FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "production"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Costo de producción de un litro de leche en una ganadería de el sistema doble propósito, Magangué, Bolívar
    (Universidad de Córdoba, 2006-07-01) Botero, Luz; Rodríguez, David
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de huevos en la ciudad de montería, córdoba en el año 2019
    (2019-08-21) Peña Morelo, Shiara Vanessa; Rivas Algarin, Maria Camila
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Poda temprana de brotes laterales en el inicio de la floración de papaya Tainung 1
    (2017-07-27) Hoyos, Jeronimo; Hurtado Salazar, Alejandro
    El cultivo de papaya se maneja principalmente basado en el conocimiento tradicional de los agricultores, debido a que la investigación en aspectos fisiológicos es escasa y no existe información científica acerca del efecto de la poda temprana en la floración. La poda de brotes laterales generalmente se realizan entre los 55 y 70 días después del trasplante, cuando surge el primer botón floral, perdiendo fotoasimilados en los brotes en estos primeros días después del trasplante. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la poda temprana al inicio de la floración de la papaya Tainung 1. El estudio se realizó en el municipio de Caicedonia (Valle del Cauca). Las distancias de siembra fueron de 2,5 m entre surcos y 2 m entre plantas, los tratamientos fueron con y sin desbrote. El diseño experimental fue completamente al azar. La unidad experimental fue conformada por 20 plantas, con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron la altura del primer botón floral, diámetro del tallo, altura de la planta, numero de hojas y tiempo de aparición del primer botón floral. Las variables altura de la aparición del primer botón floral, el tiempo transcurrido para la aparición del primer botón y altura de la planta presentaron diferencias altamente significativas (p<0,05) cuando se realizaba la poda temprana. Obteniendo un mejor comportamiento de la papaya con desbrote, con reducción de las variables en el tiempo de aparición de los botones florales (precocidad), y altura de la planta, lo que favorece el proceso de producción del cultivo.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Producción de carne en novillos F1 romo-cebú con pasto angletón (Dichanthium aristatum) ensilajes y suplementos en el valle del Sinú
    (Universidad de Córdoba, 2006-07-01) Torregroza, Lino; Cuadrado, Hugo; Pérez, Juan
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Requerimientos y eficiencia energética de ovejas Pelibuey y Katahdin no gestantes, no lactantes en Yucatán, México
    (Universidad de Córdoba, 2018-05-01) Cárdenas M, José; Duarte A, Pablo; Mena A, Dahaivis; Ramos T, Olivier
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Utilidad de los microorganismos eficaces (EM®) en una explotación avícola de Córdoba: parámetros productivos y control ambiental
    (Universidad de Córdoba, 2008-05-01) Hoyos, Deiver; Alvis, Nelson; Jabib, Leonel; Garcés, Marina; Pérez, Dalis; Mattar V., Salim
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo