Examinando por Materia "Textos narrativos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El mejoramiento de la comprensión lectora a través de la estrategia el árbol de lectura con textos narrativos(Universidad de Córdoba, 2025-01-24) Arroyo Bolaño, Caroline; Ballesteros Doria, Fabiola Andrea; Burgos Altamiranda, Mauricio; Quirós Muñoz, Melissa; Castillo Perez, Nelson; Doria Correa, RudyEsta investigación en el ámbito pedagógico aborda una problemática que apunta a la baja comprensión lectora, una competencia clave dentro de las habilidades de lectura en la población estudiantil, la cual se ve afectada por la falta de prácticas que trasciendan el trabajo realizado en el aula de clases. El propósito central de este estudio fue fortalecer las habilidades lectoras en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Mogambo. Para ello se presenta un proyecto de aula llamado árbol de lectura con textos narrativos. Se utilizó una metodología cualitativa con un enfoque de investigación-acción, realizando una prueba diagnóstica a 29 estudiantes. Se plantearon preguntas relacionadas con los tres niveles de lectura: literal, inferencial y crítico-intertextual, lo que reveló una comprensión limitada en torno a la lectura. Este hallazgo motivó la creación de un plan de acción compuesto por contenidos y actividades centradas en el análisis de textos narrativos. Los resultados indican que la estrategia mejoró significativamente la capacidad de los estudiantes para comprender y analizar textos narrativos. La mayoría de los participantes mostró una mayor comprensión lectora y capacidad crítica.Publicación Acceso abierto Mejoramiento de la producción de textos narrativos a través de talleres de escritura creativa(Universidad de Córdoba, 2024-01-29) Navarro Velásquez, Juan Esteban; Rhenals Hoyos, Luis David; Guzmán, HernánEsta investigación surge de las prácticas pedagógicas que la facultad de educación y ciencias humanas en conformidad con el programa de licenciatura en literatura y lengua castellana de la universidad de Córdoba, determinan en el proceso de formación docente. Por consiguiente, se presenta una propuesta, cuyo objetivo principal es determinar la influencia de los talleres de escritura creativa en el proceso de producción de textos narrativos en los estudiantes de la Institución Educativa Camilo Torres - sector Paz del Norte, ubicada en Montería. Para el desarrollo de la capacidad de la escritura se formularon actividades secuenciales con énfasis en el concepto de creatividad, de manera que, tanto las actividades como sus productos se aproximan a la creación idónea de textos narrativos, utilizando, los niños, su realidad abstraída. Para esto se propició un paradigma socio-critico, que se preocupa por desentrañar y posibilitar soluciones a problemáticas dadas en una comunidad. En concordancia, la metodología aplicada, fue de carácter cualitativa con un enfoque de investigación – acción. Se construyeron actividades diagnosticas para determinar las dificultades en términos de capacidad en la población seleccionada, que sirvieron, también, como ruta para la construcción de talleres de escritura creativa. A partir de la aplicación de estos talleres se concluyó, que hubo mejoramiento de los procesos de escritura en aspectos puntuales como el uso de la estructura; la caligrafía, ortografía; cohesión y coherencia. Además, se evidenció el uso de contextos o realidades en la creación de textos narrativos.