FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Tillers"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manejo agronómico integrado del pasto Angleton (Dichantium aristatum Benth) en el departamento de Córdoba
    (2022-08-25) Muñoz Pretel, César Augusto; Paternina Durango, Elisa
    El pasto angleton (Dichantium aristatum Benth), es una gramínea perenne que crece en forma de macolla se desarrolla rápidamente y forma manojos con altura entre uno y dos metros, tiene una alta relación hoja - tallo. Se deben manejar periodos de descanso de 40 días en promedio y en época seca hasta 60 días de descanso. Soporta una carga animal de dos animales por hectárea. Planta herbácea perenne, erecta, normalmente forma macollas, pero con altas densidades de siembra puede formar césped, las hojas son lanceoladas, tiene amplio rango de adaptación a clima y suelo, crece muy bien en suelos de mediana fertilidad, con un rango amplio de pH y textura, está considerada como invasora en virtud de la alta fertilidad de su semilla, buena persistencia bajo pastoreo y compite con las malezas y se asocia bien con leguminosas como Arachis, Desmodium, Pueraria y Centrosema. En zonas tropicales crece desde el nivel del mar hasta 1400 m y con precipitaciones mayores de 850 mm al año. Responde bien a niveles de fertilización alta, El gran reto de los productores que practican una ganadería moderna, consiste en incrementar la producción de carne y leche, en forma acelerada y sostenible, de tal manera que permita garantizar la demanda de la población y que, además, garantice la conservación de los recursos naturales y del ambiente, al minimizar la compra de insumos químicos, reducir la contaminación y destrucción de los recursos naturales.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo