Examinando por Materia "Web application"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de un aplicativo web que permita conocer la trazabilidad del apoyo psicosocial por medio de la tele psicología en estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad de Córdoba.(2021-01-25) Castro Sánchez, Jhon Stiven; Sánchez Acosta, Ana Carolina; Hernandez Riano, Velssy LilianaEste proyecto está enfocado en analizar y diseñar un aplicativo web como herramienta que se utilice en el programa de apoyo psicosocial en el programa académico Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Córdoba, principalmente en estudiantes que se encuentren en riesgo académico tratando de evitar la deserción académica. Por la actual emergencia sanitaria que estamos viviendo a nivel mundial por la pandemia Covid-19, hemos podido evidenciar la necesidad de una plataforma virtual en el campus universitario que nos permita realizar acompañamiento psicosocial en estudiantes que lo necesiten. Debido a las medidas optadas por cada gobierno se hace imposible las sesiones que se venían realizando presencialmente, obligando a nuestros psicólogos a implementar planes de emergencia como la habilitación de sus líneas telefónicas personales para brindarles acompañamiento a los estudiantes. Se investigó la influencia de la pandemia en el estado de salud mental de las personas y la necesidad de apoyo psicológico que han presentado por medio de soportes bibliográficos y la implementación de una encuesta, la cual fue difundida por redes sociales. Se evidenció la necesidad de implementar un aplicativo web que permita mantener una trazabilidad de los procesos ya existentes y para la apertura de nuevos para estudiantes que se han visto afectados por la pandemia. La metodología que se usó para el diseño e implementación de este aplicativo web fue netamente investigativa y exploratoria para el desarrollo de la aplicación se usó Laravel 6 como framework base, porque este nos facilita en un gran porcentaje menos tiempo de desarrollo, nos brinda seguridad y muchas funciones de validación para datos, permitiendo así concentrarse en cosas más específicas relacionado a la aplicación, se usa el patrón MVC para seguir un flujo de desarrollo más óptimo, permitiendo así la escalabilidad de software y un mejor mantenimiento, se usa PHP en su versión (7.2.31) que nos brinda muchas funciones para optimizar el código y así no cargar tanto la aplicación de código que aumenta el procesamiento en el servidor, todo esto nos da como resultado la configuración de una arquitectura LAMP por parte del servidor que procesará toda la información pertinente a esta aplicación.Publicación Acceso abierto Diseño e implementación de un sistema de registro de inventario para mejorar la gestión de un negocio(2023-07-05) Romero Pacheco, Wilmar Eduardo; Vega Perez, Jairo Rodolfo; Salas Álvarez, Daniel JoséEl presente trabajo de grado se enfoca en la implementación de una aplicación web diseñada específicamente para tiendas de barrio que desean adoptar una solución tecnológica para su gestión de inventario y ventas. El objetivo principal de esta investigación es proporcionar a estas tiendas una herramienta sencilla e intuitiva que les permita realizar un seguimiento eficiente de sus productos y simplificar sus operaciones comerciales. En el desarrollo de este proceso, se llevó a cabo un exhaustivo análisis de las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las tiendas de barrio al gestionar su inventario y ventas. Se realizaron entrevistas y encuestas a propietarios de tiendas de diferentes localidades, lo que permitió identificar las limitaciones existentes y comprender las funcionalidades esenciales requeridas en una aplicación web. Con base en los hallazgos obtenidos, se procedió al diseño e implementación de la aplicación web. Se utilizó un enfoque centrado en el usuario para asegurar la sencillez y la intuición en la interfaz de usuario. La aplicación permite a los usuarios llevar un registro detallado de su inventario, realizar seguimiento de las ventas, generar facturas y administrar pedidos de manera eficiente. Además, se realizaron pruebas exhaustivas para evaluar la funcionalidad y usabilidad de la aplicación. Se involucró una tienda de barrio piloto como parte del estudio, lo que proporcionó retroalimentación valiosa para mejorar la aplicación y garantizar que cumpliera con las necesidades específicas del sector. En conclusión, este trabajo de grado arroja resultados favorables y ofrece una solución innovadora y adaptada a las tiendas de barrio que desean incursionar en el uso de aplicaciones web para la gestión de inventario y ventas. La implementación de esta herramienta sencilla e intuitiva proporciona a estas tiendas una forma eficiente de optimizar sus operaciones comerciales y adaptarse a las demandas del mercado actual.Publicación Acceso abierto Levantamiento de requisitos y diseño de una aplicación web para la administración, gestión y control de las acreencias de la ley 550 en la Gobernación de Córdoba(2022-12-12) Sanabria Otero, David; Peña Salgado, PierreComo parte del proceso de formación como Ingeniero de Sistemas, la práctica empresarial permitió al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos para la solución de problemas en el mundo real, Por las razones esbozadas, se hace se utilizaron estos conocimientos en la creación de una herramienta tecnológica (aplicación web) que permite administrar, gestionar y controlar los compromisos establecidos en el Acuerdo de Ley 550 de 2009. La herramienta permita: llevar el control de las acreencias, la generación de informes dependiendo de la necesidad de los solicitantes y, ante todo, brinda seguridad en el tratamiento de la información. Todos esto, mediante la aplicación de altos estándares de codificación y la correcta documentación, para entregar un producto de calidad y en cumplimiento a las instrucciones impartidas desde la Dirección Técnica de Sistemas de la Gobernación de Córdoba.Publicación Acceso abierto Sistematización del módulo de convocatorias para el procedimiento del programa casas universitarias de la Universidad de Córdoba(2022-01-20) Serpa Arroyo, Fernando José; Safra Miranda, Santi Jesús; Guevara Salgado, Pedro RafaelThe purpose of this work was to develop the call module of the university houses program, offered by the University Well-being of the University of Córdoba; within the framework of the project to systematize the procedure of university houses. The call module is the first module of the procedure for the program of university houses of the University of Córdoba. The application requirements were provided by the University Welfare Division. The objective of the project was to systematize the call module; which was done manually. The developed module facilitates the management of the information of the enrolled students and later selected to obtain the benefit of the university houses program. Allowing an efficient management of the information, by the managers of the University Welfare Division. The application was developed following the standard and the requirements proposed by the University of Córdoba. For the implementation of the module, the development tools were used: PHP, POSTGRESQL, VISUAL STUDIO, LARAVEL and BOOTSTRAP.