FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Valoración económica ambiental"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Apropiación del recurso pesquero en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo (PNNCRSB): un análisis desde la geografía
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-05) Ballesteros Bravos , Valentina ; Puerta Avilés, Óscar Antonio; Tordecilla Correa, Orlando Inocencio; Villadiego Lorduy, Jorge Rafael
    Este informe presenta un análisis de la apropiación del recurso pesquero desde el enfoque de la geografía económica, la geografía de la percepción (o humanística), la geografía cultural y la geografía ambiental en el islote de Santa Cruz, dentro del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Su objetivo es evaluar las dinámicas económicas y culturales que influyen en el desarrollo integral de la apropiación de este recurso por parte de la comunidad isleña, considerando cómo la geografía económica analiza la productividad y los costos de producción; la geografía de la percepción explora las experiencias y sentimientos hacia el entorno; la geografía cultural examina las tradiciones y prácticas comunitarias; y la geografía ambiental destaca la interacción entre la actividad pesquera y el ecosistema marino. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica y se realizaron encuestas a residentes locales para recopilar datos sobre sus gastos de producción, las especies de interés comercial, así como sus percepciones y experiencias en relación con su entorno. Los resultados indican que la productividad del recurso podría estar condicionada por los costos de producción, y que el mar evoca en ellos un profundo respeto. Además, se identificaron diez puntos de pesca que manifiestan un grado significativo de apropiación de esta actividad por parte de los habitantes, reflejando su destreza y compromiso con el arte de la pesca.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo