FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Urinary infection"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Asociación entre los factores de riesgo social y las infecciones de vías urinarias en mujeres embarazadas hospitalizadas en una institución de salud de III nivel de complejidad, Montería 2021
    (Universidad de Córdoba, 2022-04-05) Borja Suárez, María Alejandra; Campos Casarrubia, Irina Maudith
    Determinar la asociación entre los factores de riesgo social y las infecciones de vías urinarias en mujeres embarazadas que ingresan al servicio de hospitalización de una institución de salud de III nivel de atención en Montería. Metodología. Estudio de tipo descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo, en el que se utilizó estadísticos de prueba que permitieron establecer las asociaciones entre los factores de riesgo social y las infecciones de vías urinarias. La muestra estuvo constituida por 37 mujeres embarazadas hospitalizadas con IVU. Para la recolección de la información se aplicó una encuesta que comprendía aspectos sociodemográficos, factores gineco-obstétricos, cuidado personal y hábitos higiénicos y aspectos relacionados con las infecciones de vías urinarias. Resultados. La mayoría tenían edades entre los 24 – 29 años con 41%, 73%, convivían en unión libre, el 70% procedían de la zona urbana, el 57% pertenecían a estrato socioeconómico bajo-bajo, el 32% contaban con estudios técnicos y un 41% tenían un empleo. Los factores de riesgo social identificados fueron el bajo nivel socioeconómico, bajo nivel educativo, el desempleo, falta de autocuidado, hábitos de salud inadecuados, falta de adherencia al control prenatal y fallas en la educación para la salud. Conclusión. Se encontró mediante análisis de correspondencia múltiple, que existe asociación entre el bajo nivel socioeconómico y antecedente de IVU, vasos de agua que consume la embarazada al día asociado con conocimiento sobre la IVU, y también se encontró relación entre ropa interior utilizada, la frecuencia de relaciones íntimas con la variable prevención de IVU.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo