FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "TIR"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de un restaurante tipo rodizio en la ciudad de Montería, Córdoba en el año 2019
    (2019-12-12) Iriarte Anichiarico, Manuel Enrique
    El presente proyecto de plan de negocios tiene como finalidad el estudio para la puesta en marcha de un restaurante tipo rodizio en la ciudad de Montería, el cual se caracteriza por estar inspirado en la comida brasileña y en los cortes de calidad en cuanto al consumo del ganada vacuno, es así que se presenta un estudio de mercado el cual arroja una demanda insatisfecha la cual se puede aprovechar, es por ello que se da el paso a un estudio técnico el cual comprende los requerimientos necesarios en temas de infraestructura y equipo. Finalmente se realiza un estudio financiero con una tasa de oportunidad del 15% en donde a través de la aplicación de las herramientas de VPN, TIR y Rb/c se logra determinar que este es rentable para el inversor
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos lácteos en el municipio de San Pedro de Urabá en el departamento de Antioquia, año 2019
    (2019-12-19) Ochoa Bello, Gabriel Ricardo
    Empresa: DELAC E.U Ubicación: San Pedro de Urabá, en el departamento de Antioquia. Oportunidad de negocio: Producir en el municipio de San Pedro de Urabá derivados lácteos, queso costeño y suero costeño, empleando como ventaja competitiva la fabricación de productos de calidad. Competidores: Existen variedad de competidores informales, ubicados en zonas veredales, se identifican 5 competidores de mayor envergadura por ser los mayores distribuidores en la zona. Producto: Queso Costeño y Suero Costeño. Precio: $5.600 para el Queso Costeño y $2.200 para el Suero Costeño. Presupuesto de inversión: La inversión fija es de $58,053,258. Rentabilidad: La TIR del proyecto es del 34%.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa dedicada al desarrollo web y diseño de sistemas e-commerce en pequeñas y medianas empresas en el municipio de Santa Cruz de Lorica
    (2022-02-21) Pantoja Vélez, Luis Enrique; Pérez Meza, Natalia Isabel; García Paternina, Jorge Rafael
    Empresa: WALLDEST S.A.S Ubicación: Barrio, Centro - Lorica Oportunidad de negocio: brindar servicios de desarrollo web y sistemas de comercio electrónico para pequeñas y medianas empresas del municipio de Santa cruz de Lorica. Competidores: no se encuentran ofertas que se cataloguen como competencia, con excepción en ciudades aledañas al municipio de lorica. Servicio: desarrollo web y Creación de sistemas e-commerce: plan e-commerce gran emprendedor, plan e-commerce gran empresarial Precio: el precio depende del portafolio de servicios que la empresa requiera, puesto que cada servicio va a tener sus propios criterios y contenido de trabajo Presupuesto de la inversión: la inversión fija es de $136.755.672 millones de pesos. Rentabilidad: la TIR del plan de negocio es del 45% VPN: $ 53.369.305 R/CB: 2,70
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa productora y comercializadora de almidón de yuca en la ciudad de Montería, Córdoba
    (2021-09-28) Romero León, Yomadis Teresa; Hurtado Arteaga, Tatiana Paola; Gallego Silva, José
    se propone realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de almidón de yuca industrial , siendo esta entonces una posible solución a la problemática de la falta de oferta para suplir la demanda existente en el mercado nacional a partir de la transformación de la yuca, obteniendo un subproducto que puede constituirse en una materia prima de especial interés para diferentes tipos de industrias, dada su relevante utilidad en la fabricación de diversos productos en las mismas, promoviendo el desarrollo de la agroindustria cordobesa, ideando una empresa que esté en condiciones de crear producto que sea capaz de mantener las propiedades nutricionales de la yuca, y resguardar su consumo en los meses del año que se vea afectada la producción o bien sea la comercialización de la yuca en su forma tradicional debido a que la yuca fresca es un producto perecedero, es necesario implementar alternativas de transformación, donde se obtenga un subproducto de múltiples aplicaciones que brinde a los demandantes la oportunidad no solo de mantener dichas propiedades, sino también de modificarlas de acuerdo a sus requerimientos para la elaboración de nuevos productos. la producción de almidón de yuca es un proceso tecnológico más avanzado y de mayor generación de valor que requiere de inversiones significativas y de conocimientos cualificados, con buen respaldo en el flujo de caja. La concepción de las cadenas productivas ilumina el presente proyecto, en la medida en que se proponen procesos integrados siendo la producción de raíces y su transformación agroindustrial fases complementarias de un todo único que pretende evitar las fugas de ganancias usuales en los procesos desconectados. En este documento se presenta el estudio de mercado, en donde se analiza los aspectos propios de este tipo de análisis como es la demanda y oferta del producto, los precios y los clientes, así mismo se describe los aspectos relacionados con la comercialización del producto. El estudio técnico donde se presenta y caracteriza los requerimientos de infraestructura física, maquinarias y equipos, así como los requerimientos propios del proceso productivo. Se presenta todos los requerimientos y se evalúa el proyecto desde el punto de vista financiero para el inversionista.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo