FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Variación"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis a la variación del impuesto de valor agregado (IVA) en la Clínica Monterrico Veterinaria y Spa S.A.S en el primer trimestre 2022
    (2022-08-16) Torres Perdomo, Luis David; Castro Ramos, Dina Esther
    Los impuestos son la principal fuente que tiene el estado para recaudar ingresos, siendo estos aquellos tributos obligatorios que las personas y empresas deben pagar al Estado, con el fin de poder suplir las necesidades colectivas de la sociedad. En Colombia el ente administrador es la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, que se encarga de dar cumplimiento al objetivo de los tributos. Los impuestos pueden ser de carácter Nacional, Departamental o Municipal, dentro de los Nacionales hay dos tipos de impuestos, según Restrepo y Linares (2018) : “Impuestos directos, porque se aplican y recaudan directamente de las personas que tienen el ingreso o el patrimonio gravado y los impuestos indirectos corresponden a los gravámenes que recaen sobre la producción, la venta de bienes, la prestación de servicios, las importaciones y el consumo; los cuales no consultan la capacidad de pago del contribuyente”. Ahora bien, el IVA es un impuesto indirecto sobre la prestación de servicios y venta e importación de bienes. “El impuesto al valor agregado en Colombia permanece desde su implementación en 1963 a través del Decreto Especial 3288 como impuesto de carácter monofásico sobre las actividades de importación y manufactura”. (Polo y Villasmil, 2018). Actualmente la tarifa general del IVA es del 19 % y Tarifas especiales del 0% y 5%, que es aplicable tanto a bienes y servicios, que pueden ser gravados, excluidos, exentos o no sometidos.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo