-mujeres-en-colombia/las-mujeres-en-colombia | spa |
dcterms.references | 22. O.N.U.M., DANE, & CEPM. (2020). Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia. ONU Mujeres | Colombia. Recuperado de https://colombia.unwomen.org/es/biblioteca/publicaciones/2020/11/mujeres-y-hombres-brechas-de-genero-en-colombia | spa |
dcterms.references | 23. DANE (2020, Noviembre). Mujeres y Hombres: Brechas de género en Colombia. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/mujeres-y-hombre-brechas-de-genero-colombia-presentacion.pdf | spa |
dcterms.references | 24. Oquendo, C. (2020, 11 noviembre). Las mujeres en Colombia ganan un 27% menos que los hombres. EL PAIS. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2020-11-11/las-mujeres-en-colombia-ganan-un-27-menos-que-los-hombres.html | spa |
dcterms.references | 25. Retamar, N. (2020, 21 octubre). Situación de las mujeres en Colombia durante el COVID-19 – Por María José Pizarro. NODAL. Recuperado de https://www.nodal.am/2020/10/situacion-de-las-mujeres-en-colombia-durante-el-covid-19-por-maria-jose-pizarro/ | spa |
dcterms.references | 26. Fonseca, A. (S.f). INFORME DE EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES EN COLOMBIA. Recuperado de http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/informe-empoderamiento-economico-mujeres-colombia-situacion-actual.pdf?TSPD_101_R0=0883a32c4dab20007689999736b465ac061a57e4b9a27147ea4141aa8a7c903b1e34f0dabd03ebe708edbbde13143000e3919c1e9dbdb4329dc07dd839823bcbadee3336b0257cdd15d49a35327cf4f5d8656bac7deb7f5aed784828feb58029# | spa |
dcterms.references | 27. Becerra, L. L. (2021, 21 junio). Solo hay 4 mujeres en los CEO de las 100 empresas más grandes. Portafolio.co. https://www.google.com.co/amp/s/www.portafolio.co/amp/negocios/empresas/presencia-de-mujeres-en-cargos-directivos-en-las-empresas-mas-grandes-de-colombia-553156 | spa |
dcterms.references | 28. Blanco, J. Cárdenas, M. (2009). LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE COLOMBIA, SUS DERECHOS, SUS DEBERES. Universidad militar nueva granada. Recuperado de file:///C:/Users/W7/Downloads/87617260012.pdf | spa |
dcterms.references | 29. Saldarriaga, M. Nossa, C. García, M. (2016). Actitudes y opiniones de la mujer en Colombia. Recuperado de https://obsdemocracia.org/uploads/related_file/Informe_USAID_-_Actitudes_y_Opiniones_de_la_Mujer_Colombiana_-_Digital.pdf | spa |
dcterms.references | 30. Buitragra, T. (S.f). LA HORA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS EN COLOMBIA. PyMas. Recuperado de https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/crecimiento-empresarial/desafios-mujeres-emprendedoras-en-colombia | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: