FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "semilla"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Descripción de semillas silvestres de Euphorbia strigosa Hook and Arn del estado de Nayarit, México
    (2017-07-30) Edna F. Valdez-Hernández; Porfirio Juárez-López; Martha E. Pedraza-Santos; Bernabé L. Zamora-Becerra; Leonardo Martínez-Cárdenas; María T. Colinas-León
    En México, Euphorbia strigosa se ha identificado como una especie con potencial ornamental, por su coloración y su porte pequeño (35 cm, se considera una versión enana de Euphorbia pulcherrima). La dificultad en la conservación de E. strigosa se encuentra en la gran variabilidad de sus semillas en función de las condiciones ambientales y genotípicas donde la especie crece. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue describir las semillas de E. strigosa, de plantas silvestres del Estado de Nayarit, México (2013-2014). Se midieron variables grupales de peso de 1000 y 100 semillas, así como el número de semillas en 1 g y en 10 mL. Además, una muestra de 130 semillas de cada año se les evaluó individualmente variables físicas. Las semillas se clasifican en función de tres grados de luminosidad del color café (claro, medio y oscuro) y cuatro rangos de peso (3,0-8,0; 8,1-13,0; 13,1-18,0 y > 18,1 mg). Basado en la clasificación de los factores: año de colecta, luminosidad del color café y el peso, se formaron 22 subgrupos. En cada subgrupo se evaluó el porcentaje de germinación. Se presentaron diferencias significativas en todas las características evaluadas, lo que indica la diversidad morfogenética de las semillas colectadas.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo