Publicación: Procesos educativos ambientales para el fortalecimiento del sector agropecuario en el municipio de Cereté
dc.audience | ||
dc.contributor.advisor | Cadavid Velásquez, Edith de Jesús | |
dc.contributor.author | Genes Jimenez, Libardo Jesus | |
dc.contributor.jury | Hoyos Begambre, Alejandro Rene | |
dc.contributor.jury | Vergara Gallego, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T14:45:05Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T14:45:05Z | |
dc.date.issued | 2025-07-14 | |
dc.description.abstract | El presente informe describe el proceso de pasantía desarrollado en la Alcaldía de Cereté, Córdoba, desde el componente ambiental, con un enfoque técnico y pedagógico orientado a promover la sostenibilidad en el sector agropecuario. A través de un acompañamiento directo a comunidades rurales, se realizaron diagnósticos participativos, talleres educativos y asesorías técnicas sobre manejo de residuos, uso de agroquímicos, compostaje y buenas prácticas pecuarias. Las actividades estuvieron articuladas con el Plan Agropecuario Municipal 2020–2030, la UMATA y el POT, fortaleciendo la educación ambiental como estrategia transformadora. El estudiante pasante desarrolló materiales didácticos, guías prácticas y actividades comunitarias con un enfoque de investigación-acción participativa. Se evidenciaron cambios positivos en el comportamiento ambiental de los productores, destacando la importancia de integrar el conocimiento técnico con los saberes locales para la construcción de territorios rurales sostenibles. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Ciencias Naturales y Educación Ambiental | |
dc.description.modality | Pasantías | |
dc.description.tableofcontents | Introducccion | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco teorico o conceptual | spa |
dc.description.tableofcontents | Metodologia | spa |
dc.description.tableofcontents | Resultado y analisis | spa |
dc.description.tableofcontents | Aportes del estudiante | spa |
dc.description.tableofcontents | Conclusiones | spa |
dc.description.tableofcontents | Recomendaciones | spa |
dc.description.tableofcontents | Bibliografia | spa |
dc.description.tableofcontents | Anexos | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unicordoba.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9387 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Córdoba | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Humanas | |
dc.publisher.place | Monteria, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental | |
dc.relation.references | Barreto, Y., & Salazar, E. (2024). Sostenibilidad rural y educación ambiental: desafíos y oportunidades en el Caribe colombiano. Revista Ecoeducar, 10(1), 12-28https://ecoeducar.org/sostenibilidad-rural-2024 | |
dc.relation.references | Cárdenas, A., & López, M. (2020). Educación ambiental y participación comunitaria en el Caribe rural Revista de Estudios Sociales y Ambientales, 19(2), 55–70. https://resocialesambientales.org/article/view/educacion-caribe | |
dc.relation.references | Gómez-González, D., Méndez, C., & Salas, P. (2021). Educación ambiental para la transformación del territorio rural. Revista Colombiana de Educación Ambiental, 28(1), 60–75. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/rcde/article/view/19121 | |
dc.relation.references | León, J., & Mendoza, T. (2023). Competencias del educador ambiental rural: estudio de caso en comunidades del Caribe colombiano. Revista Pedagogía Ambiental, 15(3), 39–55. https://pedagogiaambiental.org/competencias-educador-rural | |
dc.relation.references | Noreña-Peña, A. L. (2023). La investigación cualitativa en salud: una mirada desde la experiencia. Revista Médica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, 26(1), 54–61. https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/5318 | |
dc.relation.references | Piñero, L. J., Torres, M., & Delgado, C. (2022). Fundamentos epistemológicos y metodológicos de la investigación cualitativa en ciencias sociales. Revista Filosofía, 38(2), 25–40. https://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/39075 | |
dc.relation.references | REAALC (Red de Educación Ambiental para América Latina y el Caribe). (2023). Educación ambiental con enfoque ecosocial. https://reaalc.org/ecosocial2023 | |
dc.relation.references | Rodríguez, M., & Pardo, F. (2022). Didácticas ambientales en el contexto rural: entre la teoría y la práctica. Educación y Ambiente, 17(2), 30-45 https://educacionyambiente.org/index.php/revista/article/view/2022-da-contextorural | |
dc.relation.references | UNESCO. (2021). Reforzar la educación ambiental para el desarrollo sostenible. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000377483 | |
dc.relation.references | Cruz, D. A. (2023). EcoVereda: una apuesta educativa para la transformación ambiental comunitaria en el sur del Tolima. Revista Catedra Rural, 12(1), 55–72. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/3335 | |
dc.relation.references | González, A., & Pérez, R. (2021). Educación ambiental y agroecología en comunidades indígenas de La Guajira. Revista Intercultural de Educación Ambiental, 8(2), 18–32. https://revistas.udg.edu.mx/riea/article/view/2021 | |
dc.relation.references | Jiménez, H., & Sepúlveda, N. (2022). Educación ambiental con enfoque territorial: una experiencia en el suroeste antioqueño. Revista Pensamiento Ambiental, 14(2), 35–50. https://revistas.udea.edu.co/index.php/ambiental/article/view/2726 | |
dc.relation.references | Acosta, J., & González, F. (2021). Educación ambiental y agroecología en el Caribe colombiano: una mirada desde las comunidades campesinas. Revista Intercultural de Educación Ambiental, 9(1), 33–49. | |
dc.relation.references | González, A., & Cardona, L. (2020). Educación ambiental y gobernanza local en territorios rurales colombianos. Revista de Educación y Ambiente, 13(2), 44–61. | |
dc.relation.references | Martínez, E., & Peña, R. (2023). Impactos de los agroquímicos en la salud comunitaria rural: una revisión en municipios del Caribe colombiano. Revista Ambiental de Salud Pública, 6(1), 12 30. | |
dc.relation.references | Salazar, H., Rodríguez, D., & Guzmán, L. (2021). Ganadería sostenible en Colombia: retos ambientales y sociales. Revista Desarrollo Rural y Agroecología, 9(1), 25–38. | |
dc.relation.references | Revista RED – Universidad Distrital. (2023). La agroecología como alternativa frente a las problemáticas ambientales rurales https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/RED/article/view/20337 | |
dc.relation.references | Guerrero, R., & Romero, M. (2023). Educación ambiental comunitaria y agroecología: estrategias para la soberanía territorial. Revista RED Ambiental, 11(2), 34–49. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/RED/article/view/20337 | |
dc.relation.references | Valderrama, C., & Mena, J. (2022). Buenas prácticas agropecuarias y su impacto socioambiental en comunidades rurales colombianas. Revista AgroSostenible, 9(1), 55–70. | |
dc.relation.references | FAO. (2021). Buenas prácticas agrícolas para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. https://www.fao.org/3/cb3602es/cb3602es.pdf | |
dc.relation.references | Ceballos, M., & Gutiérrez, L. (2022). Educación ambiental y metodología IAP: una mirada desde la ruralidad latinoamericana. Revista Intercultural Ambiental, 12(3), 41–57. | |
dc.relation.references | Mejía, D., & Rincón, A. (2021). Instrumentos cualitativos en investigación acción participativa: claves para la transformación educativa. Revista Pedagogías Críticas, 7(2), 54–70. | |
dc.relation.references | Ceballos, M., & Gutiérrez, L. (2022). Educación ambiental y metodología IAP: una mirada desde la ruralidad latinoamericana. Revista Intercultural Ambiental, 12(3), 41–57. | |
dc.relation.references | Cruz, D. A. (2023). EcoVereda: una apuesta educativa para la transformación ambiental comunitaria en el sur del Tolima. Revista Cátedra Rural, 12(1), 55–72. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/3335 | |
dc.relation.references | Alcaldía de Cereté. (2018). Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del Municipio de Cereté 2018–2030. Cereté, Córdoba. | |
dc.relation.references | Alcaldía de Cereté. (2020). Plan Agropecuario Municipal 2020–2030. Secretaría de Desarrollo Económico y Agropecuario. | |
dc.relation.references | CVS – Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge. (2023). Informe técnico de evaluación ambiental en zonas rurales de Córdoba. Montería. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Environmental Education | |
dc.subject.keywords | Sustainable agricultural practices | |
dc.subject.keywords | Municipal agricultural plan | |
dc.subject.keywords | UMATA | |
dc.subject.keywords | Composting | |
dc.subject.keywords | Livestock production | |
dc.subject.keywords | Participatory diagnosis | |
dc.subject.proposal | Educación ambiental | |
dc.subject.proposal | Prácticas agropecuarias sostenibles | |
dc.subject.proposal | Plan Agropecuario Municipal | |
dc.subject.proposal | UMATA | |
dc.subject.proposal | Compostaje rural | |
dc.subject.proposal | Producción pecuaria | |
dc.subject.proposal | Diagnóstico participativo | |
dc.title | Procesos educativos ambientales para el fortalecimiento del sector agropecuario en el municipio de Cereté | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: