FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Web development"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo de sitios web basado en gestores de contenidos wordpress y shopify para clientes de la empresa Startups Lab
    (2022-02-18) Diaz Salcedo, Jonathan David; Castaño Rivera, Samir; Ramos Pérez, German
    Dentro de este documenta toda la información relacionada a las practicas empresariales realizadas en la empresa Startups Lab.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo de una aplicación web de información, autogestión del Parque Nacional Natural Chingaza
    (2023-02-18) Contreras Fuentes, Jhorman Luis; Bula Herazo, Harold Dionisio
    El PNN Chingaza es un territorio natural y cultural de toda Colombia, el cual se encuentra ubicado en la cordillera oriental de los Andes al noreste de Bogotá. A través de un contrato de prestación de servicios Ecoturísticos Comunitarios con Parques Nacionales Naturales de Colombia ofrece los servicios de alojamiento, camping, restaurante, Ecotienda e interpretación ambiental para el recorrido de los senderos dentro del PNN Chingaza. Es muy importante para cada estudiante poner en práctica todo lo aprendido durante el proceso de formación profesional de Ingeniería de sistemas. Para cualquier estudiante, el inicio en el mundo laboral se transforma en una situación incierta y desconcertante, por este motivo el desempeño de las prácticas en una empresa es una gran oportunidad para familiarizarse con el entorno para así poder aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria e incluso llegar a formar parte de la plantilla de una compañía.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo del módulo del perfil de usuario dentro de la plataforma ingreso para el proceso de selección de candidatos en la empresa Pragma
    (Pragma S.A., 2023-02-27) González Coronado, Joiver Andrés; Castaño Rivera, Samir
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo del proyecto datasismasweb (Support)
    (2020-06-05) Monterrosa Higuita, Ricardo; Gómez Gómez, Jorge
    Datasistemas Web Support es una solucion tecnológica para mejorar la experiencia de la interacción entre el cliente y la empresa, funciona como una plataforma de soporte la cual posee un sistema de tickets y peticiones que realizan los usuarios a la empresa
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo e implementación de una aplicación web para la administración, gestión y control de las acreencias de la ley 550 en la Gobernación de Córdoba
    (Gobernación de Córdoba, 2022-12-20) Ramos Mendoza, José Antonio; Crawford Vidal, Richard; Arévalo Yepes, Marco
    El programa “Jóvenes Pasantes” de la Gobernación de Córdoba, es un mecanismo institucional para que los jóvenes cordobeses tengan la posibilidad de desarrollar sus habilidades laborales, en las diferentes dependencias de la entidad, De esta forma, se brinda la oportunidad a los futuros tecnólogos y profesionales de adquirir experiencia en sus áreas de conocimiento específico, siendo éste un factor primordial en la actualidad para poder acceder y desempeñarse en el mercado laboral del país. Por tal motivo, como estudiante del programa de Ingeniería en Sistemas de la Universidad de Córdoba, queda adscrito a la Dirección Técnica de Sistemas de la Gobernación de Córdoba, con el objetivo de brindar apoyo desde el saber específico a esta dependencia, en cabeza del ingeniero Marco Arévalo Yepes, desarrollando actividades de conformidad con las funciones establecidas para esta dirección en el DECRETO No. 0952 de 2016 (Gobernación de Córdoba, 2016). La Dirección Técnica de Sistemas, tiene a cargo uno de los procesos de apoyo, como lo es la Gestión de Tecnología y Sistemas de Información, proceso transversal a los demás procesos de la Entidad Territorial. Es así, que, entre las funciones, se encuentra el levantamiento de requisitos, diseño de aplicaciones web, móvil, y demás soluciones informáticas. Ahora bien, la Dirección Técnica de Sistemas, entre los múltiples requerimientos allegados, destaca uno radicado bajo el oficio Nro. Adtva_2022-0050 (Ver Anexo), suscrito por la Dirección de Ley 550, donde se expresa la necesidad de contar con herramienta de tecnología de gestión de información, que garantice la confidencialidad, integridad y la disponibilidad de los datos, relacionados con todas las acreencias en el marco del Acuerdo de restructuración de pasivos de la Ley 550. Es precisamente ante esta situación, que se prioriza e hizo necesaria la creación de una aplicación web para la administración, gestión y control de las acreencias en el marco de la ley 550 de 1999.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo