Examinando por Materia "Tributario"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Fiscalización tributaria y cobro en el municipio de Planeta Rica(Universidad de Córdoba, 2019-12-17) Buelvas Pertuz, Oscar David; Muñoz Beltrán, Guillermo; Hernández Nieves, HernánEn el presente informe se dará a conocer por medio de un análisis la situación que presenta la Alcaldía de Planeta Rica en cuanto a la fiscalización tributaria y cobro del impuesto predial e impuesto de industria y comercio que se lleva a cabo en la Secretaria de Hacienda del municipio, haciendo unos comparativos entre las vigencias 2017 y 2018 en lo que se refiere al incremento del impuesto tributario, descuentos, evasión o si hubo alguna modificación; como también se podrá demostrar si existe algún tipo de relación entre estos aspectos y de esta manera observar cómo estos influyen sobre los contribuyentes al momento de cumplir con sus obligaciones tributarias.Publicación Acceso abierto Propuesta de una herramienta didáctica para mejorar el uso de los servicios en línea de la DIAN(2023-08-05) Otero Velásquez, María Angélica; Hernández Nieves, HernánEn los presentes cambios que ha traído la globalización en los sistemas gubernamentales en la parte tributaria, en el caso de Colombia no es la excepción. En efecto, la modernización de los servicios que una entidad pública como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (en adelante DIAN) ofrece para las personas naturales y jurídicas permite tener un impacto mayor en la población que tributa para que el Estado pueda recaudar más dineros para inversiones sociales del país. En cuestión de agilización de trámites por medio de un portal web, se refiere a la DIAN en su respectivo portal de servicios en línea. El enfoque de este informe es instruir al público cordobés de cómo puede realizar trámites sencillos por medio de este portal que la entidad ofrece, como lo es la inscripción y actualización del Registro Único Tributario (en adelante RUT), habilitación de cuenta, recuperación de contraseña, agendamiento de citas y la generación de la firma electrónica. A partir de lo anterior, es preciso enfocarse en explicar de manera dinámica y actualizada las formas en como los usuarios pueden hacer uso de estos servicios ofrecidos en línea por parte de la DIAN. La propuesta explica de manera simplificada a través de un manual, la forma en cómo se lleva a cabo la explicación de estos trámites, donde se muestra de manera didáctica como acceder a estos servicios y para ser más explicativo, se expone un código de acceso (QR) que contiene un video de cómo se realizan estos trámites.