Examinando por Materia "Urban planning"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Acompañamiento a la elaboración del primer boletín de derechos humanos: Derecho a la vivienda: realidades y retos en Montería, Córdoba(Universidad de Córdoba, 2025-01-30) Montalvo Calderín, Andrés Felipe; Taborda Caro, María Alejandra; Ramos Bello, Juan CarlosEl siguiente informe de pasantía documenta el trabajo realizado en el Observatorio de Derechos Humanos, Mujer y Niña de la Universidad de Córdoba, con el objetivo de acompañar la elaboración del Primer Boletín de Derechos Humanos titulado "Derecho a la Vivienda: Realidades y Retos en Montería, Córdoba". La pasantía surge de la necesidad de visibilizar y analizar la problemática habitacional en la ciudad, caracterizada por un alto déficit de vivienda, precariedad en los servicios básicos y desigualdades socioeconómicas. Desde una perspectiva crítica, el informe aborda la vivienda no solo como un bien material, sino como un derecho fundamental que influye en la calidad de vida de las personas. En este contexto, la investigación se sustenta en un marco teórico que integra enfoques de geografía urbana, fenomenología del territorio y análisis de periferias urbanas, permitiendo comprender cómo las dinámicas sociales y económicas afectan el acceso a la vivienda. Además, se incluye un análisis normativo que abarca tanto legislaciones internacionales como nacionales. La metodología aplicada en la pasantía se basó en un enfoque cualitativo y hermenéutico, utilizando como principales técnicas el análisis documental y entrevistas semiestructuradas con actores clave. Entre los resultados más relevantes se destaca la participación en actividades comunitarias y académicas que permitieron profundizar en el tema. La pasantía incluyó la organización de una olla comunitaria en Altos de Canaán, una comunidad en situación de precariedad habitacional. También se llevaron a cabo encuentros con expertos en urbanismo y diálogos con líderes comunales para comprender su papel en la construcción de políticas públicas y la lucha por el derecho a la vivienda digna. El boletín resultante de la pasantía no solo se limita a un diagnóstico de la situación habitacional, sino que también propone recomendaciones para la formulación de políticas inclusivas y sostenibles. Se enfatiza la necesidad de fortalecer la participación ciudadana en la planificación territorial, implementar programas de mejoramiento integral de barrios y garantizar el acceso equitativo a los recursos urbanos.Publicación Restringido Dinámica espacio-temporal del crecimiento vertical residencial en las unidades de planeamiento 7-01, 8-01, 8-02, 8-03, y 8-04 de la ciudad de Montería, 2000-2021(2023-02-13) Muñoz Hernandez, Alexis; Torres Ospino, José LuisEl presente trabajo de investigación, titulado "Dinámica espacio-temporal del crecimiento vertical residencial en las unidades de planeamiento 7-01, 8-01, 8-02, 8-03 y 8-04 de la ciudad de Montería, 2000-2021", se enmarca desde una geografía urbana con enfoques de la planificación y ordenamiento territorial. Se identificaron diferentes factores como el valor del suelo, normativa urbana, expansión urbana, crecimiento poblacional que han influenciado en el desarrollo de edificios de igual o más de 4 pisos de altura en los sectores norte, nororiental y oriente de la ciudad, permitiendo analizar y relacionar la distribución al igual que la tendencia espacial de las edificaciones entre los años 2000 y 2021; así también, por medio del Acuerdo 03 del 2021 (Segundo plan de ordenamiento territorial) se identificaron programas, proyectos e instrumentos que se establecerán en futuros años sobre y alrededor del área de estudio creándose así nuevos sectores con tendencia espacial del crecimiento vertical residencial.