FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Universal design for learning"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de una secuencia didáctica que permita una integración del área de las Ciencias Naturales a partir del modelo DUA en personas con discapacidad auditiva
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-17) Figueroa Martínez, Sebastián Andrés; Natalia Sofia, Henao Espitaleta; Agudelo Arteaga, Karen Patricia; Marcela Rodríguez
    La investigación aborda la falta de apoyo institucional en la enseñanza de temas inclusivos para personas con discapacidad (PCD). Destaca la importancia del diseño universal para el aprendizaje (DUA) y evalúa el conocimiento de los docentes sobre su aplicación. Además, explora la conexión entre el enfoque ciencia, tecnología y sociedad (CTS) y la gestión curricular, evidenciando la necesidad de una estructura curricular sólida para integrar estos componentes. El estudio se enfoca en diseñar una secuencia didáctica para integrar el área de ciencias naturales desde un enfoque CTS y un DUA, específicamente dirigido a personas con discapacidad auditiva en la Institución Educativa Santa María Goretti. La metodología aplicada es cualitativa, utilizando el paradigma de investigación aplicada y el enfoque de estudio de casos. Los instrumentos utilizados incluyen revisión documental y entrevistas a profundidad con docentes del séptimo grado de la institución. Como resultado de este estudio se identificó que los docentes tienen una tendencia hacia múltiples modelos y estilos de enseñanza, como lo son los modelos constructivista, conductista, ecléctico, conectivista e inclusivo y en estilos de enseñanza recíproca, basada en fortalezas, magistral, convergente, Laissez-Faire, instrumental expresivo, integrador y democrático. Por otra parte, el análisis del conocimiento de los docentes del grado séptimo de ciencias naturales, resaltó la importancia de la normatividad y la incipiente conciencia de la inclusión en la institución. Además, muestran conciencia limitada sobre la inclusión y resaltan la importancia de la normatividad. El análisis del conocimiento de los docentes destaca la comprensión positiva del DUA y la aplicación de estrategias como el aprendizaje basado en la solución de problemas y estrategias multimodales. Como respuesta a estas conclusiones, se diseñó una secuencia didáctica que aborda la contaminación del agua desde un enfoque de ciencias naturales, integrando tecnología y considerando el contexto local de Córdoba para fomentar la conciencia ambiental.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia metodologica para implementar las TIC como ajuste razonable en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las personas con discapacidad visual
    (Universidad de Córdoba, 2019-12-18) López Ayazo, Ronys; Montes Gómez, Edison
    El objetivo del estudio fue diseñar una estrategia metodológica en la que se utilizaran las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como los ajustes razonables de las personas ciegas. En el estudio participaron 12 (doce) estudiantes con discapacidad visual pertenecientes a la Institución Educativa Cecilia de Lleras, 1 (uno) del Colegio La sagrada Familia y 1 (uno) del Colegio Villa Fátima, de edades entre los 12 y los 19 años. Este se enmarcó en un paradigma teórico-crítico de carácter cualitativo bajo un diseño de investigación acción. El procedimiento de la investigación se desarrolló en 4 momentos, en la que en un primer momento, se hizo una exploración en el contexto para identificar las problemáticas que tenían los participantes, para luego, en un segundo momento establecer las herramientas pedagógicas que se utilizarían en la estrategia metodológica; posteriormente en el tercer momento, se iniciaron los procesos de capacitación y formación a los docentes y estudiantes, en cuanto a la estrategia metodológica y en TIC. Por último, en el cuarto momento, se analizaron y sistematizaron los resultados obtenidos. Los resultados permitieron entender la importancia que presentan las TIC como los ajustes razonables para una persona con discapacidad visual, al igual que cómo una metodología elaborada con el Diseño universal para el aprendizaje y los respectivos ajustes o apoyos a los educandos para un buen proceso de enseñanza-aprendizaje, se puede generar un ambiente de aprendizaje universal, en la que se presta una educación que favorece a todo el estudiantado.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo