Examinando por Materia "Urban area"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Análisis multitemporal de la distribución espacial del dengue en el casco urbano de Planeta Rica - Córdoba (2010 – 2020)(2023-02-28) Villadiego Hoyos, Oscar Antonio; Velásquez Barrios, Aíra LuzPublicación Acceso abierto Apoyo cartográfico como herramienta técnica para la realización del plan forestal urbano Municipio de Tierralta(2023-02-10) Petro Doria, Miguel Angel; Castro Guerra, Wilson BayardoLos planes forestales urbanos son una herramienta para el diagnostico y manejo de los elementos forestales de las ciudades en específico, siendo los arboles elementos importantes para el equilibrio ambiental de una ciudad, son controladores del clima y de la contaminación, sirven de hábitat para la fauna y protegen las cuencas de cuerpos de agua. Así pues teniendo en cuenta la gran biodiversidad de Colombia, y la importancia que toman los temas ambientales en la actualidad, se formula el plan forestal urbano del municipio de Tierralta, el primero del departamento de Córdoba en Colombia, el cual busca por medio de la recolección y levantamiento de la información de los individuos arbóreos en campo y su posterior representación por medio de gráficas, tablas y mapas, el diagnostico y caracterización del arbolado urbano, donde se encuentra patrones de distribución con gran concentración en pocas áreas centrales del área urbana del municipio, así como gran presencia de especies arbóreas introducidas, así mismo por estas condiciones se formulan algunas áreas periféricas que cuentan con espacios y áreas verdes, pero con poca o nula arborización. Se demuestra entonces el gran trabajo que hay por delante ya que al ser un municipio en las faldas del parque Nacional Natural Nudo del Paramillo no debería contar con un índice de 0,02 árboles por habitante.Publicación Acceso abierto La influencia de Cerro Matoso en el desarrollo urbano del municipio de Montelíbano, Córdoba a partir de los años 1985, 2001, 2013, 2015 y 2020(2020-10-15) Avilés Gutiérrez, María Paula; Mestra Manzur, Meibi MaríaEl trabajo de investigación permitirá desde la geografía mostrar la influencia de la empresa Cerro Matoso S.A, en el desarrollo del área urbana del municipio de Montelíbano, Córdoba. evidenciara las transformaciones espaciales, los proyectos tangibles realizados a través de mapas e impactos generados en la dimensión social, económica y ambiental que causa la actividad económica. Mostrará la evolución espacial de acuerdo a la disponibilidad de imágenes satelitales comprendido desde el año 1985, marcando la llegada de Cerro Matoso S.A, 2001, 2013, 2015 y 2020 donde se observará la expansión urbana, los equipamientos y proyectos que determinaran la influencia de la empresa en el ordenamiento del territorio.