FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por tipo de material

Examinando por Tipo de Material "Objeto de aprendizaje"

Mostrando 1 - 20 de 70
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Acuerdo de voluntades en la contratación en salud
    (Departamento de salud pública, 2021-03-25) Aguirre Pérez, Sara Lucía; Martínez Burgos, Eloisa; Martínez Mejía, Ana Cristina; Palomeque García, Abedemaida; Serpa Pérez, Jonathan; Petro Falón, Luz Neyla; Cordero Causil, Hermes; Mena Martínez, Edwin Ángel
    El Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), En el cual se describen a fondo los términos de la contratación en nuestro país en el sector salud, los distintos tipos de contrato y principalmente los acuerdos de voluntades en la contratación en salud para la prestación de servicios. El Objetivo Virtual de Aprendizaje cuenta con un contenido temático y didáctico que le permiten al lector comprender de una manera más sencilla y práctica.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Auditoría en Salud
    (Departamento de salud pública, 2021-07-27) Solar Sánchez, Saidy Shirleys; Vargas Álvarez, Sindy Tatiana; Álvarez García, Susana; Pérez Puche, Talia; Montoya Vega, Martha Elena; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    Hoy en día es importante para las profesiones de la salud y aquellos que aún se encuentran en formación, el tener conocimientos claros y definidos sobre la normatividad asociada a la auditoria en salud. Si bien se sabe, esta es útil para verificación de los procedimientos, los estándares de calidad, evaluar eficiencia, eficacia y efectividad de la administración, asimismo, evaluar la calidad de la atención médica y sus impactos.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónAcceso abierto
    Beneficencia y Endoculturación
    (Universidad de Córdoba, 2021, 2021-09-07) Paternina Cordero, Carlos; Ruiz Hernández, Dayana; Torres Diaz, Elizabeth; Hernández Patrón, Ivis; Pitalua De Valle, Amparo; Doria Carmona, María Alejandra; Ramos Padilla, Paola
    En la actualidad vivimos en un mundo en el que para que un ser humano pueda convivir junto con sus semejantes, necesita crear principalmente para sí mismo y para los demás una cultura de bien, llena de principios y valores que ayuden a la sociedad a crecer de manera íntegra. A demás las personas de esta sociedad, sobre todo los más jóvenes, deben aprender a convivir con las tradiciones que trae consigo la población de más edad, esto con el fin de alcanzar una cultura de paz y armonía y de lograr una comunidad llena de valores como el respeto y el conocimiento de que se debe hacer el bien hacia sí mismo y hacia los demás.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cómo documentar un proceso
    (Departamento de salud pública, 2020-12-16) Hernández Esquivel, Sebastián; Coronado Polo, Brayan David; Ayazo Ochoa, Lina Melissa; Petro García, Deiry; Primera Garcés, Darwin Javier; Nisperuza Beleño, Raúl Andrés; Martha Elena Montoya Vega; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    Para entrar en contexto, primero hay que conocer sobre la documentación de procesos y su importancia en las organizaciones de hoy en día; según Muriel (2014) la documentación de procesos “es describir de manera detallada y precisa toda la información relacionada con el mismo, y luego proceder a registrarla en una serie de documentos o formatos preestablecidos
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    ¿Como realizar una Auditoría?
    (Departamento de salud pública, 2021-07-27) Álvarez Márquez, Merlis; Doria Yánez, Miguel Mariano; Martínez Mórelo, Neida Marcela; López Martínez, Osnaider; Montoya Vega, Martha Elena; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    La tendencia global de las instituciones es buscar estrategias que les permitan ser más competitivas en un mundo actual dinámico y competitivo; es aquí, donde la auditoría se reconoce como una herramienta útil en la evaluación, control, análisis de riegos y la optimización de procesos procurando la mejora continua con resultados exitosos en las organizaciones.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónAcceso abierto
    La construcción de significados durante el embarazo
    (2017-08-16) Bula Romero, Javier; Jiménez Vergara, Nury; Centro de Innovación en TIC para apoyo a la Academia - CINTIA; Macea Anaya, Mario
    l trabajo con las gestantes y sus parejas ofrece la oportunidad de experimentar diversos sentimientos y vivir junto a ellos las emociones, el miedo y la incertidumbre que puede generar un acontecimiento tan importante en la vida de una pareja, como es el nacimiento de un hijo. Estas emociones son comunes en la mayoría de las gestantes, Por este motivo, es primordial crear un clima favorable que permita establecer una dinámica de grupo abierta y fluida para que las participantes se sientan lo suficientemente cómodas para expresar sus experiencias y sentimientos.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónAcceso abierto
    El cuidado a madre - hijo en el postparto
    (2017-08-10) Bula Romero, Javier; Jiménez Vergara, Nury; Centro de Innovación en TIC para apoyo a la Academia - CINTIA; Macea Anaya, Mario
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cultura de seguridad del paciente
    (Departamento de salud pública, 2020-11-25) Gómez Sarco, Cristian David; Aguas, Rubén Darío; Moreno, Ledys; Grondona, John; Rodríguez, Lucas; Enalbis Espitia Cabrales; Mónica Ocampo Rivero; Carlos Alberto Flórez Torres
    na cultura positiva de la seguridad del paciente, es la principal recomendación para reducir los riesgos en la ocurrencia de eventos adversos; requiere de la colaboración interdisciplinaria, y del compromiso de todo el personal que labora en la institución. Debido a que en la cultura de seguridad del paciente influyen muchas variables, es importante realizarle una medición cada determinado tiempo con la finalidad de retroalimentar los resultados y realizar las intervenciones pertinentes (Ministerio de la Protección Social, sf)
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo personal
    (Departamento de salud pública, 2021-07-27) Cavadia Argel, Jorge Luis; Diaz Avila, Pedro Luis; Machado Ricaurte, Yulisa Isabel; Salazar Villegas, Johnis Jamit; Theran Padilla, Yolaine Milena; Martha Elena Montoya Vega; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    En la Gestión del Talento Humano, el Desarrollo de personal busca ofrecer la oportunidad de mejorar el desempeño o el crecimiento humano de los colaboradores en una organización (Chiavenato,2011). Es así, que este macroproceso de capacitación y entrenamiento al pretender potencializar todos los aspectos de las personas en hoy en las empresas es ampliamente reconocido al ser fundamental para el logro de los objetivos y metas organizacionales, mediante el adecuado desarrollo de talentos, aptitudes, y compromiso de los trabajadores (Castañofalla,2020). Es así, que teniendo en cuenta lo anterior y que las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC han introducido cambios en el proceso de enseñanza; se diseña el presente el Objeto Virtuale de Aprendizaje (OVA), como mediador pedagógico para un propósito de aprendizaje y que sirva a actores en diversas modalidades educativas (TIC, 2017).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un plan de capacitación en una empresa de salud
    (Departamento de salud pública, 2021-09-09) Racine Vergara, Fabian José; Polo Torres, Ercilia María; Donado Falco, Yonelsy
    El presente OVA se lleva a cabo con el fin de realizar el diseño de un plan de capacitación en una empresa de salud, lo cual permite tener una estrategia aplicable a cualquier área que conforme a una organización empresarial, por tanto, se puede desarrollar independientemente del objeto social y tamaño, asimismo, funciona como hoja de ruta para cualquier sector de la sociedad que requiera la capacitación de su personal.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónAcceso abierto
    Elementos de Bioseguridad
    (Departamento de salud pública, 2021-03-20) López Barrios, Alfredo; Suarez Hernández, Carlos; Buendía Ramírez, Gisela; Medrano Baena, Teresa; Pitalua De Valle, Amparo; Posada, Marlen
    A continuación, se presenta el siguiente protocolo general de bioseguridad, siendo este de gran importancia ante la emergencia sanitaria que se está enfrentado en mundo como es la pandemia por el COVID 19, por lo que es útil tener conocimientos sobre las medidas preventivas que se deben implementar con el propósito de eliminar o minimizar los factores de riesgos que puedan llegar a afectar la salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Elementos que componen la planeación estratégica de la gestión humana
    (Departamento de salud pública, 2021-09-09) Arroyo Guerra, Luz Adriana; Barrera Varilla, Yénifer; Beltrán Montiel, Karla; Mora Ramos, Maura Alejandra; Ojeda Serpa, Yesmith; Racine Vergara, Fabian José
    La planeación estratégica de gestión del talento humano es un sistema que permite definir estrategias y métodos que contribuyen al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas por la organización permitiendo el desarrollo organizacional y la articulación y objetividad en los programas, planes y proyectos establecidos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Elementos requeridos par arealizar el proceso de facturación en salud
    (Departamento de salud pública, 2021-03-25) Oviedo Tapia, Karina; Juris Regino, Tania; Chavarría Banda, María Alejandra; Torrente Arcia, Ana Milena; Petro Falón, Luz Neyla; Cordero Causil, Hermes; Mena Martínez, Edwin Ángel
    El OVA aborda la temática de los elementos del proceso de facturación en salud de Colombia, para lograr una mejor experiencia de aprendizaje se emplean recursos didácticos y actividades interactivas en tiempo real como sopas de letras, crucigramas, cuestionarios u otras que permitan evaluar la adherencia de los contenidos. El OVA va dirigido a estudiantes de carreras universitarias del sector salud y a trabajadores en el área de facturación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de seguridad del paciente
    (Departamento de salud pública, 2020-11-25) Vera Vitola, Beatriz Elena; Mendoza Terán, Delfi Denet; Solís, Sirly Beatriz; Clímaco Ándica, Vigenis Fernanda; Martínez Racines, María Victoria; Enalbis Espitia Cabrales; Mónica Ocampo Rivero; Carlos Alberto Flórez Torres
    Para ofrecer una atención en salud, en donde se gestionen los riegos disminuyendo de esta manera la probabilidad de ocurrencia de eventos adversos, es necesario tener en cuenta tres factores que se encuentran interrelacionados: el paciente, personal de la salud y entorno, existiendo además en esta interrelación dos componentes, el técnico y el interpersonal, los cuales se mejoran por medio de la formación en conocimientos, actitudes y habilidades técnicas y de comunicación (Ministerio de Sanidad y Consumo, sf).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estructura de la Organización del SG-SST
    (Departamento de salud pública, 2021-03-18) Mercado Portillo, Claudia Patricia; Vega Guzmán, Dayana María; Montiel Alarcón, Grety Luz; Arrieta Meza, Liseth Paola; Borja Cabarcas, Yaina Luz; Narváez Barrios, Yarisel; Bravo de la Ossa, Altagracia; Pitalua De Valle, Amparo; Ramos Padilla, Paola
    La organización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo establecida en el decreto 1072 de 2015, parte de la premisa de que el empleador está obligado a velar por la seguridad y la salud de sus trabajadores, desarrollando medidas de intervención tendientes a la mitigación, control y eliminación de los riesgos y peligros presentes en los diferentes entornos laborales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estructura de los contratos en la prestación de servicios en el sector salud
    (Departamento de salud pública, 2021-03-25) Carrillo Cano, Jair; Peña Alvarez, Roxana Luz; González, María Luisa; Hernández Correa, Francisco; Estrada Mestra, Carolina; Montes Urzola, Daniel; Petro Falón, Luz Neyla; Cordero Causil, Hermes; Mena Martínez, Edwin Ángel
    Se desarrollará conocimientos en el uso de este recurso tecnológico de una manera significativa se podrá adquirir un conocimiento específico acerca de la estructura del contrato, permitiendo así desarrollar competencias particulares en base a las partes del contrato y su función.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudios Relacionados Con La Seguridad Del Paciente
    (Universidad de Córdoba, 2021, 2021-09-07) Altamiranda Vargas, Diana Carolina; Arrieta Valerio, Lizeth Paola; Madera Villalobo, Josefa María; Madrid Florez, Karen Yessenia; Ramirez Hernandez, Edwin Rafael; Petro Falón, Luz Neyla; Espitia Cabrales, Enalbis; Mena Martínez, Edwin Ángel
    “Un sistema de salud maduro tiene en cuenta la creciente complejidad de los entornos de atención sanitaria, que hace que los seres humanos sean más propensos a cometer "errores" Organización mundial de la salud (2019), por ello se vio la necesidad de desarrollar estudios que nos proporcionaran información de la situación real de los errores y Eventos Adversos (EA) en la atención sanitaria. “Errar es de humano, y esperar un rendimiento impecable de personas que trabajan en entornos complejos y muy estresantes no es realista, asumir que la perfección individual es posible no mejorara la seguridad”. Agency for Healthcare Research and Quality (2019)
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudios relacionados con la seguridad del paciente
    (Departamento de salud pública, 2021-09-09) Altamiranda Vargas, Diana Carolina; Arrieta Valerio, Lizeth Paola; Madera Villalobo, Josefa María; Madrid Florez, Karen Yessenia; Ramirez Hernandez, Edwin Rafael; Petro Falón, Luz Neyla; Espitia Cabrales, Enalbis; Mena Martínez, Edwin Ángel
    “Un sistema de salud maduro tiene en cuenta la creciente complejidad de los entornos de atención sanitaria, que hace que los seres humanos sean más propensos a cometer "errores" Organización mundial de la salud (2019), por ello se vio la necesidad de desarrollar estudios que nos proporcionaran información de la situación real de los errores y Eventos Adversos (EA) en la atención sanitaria. “Errar es de humano, y esperar un rendimiento impecable de personas que trabajan en entornos complejos y muy estresantes no es realista, asumir que la perfección individual es posible no mejorara la seguridad”. Agency for Healthcare Research and Quality (2019)
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Etapas del proceso de selección del talento Humano en una organización del sector salud
    (Departamento de salud pública, 2021-09-09) Vargas López, Loranis; Bohórquez Mercado, Enic Esther; Avila Ballesteros, Anyi; Méndez Garcia, Cruz; Portillo Robles, Milton; Racine Vergara, Fabian José
    En este OVA (objeto virtual de aprendizaje) desarrollaremos un tema muy importante para las organizaciones en la actualidad, el cual es la selección de talento humano, ya que este siempre ha sido un proceso clave que ha requerido tiempo y esfuerzo en los departamentos de gestión humana dentro de una organización.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La ética en la cultura organizacional
    (Universidad de Córdoba, 2021, 2021-09-07) Sotelo Argumedo, Darwin; Anaya Ospino, Osnaider; Pitalua De Valle, Amparo; Doria Carmona, María Alejandra; Ramos Padilla, Paola
    Una cultura organizacional adecuada y basada en el buen uso y administración de sus recursos, las capacidades y el correcto comportamiento de sus trabajadores, hará posible que la competitividad de este tipo de entidades crezca notablemente, logrando cambiar la imagen negativa que tienen actualmente.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo