FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Vacuna contra el virus del papiloma humano"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Barreras para la aplicación de la vacuna del virus del papiloma humano. Montería, 2023
    (Universidad de Córdoba, 2023-07-31) López Blanco, Karen Marcela; Padilla Choperena, Candelaria; Ocampo Rivero, Monica Mabel; Berrocal Narvaez, Neila Esther
    El cáncer de cuello uterino se origina en las células que revisten el cuello uterino, causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH), también se conoce como cáncer de cérvix o cáncer cervicouterino, se presenta con más frecuencia en personas mayores de 30 años de edad. Cada año en los Estados Unidos, acerca de 11.500 nuevos casos de cáncer de cuello uterino fueron diagnosticados y acerca de 4.000 mujeres mueren de este tipo de cáncer. En Colombia, el Cáncer de Cuello Uterino (CCU), es la primera causa de muerte por cáncer entre mujeres de 30 a 59 años, éste cuenta con un agente causal en la mayoría de los casos el VPH. Se encuentran dos tipos de VPH (16 y 18) que son los causantes del 70% de los CCU y de las lesiones precancerosas del cuello del útero; la mortalidad por CCU está asociada a condiciones socioeconómicas desfavorables, encontrándose un mayor riesgo de mortalidad en regiones rurales dispersas, con bajo acceso a los servicios de salud y en grupos de menor nivel educativo. La elevada carga de enfermedad del cáncer cervicouterino en las Américas representa un problema de salud pública de primer orden que debe ser abordado mediante una estrategia integral e interprogramática, teniendo como puntos clave la salud sexual y reproductiva, salud en adolescentes, inmunización y control del cáncer cervicouterino.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo