FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Valores radiométricos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Identificación del calentamiento global mediante la relación entre la radiación solar neta espectral de onda corta y la temperatura aparente (atmósfera tropical despejada), utilizando imágenes de satélite (2001–2014)
    (2023-08-16) Peñate Ramírez, Andrés Felipe; Gónima Gónima, Leonardo
    En este trabajo se estudió la relación entre la radiación solar neta espectral de onda corta K∆λ* y la temperatura aparente T_a del sistema superficie terrestre–atmósfera. La K∆λ* está relacionada con la energía disponible para generar los procesos biofísicos a nivel de la superficie terrestre y T_a es una medida de la temperatura del sistema superficie terrestre–atmosfera suponiéndola como cuerpo negro. Se utilizaron imágenes del satélite LANDSAT para cuatro fechas especificas entre 2001 y 2014, en las cuales la atmósfera se encontraba despejada. Para el cálculo de K∆λ* fue necesario determinar la reflectancia espectral ρ∆λ de la superficie terrestre y la radiación solar global espectral K∆λ↓, basados en la ecuación de transferencia radiativa entre la atmósfera y la superficie terrestre, y los valores de radiancia espectral para cada banda espectral de onda corta, mientras que, T_a fue estimada por medio de la ecuación de Planck aplicada sobre los valores de radiancia espectral correspondiente a la banda espectral térmica del mencionado satélite. Posteriormente, se realizó un análisis del comportamiento de ρ∆λ y K∆λ↓, y cómo estas tienen influencia sobre K∆λ*. Los resultados obtenidos muestran una estrecha relación entre K∆λ* y T_a, obteniendo coeficientes de correlación r entre 0.56 y 0.94 para las seis bandas espectrales del satélite LANDSAT, mayores que el coeficiente de correlación crítico r_c<0.06. Finalmente, se realizó un análisis temporal de K∆λ* y T_a, para la identificación del calentamiento global en la zona de estudio seleccionada (municipio de Cereté y parte de Montería, Córdoba). Esta clase de estudios son de mucha utilidad en la agricultura y ganadería, al ser K∆λ* una variable directamente relacionada con la disponibilidad de energía para el desarrollo de cultivos.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo