Examinando por Materia "Web platform"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Desarrollo de una plataforma web que permita a pequeños y medianos comerciantes del mercado público de Sahagún-Córdoba comercializar sus productos.(2022-03-05) Caldera Herrera, Luis Carlos; Paternina Tejada, Cesar IvanEl objetivo principal de este proyecto fue desarrollar una plataforma web móvil, donde los comerciantes de la plaza de mercado público de Sahagún Córdoba puedan comercializar sus productos a través del comercio electrónico, reflejando la importancia de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones como ente generador de cambio en la actividad comercial. La plataforma cuenta con un módulo web y un módulo móvil, donde comerciantes y clientes pueden acceder con sus respectivos perfiles de usuario. Generando la oferta y venta de productos, a través de la aplicación. Este proyecto se desarrolló en distintas fases, una de ellas fue el diseño y desarrollo de la plataforma web móvil para la cual se utilizaron tecnologías como HTML, Bootstrap, JavaScript, PHP, JQuery y como gestor de base de datos MySQL. Por último, se realizaron las pruebas cuyos resultados pretenden contribuir al mejoramiento y a la optimización del comercio.Publicación Acceso abierto Desarrollo del proyecto PAFYS WEB(2020-12-14) Martínez Flórez, Juan David; Gómez Gómez, JorgeEl Centro de Deportes y Cultura Física, cuyo objetivo es incentivar una cultura de deporte, actividad física y salud en general, es una unidad de la Universidad de Córdoba que ha ayudado a muchos estudiantes y deportistas a mejorar su estado físico y rendimiento deportivo, para lograr esto se realizan unos exámenes morfológicos periódicamente en las personas a las cuales se les quiere llevar un registro de su progreso, esta información es muy relevante para tomar decisiones ya sea en el entrenamiento como en el plan alimenticio de la persona sometida a este proceso. Estos datos son guardas en registros físicos los cuales son fácilmente extraviados, ya sea porque el material usado (papel) es muy frágil y su deterioro no se hace esperar o porque la cantidad de hojas de información genera una logística tediosa en la que perder uno de estos registros resulta fácil. Por otro lado, esta información no está a la mano del usuario final, para que un estudiante o deportista pueda consultar los resultados de sus exámenes y poder compararlo con los anteriores realizados a lo largo del tiempo que está entrenado es necesario recurrir a estos registros en físicos antes mencionados, lo cuales están guardados en el Centro de Deportes y Cultura Física de la Universidad de Córdoba. Esto deja claro que es necesario un sistema en donde se pueda guardar la información de manera digital y que sea accesible para todos sus usuarios de manera fácil y en cualquier lugar donde se encuentre conectado a internet. Para satisfacer la necesidad de guardar y gestionar la información antes descrita de manera más organizada y accesible se realizará el desarrollo de una plataforma web que llevará el registro de los datos de los entrenadores, deportes y deportistas.Publicación Acceso abierto Plataforma de educación vocacional para estudiantes de grado 10° y 11° en las instituciones públicas del municipio de Sahagún(2021-07-01) Romero Aguirre, Elemir; Díaz Barajas, Jorge Miguel; Bula Herazo, Harold DionisioCon el presente proyecto se busca principalmente atacar una problemática no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional, la cual es la deserción universitaria en los primeros semestres de las carreras profesionales, tecnológicas o técnicas, por un factor en específico; la vocación de los estudiantes frente a las decisiones que toman al elegir que desean estudiar. El objetivo general de nuestra investigación y con base al análisis realizado, es poder diseñar y desarrollar una plataforma web para el seguimiento vocacional en estudiantes de grado 10° y 11° de las instituciones de educación públicas en el municipio de Sahagún – Córdoba, esperando poder brindarles a los estudiantes un diagnóstico claro y lo más preciso posible sobre los estudios académicos en los cuales tendrían un mejor desempeño de acuerdo a su vocación. Nuestra plataforma tiene como factor clave la realización de test psicológicos que, mediante preguntas sencillas de responder, permitirán mediante un algoritmo dar un diagnóstico sobre la vocación de la persona que lo realiza, en los mencionados test, destaca la teoría de las inteligencias múltiples, desarrollada por el psicólogo, investigador y profesor Howard Gardner. Nuestra plataforma está implementada en un entorno web, capaz de ser utilizada solo con tener conexión a internet y contar con un computador o portátil, permitiéndonos obtener como resultados una herramienta asequible para cualquier persona, herramienta capaz de orientar a un estudiante sobre su vocación y estudios académicos. Mitigando así, los altos índices de deserción académica por el factor vocacional.