Examinando por Materia "culture"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de las actividades culturales como factor de desarrollo turístico en el área urbana del municipio de Montería, Córdoba.(2021-09-14) Cordero Aguado, Jullya Mercedes; Galvis Causil, StephanieEl turismo ha tenido una gran influencia en la globalización, siendo este un proceso fundamental en la internacionalización de las dinámicas sociales, económicas, y culturales, que revelan muchos cambios y nuevas perspectivas sociales, generando así fuertes impactos culturales en el territorio, sin lugar a dudas esto se ha traducido en cambios relacionados con nuevas comportamientos y patrones socio - espaciales. Esto ha provocado que la sociedad actual se vea influenciada por las tendencias globales derivadas de la expansión de las redes y la interconectividad, lo que permite el acceso a cualquier información o lugar de interés turístico, dejando de lado la importancia las actividades culturales tradicionales generando focos de interés basado en la artificialización de los recursos turísticos. El turismo y la cultura son piezas claves para la conservación y protección del patrimonio histórico y la diversidad cultural de un país, municipio y cualquier otro territorio, por lo que mediante este documento titulado Análisis de las actividades culturales como factor de desarrollo turístico en el área urbana del municipio de Montería, se tendrán en cuenta los aspectos socio- económicos y ambientales, que realzan la identidad cultural propia del territorio Monteriano, como un factor importante en el desarrollo que le permita a la sociedad contribuir con el bienestar social, intelectual y sostenibilidad ambiental de la ciudad.Publicación Acceso abierto Educación en salud a la población indígena de la comunidad de tuchin córdoba, 2016(2018-07-23) ÁLVAREZ GONZÁLEZ, LUCELLY; NAVARRO MARTÍNEZ, ALEXANDRA MARÍALos pueblos indígenas representan una rica variedad de culturas, aunque en nuestro país se debe considerar que la realidad de estas poblaciones, presenta una serie de dificultades derivadas de su marginalidad, en especial en materia de salud y educación.Publicación Sólo datos Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (MAP) en un hato lechero de búfalos en Colombia(Universidad de Córdoba, 2021-11-30) Tuberquia-López, Brahian Camilo; Uribe-García, Felipe; Medrano-Montoya, María Ximena; Correa-Valencia, Nathalia María del Pilar; Ramírez-Vásquez, Nicolás Fernando; Fernández-Silva, Jorge ArturoPublicación Acceso abierto Saberes y prácticas populares de autocuidado en un grupo de personas con hipertensión arterial, montería 2019.(2020-01-27) Sue Joyce, García Gambin; Laura Rosa, Martínez DuarteCulture can be the hallmark of a person, community or population, which refers to values, beliefs, norms, symbols, practices and ways of life of individuals, groups or institutions, hence the importance of providing culturally congruent care. Objective: the objective was to describe the popular knowledge and practices of self-care in a group of people with high blood pressure and how they influence adherence to treatment. Methodology: a descriptive study with a qualitative approach was developed, because it addressed the reality of a specific context with an approach to ethnoengineering. Ten people with AHT in the urban area of the municipality of Montería participated in the study. Results: knowledge and selfcare practices were passed from generation to generation, being the source of ethical knowledge, grandparents, parents and uncles. Despite the great changes, new discoveries for disease management, certain knowledge and practices for disease management still prevail, based on the use of medicinal plants, food consumption and approaches to a superior being. Conclusion: cross-cultural nursing is a comparative and comprehensive study of cultures to identify specific and universal care in patients, which allows if it merits correcting misconceptions avoiding culturally offensive actions.