Examinando por Materia "training"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un video tutorial como herramienta instruccional para la optimización del proceso de facturación en una E.S.E de segundo nivel del departamento de Córdoba en el mes de junio de año 2019.(2021-01-17) Caro Martínez, Jesús Alberto; Claudia Patricia Urango PérezEl presente informe de práctica empresarial se realizó en una E.S.E de segundo nivel del departamento de Córdoba, la cual es una entidad hospitalaria de mediano nivel de complejidad. En donde la capacitación es un factor que no se le ha dado la relevancia dentro del Área Funcional de Facturación, en especial en el manejo de las diferentes herramientas informáticas para facturar servicios de salud. La capacitación es una de las mejores inversiones que puede hacer una empresa, es destinar capital a la formación de su recurso más valioso el cual es su talento humano. El video tutorial se presenta como una herramienta de capacitación eficaz que haría de la actividad de facturar servicios de salud un proceso más eficiente reduciendo el número de glosas y devoluciones, por errores en el manejo del software de facturación en este ente de carácter público. El objetivo principal de este trabajo es desarrollar una herramienta instruccional en formar de video tutorial del buen manejo del software de facturación, tiene como finalidad ofrecer a la Empresa Social del Estado, un instrumento que le permita mejorar el proceso de capacitación en la eficiente utilización del aplicativo, para una mejor facturación sin que se presenten glosas por impericia en el uso del software. De esta forma contribuir en la disminución del impacto negativo que tienen las glosas en el presupuesto de la E.S.E del departamento de Córdoba. El trabajo se desarrolló bajo la modalidad de un estudio descriptivo retrospectivo de acuerdo a las características de la recolección y análisis de la información.Publicación Acceso abierto Incidencia del presupuesto de la e.s.e hospital San Francisco de Ciénaga de Oro en el proceso de formación de talento humano(2019-12-16) Arroyo Fuentes, Adriana Lucía; Villadiego Sáez, Luz de la Victoria; Díaz Pertúz, LeonardoEl capital humano es uno de los activos más valiosos en una empresa, por ello, a este se le debe cuidar, incentivar y algo muy importante, formar, puesto que hoy en día con las nuevas tecnologías de la información, y los cambios constantes por los que atraviesan las empresas, se está demandando personal con habilidades, destrezas, capacitados y con talento para responder a esos cambios y conducir a las empresas a ser eficientes, competentes y a mejorar la imagen de esta ante sus usuarios. Es por ello que la formación de Talento Humano es considerada por muchos, como un aspecto fundamental para el éxito de las empresas. Y no solo basta con formar, dicha formación debe ser constante. La inversión destinada a formación de Talento Humano genera beneficios tanto para el capital humano, como para la empresa en sí. Si una empresa quiere salir del círculo de la obsolencia en cuanto a conocimientos, debe incluir dentro de su presupuesto un porcentaje considerable para invertirlo en formación de Talento Humano, con el fin de nutrir al personal de conocimientos, habilidades, destrezas y prepararlos para que ejecuten de manera más apropiada sus funciones. Por otro lado, con el surgimiento de sociedades del conocimiento, el impartir formación por parte de una empresa a sus trabajadores, es primordial para que tanto el personal como la empresa en su totalidad, formen parte de esa sociedad del conocimiento. Ahora bien, el trabajo a continuación va a estar relacionado con lo que respecta a la incidencia que tiene el presupuesto de la E.S.E Hospital San Francisco de Asís de Ciénaga de Oro, en donde se encontrará primeramente con la descripción de la entidad, su estructura organizacional, dependencia de Talento humano, funciones, se va a describir el problema que se encontró, se va sugerir una respectiva propuesta de mejoramiento (esta se va a plasmar en un cuadro de mando integral), entre otros ítems aquí presentes. Ahora, el presupuesto de una empresa, además de una buena gestión y aplicación de los elementos del proceso administrativo, es un factor que incide proporcionalmente en la formación de Talento Humano, puesto que al ser mayor este rubro destinado para tal fin, dentro del presupuesto, más posibilidades hay de ofrecerle al capital humano programas de formación que los ayuden a crecer tanto en el ámbito personal, como en el profesional, y este último se ve reflejado en la generación de nuevos conocimientos, habilidades y eficiencia en las funciones a desarrollar por parte del capital humano. En cuanto al presupuesto, siendo este grosso modo, la cantidad de dinero que se estima o se calcula antes de que se necesite o de que se lleve a cabo una actividad determinada, desde mi punto de vista, forma parte de la columna vertebral de una empresa, ya que al anticiparse a un acontecimiento que va a suceder en un futuro, es necesario para la adecuada ejecución de determinada actividad o acontecimiento, y para este, en la E.S.E Hospital San Francisco de Asís, vemos como esta previsión es fundamental a la hora del desarrollo de la formación de Talento Humano.Publicación Acceso abierto Taller de capacitación para la respuesta organizada de la emergencia obstétrica por Hemorragía HPP(2017-09-11) Bula Romero, Javier; Centro de Innovación en TIC para apoyo a la Academia - CINTIA; Macea Anaya, Mario