Examinando por Materia "Thin layer chromatography"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargo Transferencia tecnológica de la técnica identificación por cromatografía en capa fina (TLC) para evaluar la estabilidad del ácido valerénico en el producto valeriana solución(Universidad de Córdoba, 2024-01-29) González Palencia, Ketrin Lucía; Díaz Pongutá, Basilio; Escobar Salazar, María Eugenia; Barrera Vargas, Mario; Vidal Durango, John Víctor; Opelab&Quality S.A.SEl propósito de este estudio fue transferir tecnológicamente la técnica analítica “identificación por cromatografía en capa fina (TLC) para evaluar la estabilidad del ácido valerénico en el producto valeriana solución”. Para ello, inicialmente se revalidó el método evaluando los parámetros límite de detección (LOD), especificidad/selectividad, repetibilidad y robustez, que evidenciaron que el método es confiable y preciso al comparar los perfiles cromatográficos, en donde se identifica el ácido valerénico de manera clara, sin interferencias. No obstante, el compuesto de interés presentó degradación cuando la muestra previamente extraída se sometió a hidrólisis básica (NaOH 1N), oxidación (H2O2 al 30%) y degradación por calor (termólisis) por lo que se recomienda, que ni el producto ni la muestra se sometan a condiciones oxidativas, pH alcalinos y altas temperaturas, debido a que no se podrá identificar el ácido valerénico.Publicación Acceso abierto Validación del método de identificación del producto fitoterapéutico café de brusca por cromatografía en capa fina (TLC) para evaluar su estabilidad(Universidad de Córdoba, 2024-01-27) Landero Vargas, Gisela; Mercado Vergara, Antonio José; Pérez Tapia, Dina Esther; Opelab&Quality S.A.S.; Marrugo Madrid, Siday María; Lans Ceballos, EdineldoValidar un método es esencial para asegurar su fiabilidad, especialmente en el análisis de medicamentos, donde la garantía del propósito del producto es fundamental. El café de brusca, un producto fitoterapéutico hecho exclusivamente de hojas y semillas tostadas de la planta (Cassia Occidentalis L., sinónimo de Senna Occidentalis L. y Senna Obtusifolia L.) destinado a actuar como antiséptico urinario y mejorar la salud de la próstata, fue el foco de esta investigación. En ese sentido, se buscó validar el método de identificación por cromatografía en capa fina (TLC) para evaluar la estabilidad del producto a condiciones naturales (30°C ± 2°C y 75% ± 5% HR). La validación comprendió pruebas destinadas a establecer el límite de detección, especificidad/selectividad, repetibilidad y robustez del método. Se notó que al evaluar la selectividad/especificidad la sustancia activa identificada experimentó degradación, específicamente cuando se expuso a condiciones de pH extremo (HCl 1 N y NaOH 1 N) y a oxidación (H2O2 al 30%), por tanto, es esencial evitar someterla a estas condiciones. Por todo lo demás, se obtuvo resultados positivos que respaldan el uso confiable del método en análisis posteriores del mismo producto, concluyendo su estado validado. En cuanto a la evaluación de la estabilidad en los lotes 000223LO y 000323LO, se obtuvo cromatoplacas que permiten afirmar que la sustancia activa se encuentra estable aún a los 3 meses de su producción, asegurando su consumo confiable.