FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ruminants"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Caracterización nutricional y producción de gas de especies vegetales con potencial alimenticio para la alimentación de rumiantes
    (Universidad de Córdoba, 2022-07-31) Araiza-Rosales, Elia E; Pámanes-Carrasco, Gerardo A; Sánchez-Arroyo, Juan F; Herrera-Torres, Esperanza; Rosales-Castro, Martha; Carrete-Carreón, Francisco O
    Objetivo. Evaluar la composición química, contenido de compuestos fenólicos, cinética de producción de gas y emisiones de metano in vitro de siete especies vegetales con potencial alimenticio para alimentación de rumiantes. Materiales y métodos. Siete especies fueron evaluadas: encino gris (EG), encino rojo (ER), chicalote (CHIC), mezquite (MEZ), huizache (HUI), morera (MOR) y la estevia (STE). Los análisis de las muestras fueron: extracto etéreo (EE), cenizas (Cen), proteína cruda (PC), carbohidratos no estructurales (CNE), fibra en detergente neutro (FDN), fibra en detergente ácido (FDA), hemicelulosa, celulosa, lignina detergente ácida (LDA), taninos condensados (TC) y fenoles totales (FT), digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS); así como las condiciones ruminales in vitro, producción de gas (PG), producción de metano y dióxido de carbono, nitrógeno amoniacal (N-NH3) y ácidos grasos volátiles (AGV´s). Resultados. Los resultados muestran que HUI, MEZ y MOR presentaron un mayor contenido de PC, las mayores digestibilidades (DIVMS) se observaron en CHIC, HUI y STE. De lo contrario, las producciones de metano más bajas fueron generadas por MEZ, ER Y HUI. Conclusiones. De acuerdo con los resultados en la composición química, CHIC, MOR y STE presentaron la mejor calidad nutricional ya que mostraron los más altos contenidos de proteína y una digestibilidad adecuada. Estos resultados sugieren que el uso de CHIC no afectaría las características nutricionales que ofrece un forraje de buena calidad. Además, las otras especies pueden usarse como aditivos o suplementos para alimentar a los rumiantes debido a su mayor contenido de proteína y taninos condensados.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Comiso de vísceras por fascioliasis y equinococosis quística en bovinos, ovinos y caprinos faenados en Apurímac, Perú
    (Universidad de Córdoba, 2021-03-17) Carrión-Ascarza, Yerlid Pamela; Bustinza-Cardenas, Renzo Hernán; Valderrama-Pomé, Aldo Alim
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Consumo de fragmentos proteicos y digestibilidad de proteína en dietas suministradas a bovinos Chino Santandereano
    (Universidad de Córdoba, 2020-08-11) Contreras-Marquez, David Esteban; Quintero-Pardo, Juan Sebastian; Correa-Rojas, Edwin Davier; Canchila-Asencio, Emiro Rafael; Gutiérrez-Zocadagui, Heidy Yeritza
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Effect of energy sources on the apparent total tract digestibility and excretion of nutrients by bovine cattle
    (Universidad de Córdoba, 2014-05-04) Romero S, Laura; Rodrigues, Paulo HM; Marino, Carolina T; Pinedo, Lerner A; Martins, Maurício F; Cassiano, Eduardo CO; Perna Jr, Flavio
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Evaluación de la degradabilidad in situ en bovinos suplementados con cuatro especies arbóreas
    (Universidad de Córdoba, 2012-01-04) Roa V, María; Muñoz M, Javier
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Evaluation of the nutritive value of sugarcane residues inoculated with fungus Fomes sp
    (Universidad de Córdoba, 2014-05-04) Olivera D, Alex; Aranda I, Emilio; Ramos J, Jesus; Vargas V, Luis; Zaldivar C, Juan; Mendoza M, German
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Peanut cake concentrations in massai grass silage
    (Universidad de Córdoba, 2013-01-12) Lima, Luciano S.; Oliveira, Ronaldo L.; Borja, Máikal S.; Bagaldo, Adriana R.; Faria, Edgar FS.; Silva, Thadeu M.; Carvalho, Gleidson GP.; Ribeiro, Cláudio VDM.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Sunflower meal concentrations in Massai grass silage
    (Universidad de Córdoba, 2012-05-05) Borja, Máikal S.; Oliveira, Ronaldo L.; Lima, Luciano S.; Bagaldo, Adriana R.; Carvalho, Gleidson GP.; Ribeiro, Cláudio VDM
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Suplementación orgánica e inorgánica de Cu y Se en dietas para vacas lecheras Normando
    (Universidad de Córdoba, 2020-11-20) ; ;
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo