FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Trade"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Crecimiento Urbano en las Comunas 3 y 4 de la Ciudad de Montería desde su configuración espacial hasta la actualidad y distribución espacial de las actividades de comercio y servicios
    (2020-12-28) Ospino Baquero, Yiseth Paola; Godoy, Rubén Darío
    La Ciudad de Montería se establece como uno de los territorios más amplios y sostenibles siendo esta una de las ciudades con más crecimiento y progreso después del siglo XX .Para este trabajo de crecimiento Urbano de la Comuna 3 y 4 de la Ciudad de Montería desde su configuración hasta la actualidad y la distribución espacial de comercio y servicios busca explicar por medio de un proceso de evolución como ha sido el crecimiento de dichas comunas en las etapas de 1950 hasta 2020, y resaltar todas esas transformaciones que se han venido presentando en los últimos años en la Ciudad de Montería , con la implementación de equipamientos de alto impacto que ha permitido que la ciudad se dinamice y fortalezca su territorio. Así mismos proyectos que ayuden al mejoramiento y la consolidación del territorio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Crecimiento y distribución espacial de las actividades económicas de la zona central de la comuna 4 de Montería Galilea, Mogambo, Primero de Mayo, Robinson Pitalúa, Urbanización Los Araujos, Nuevo Horizonte y Colina Real - 1970 2024
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-11) Hernández Meza, Idalides del Carmen; Godoy Gutiérrez, Rubén Darío; Hernández Meza, Idalides del Carmen; Torres Ospino, José Luis; Gómez Ramos, Arnulfo Manuel
    La presente investigación realiza un análisis del comportamiento o dinámica del crecimiento urbano experimentado en la zona central de la comuna 4 de la ciudad de Montería, debido a que la falta de seguimiento a los planes de ordenamiento territorial ha provocado un desequilibrio en los territorios, afectando directamente al desarrollo socioeconómico de las regiones. El objetivo principal de este estudio se basa en identificar los determinantes que han dado lugar a la configuración urbana, además de comprender la distribución de las actividades de comercio y servicios de la zona en estudio. En definitiva, es preciso decir que los años cincuenta con la violencia y los años setenta con las intensas migraciones a la ciudad experimentadas en el país, fueron los causales que determinaron el patrón de configuración espontánea, y la distribución de las actividades comerciales obtenidas en la zona en estudio
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Las estrategias de internacionalización como alternativa para el crecimiento empresarial
    (2021-10-04) Orozco Romero, Jhoana Asmith; Bárcenas Medrano, Francisco
    The present work to opt for the title of Administrator in Finance and International Business aims to analyze how Colombian companies can grow through the implementation of internationalization strategies. Initially, the concepts of business growth are described as well as the theories that support this concept, making an analysis on the dynamics of business growth in Colombia and the regulations that regulate companies in our country; then the internationalization strategies are identified and defined, that is, the modalities of penetration in international markets, benefits, disadvantages and risks of each of them; Finally, a review of the internationalization of Colombian companies is made through a statistical study of the country's international trade, based on which the main factors that influence the internationalization process of Colombian companies are identified. The development of this document not only aims to recognize and explain the different strategies for internationalization of markets, but also seeks to highlight the importance of a globalized business environment, in addition to inviting Colombian entrepreneurs, more specifically small and medium-sized entrepreneurs, to explore new markets by implementing internationalization strategies.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estructura económica del municipio de Chinú en el departamento de Córdoba durante el año 2020
    (2020-12-03) González Mendoza, Sara María; Godoy Gutiérrez, Rubén Darío
    La estructura económica es un conjunto de relaciones entre sus procesos de producción los cuales se desarrollan en un determinado momento, basados en la disposición y aprovechamiento de los recursos. Con el desarrollo de este trabajo se busca conocer cuál ha sido la estructura económica del municipio de Chinú en la actualidad teniendo en cuenta su proceso de desarrollo desde sus inicios y el reconocimiento que ha tenido este territorio debido a su localización geográfica. Por ende, su objetivo principal es la importancia del desarrollo de la industria del calzado, la cual logra consolidarse como actividad con mayor producción económica y de empleo en la actualidad, por lo cual, mediante la aplicación del modelo de Walter Christaller demuestra el alcance de su influencia mediante diferentes umbrales que puede ser a nivel municipal, departamental y nacional debido a la demanda de sus productos. De igual manera, el estudio de las actividades de comercio y servicio localizadas en el sector centro y sector vial han sido de gran importancia desde la geografía económica debido su desarrollo, distribución espacial y dinámicas territoriales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estructura económica del municipio de Santa Rosa de Osos durante el siglo XXI
    (2022-03-28) Novoa Guzmán, Luz Esther; Godoy Gutiérrez, Ruben Darío
    He investigative work analyzes the economic structure of Santa Rosa de Osos during the 21st century, covering firstly the historical - economic context that the municipality has from colonial times to the present, in order to reconstruct the geographical and economic facts that marked the reality. present economic activities. Likewise, the various activities of the primary and tertiary sector of the economy in the current century are analyzed, where rural areas are spaces containing activities such as livestock and agriculture, while urban spaces house activities related to trade and service. Finally, the regional urban links that exist between the different headwaters of the municipality of Santa Rosa de Osos are discl.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Trabajo de extensión observatorio económico de la Escuela de Negocios y Desarrollo Económico.
    (2022-08-29) Henao Gaviria, María José; Padilla Martínez, Oscar Darío; Socarras Espitia, Nicolás David; Vélez Galán, Anderson Mateo; Mercado, Rafael Zúñiga
    El objetivo del presente trabajo es mostrar los hallazgos del proyecto de extensión adelantado desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Económico -ENDE- de la Universidad de Córdoba, enfocado en la actividad económica informal que se ejerce en el Mercadito del Sur, Mercado Popular del Oriente y Centro de Montería. Al igual, se busca consolidar una estrategia de ayuda a los estudiantes de la Universidad de Córdoba que tienen ideas de negocios o emprendimientos pero que, por distintos factores, se dedicana ejercer el comercio de manera informal. Por otra parte, se trabajó en la iniciativa del Museo Interactivo de Economía de la Universidad de Córdoba y la Denominación de la nueva maestría que se quiere ofertar en Derecho empresarial y Gerencia de Negocios. Para esto se desarrolló un diseño metodológico exploratorio basado en herramientas de recolección de información de orden cuantitativo y el método explicativo a través de jornadas de capacitación. Así mismo, se realizó una investigación de las ofertas educativas similares a nivel nacional de la maestría que se busca ofertar, basada en herramientas de recolección de información a través de distintos métodos los cuales sirvieron también de apoyo para los antecedentes del Museo Interactivo.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo