Examinando por Materia "UMATA"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Apoyo técnico y supervisión de labores de asistencia técnica del cultivo de Cacao (Teobroma Cacao l.) en el Municipio de Valdivia-Antioquia(2020-11-11) Ricardo Arias, Ricardo; Peroza Sierra, José AntonioLa Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, UMATA, en especial la de Valdivia ayuda al avance y progreso del sector agropecuario, por medio de atención, interés y la formulación de proyectos con miras a apoyar al campesino el cual contribuye con la producción agropecuaria colombiana. La problemática desarrollada en este trabajo de grado es la supervisión de labores de asistencia técnica en el cultivo de cacao. Fue realizada en el Municipio de Valdivia- Antioquia durante aproximadamente 5 meses. En el marco teórico se expone la clasificación del cacao, propagación del cacao, metodología para realizar injertos exitosos, importancia de la injertación, entre otros temas abordados. La metodología empleada se basó en la supervisión de labores y/o visitas a campo con miras a mejorar la calidad de vida de los productores y así ayudar a la erradicación de cultivos ilícitos que se presentan en la zona. La propuesta está dirigida a pequeños y medianos productores del Municipio de Valdivia con el fin de supervisar labores de asistencia técnica requerida en el cultivo de cacao (Teobroma cacao L.) De esta manera se implementaron actividades basadas en la mejora del cultivo, proporcionando acompañamiento a labores agrícolas desde la etapa de vivero hasta finalizar la pasantía, en consecuencia, para verificar el porcentaje de injertos exitosos con la ayuda de capacitaciones dirigida a los productores para mejorar habilidades y destrezas a futuras plantaciones. La pasantía contribuyó a la consolidación de lo aprendido en la Universidad, ayudando a la socialización y destreza en la comunicación con los productores del sector agropecuario.Publicación Acceso abierto Procesos educativos ambientales para el fortalecimiento del sector agropecuario en el municipio de Cereté(Universidad de Córdoba, 2025-07-14) Genes Jimenez, Libardo Jesus; Cadavid Velásquez, Edith de Jesús; Hoyos Begambre, Alejandro Rene; Vergara Gallego, Diana CarolinaEl presente informe describe el proceso de pasantía desarrollado en la Alcaldía de Cereté, Córdoba, desde el componente ambiental, con un enfoque técnico y pedagógico orientado a promover la sostenibilidad en el sector agropecuario. A través de un acompañamiento directo a comunidades rurales, se realizaron diagnósticos participativos, talleres educativos y asesorías técnicas sobre manejo de residuos, uso de agroquímicos, compostaje y buenas prácticas pecuarias. Las actividades estuvieron articuladas con el Plan Agropecuario Municipal 2020–2030, la UMATA y el POT, fortaleciendo la educación ambiental como estrategia transformadora. El estudiante pasante desarrolló materiales didácticos, guías prácticas y actividades comunitarias con un enfoque de investigación-acción participativa. Se evidenciaron cambios positivos en el comportamiento ambiental de los productores, destacando la importancia de integrar el conocimiento técnico con los saberes locales para la construcción de territorios rurales sostenibles.