FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Taller"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apoyo al Departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en la gestión académica y administrativa, así como en el manejo de plataformas digitales
    (2021-10-06) García Gómez, Deimer Damián; Rangel Vellojín, Julio José; Doria Rojas, Mary Luz
    En el siguiente informe se resume al detalle cada uno de los procesos realizados en el Departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental dependencia de la facultad de educación y ciencias humanas de la Universidad de Córdoba, esta labor se realizó mediante pasantía como opción de grado en esta institución. Inicialmente se estableció un cronograma de actividades a realizar en un plazo determinado, dichas actividades fueron establecidas por el jefe del departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental (de aquí en adelante, y para efectos de este informe se abreviara con las siglas D.C.N.E.A) Mary Luz Doria quien de forma clara explico cada uno de los procesos y actividades a realizar en nuestra primera reunión. Se enfatizó en la importancia de impulsar mi labor como educador por lo cual se estableció que dentro de todas mis funciones la planeación de un taller en torno a la creación de Objetos Virtuales de Aprendizaje era primordial (este taller se está llevando a cabo en la actualidad cumpliendo con dos sesiones de cuatro planeadas, ya que por cuestiones de tiempo no se pude extender), sin dejar de lado las demás funciones asignadas, dentro de esas funciones se encuentran: Organización de la documentación reposada en el Drive del D.C.N.E.A, apoyo a docentes del Departamento de Lenguas Extranjeras con Énfasis en Ingles, actualización del diseño de algunos documentos y organigrama del programa, etc. Para la verificación y seguimiento de estas actividades se llegó a un acuerdo conjunto el cual consistía en reuniones periódicas entre el tutor y el pasante a través de plataformas digitales como Google Meet y Zoom, de esta forma habría una comunicación asertiva, y en caso de haber falencias en la ejecución de una actividad se harían las medidas correctivas correspondientes. Por circunstancias ajenas a nuestra voluntad las actividades académicas fueron suspendidas incluyendo mis funciones como pasante, lo cual impidió realizar actividades en los tiempos que estaban estipuladas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de programas de capacitación y desarrollo profesional en la alcaldia municipal de San Bernardo del Viento para el año 2024
    (Universidad de Cordoba, 2024-08-22) López Correa, Verónica Marcela; Valencia Burgos, Luis Carlos; Guerrero, Yadira; Figueroa, Nelson
    En el contexto dinámico de la administración pública, la gestión efectiva del talento humano emerge como un factor crucial para el éxito y la excelencia en el servicio ofrecido a la comunidad.” "El talento humano es el activo más importante de cualquier organización, y la administración pública no es una excepción. La gestión efectiva del talento humano es esencial para el éxito de cualquier gobierno, ya que permite atraer, desarrollar y retener a los empleados más calificados y comprometidos." ((BID), 2018) Dentro de este marco, la Oficina de Tesorería de la Alcaldía de San Bernardo del Viento asume un rol fundamental en la gestión financiera municipal, donde el desarrollo de habilidades y competencias del personal se convierte en un imperativo para garantizar la eficiencia y calidad en la prestación de servicios públicos. Conscientes de esta necesidad, presentamos una propuesta integral para la implementación de programas de capacitación y desarrollo profesional en la Oficina de Tesorería, con el objetivo de fortalecer las capacidades del equipo, promover un ambiente laboral colaborativo y motivador, y contribuir al bienestar y desarrollo integral de la comunidad que servimos. En este documento, detallaremos los fundamentos, alcance, metodología y proceso de implementación de esta propuesta, así como los objetivos que buscamos alcanzar y los beneficios que esperamos generar tanto para la organización como para la comunidad.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo