FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Técnica de volteo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de condiciones óptimas para el secado de contenido ruminal mediante un secador solar tipo invernadero en la ciudad de Montería - Córdoba
    (2023-08-17) Palacios Lafontt, Esteban Mauricio; Galarcio Navarro, Rafael Andrés; Martínez Guarín, Arnold Rafael
    La biomasa es una valiosa fuente de energía renovable que se utiliza ampliamente tanto para generar calor como para obtener energía mediante procesos termoquímicos, como la combustión y la gasificación. A diferencia de otras fuentes de energía, la biomasa no emite dióxido de carbono adicional a la atmósfera, ya que, durante su crecimiento, absorbe la misma cantidad de carbono que libera cuando se utiliza como combustible. Esto la convierte en una fuente de energía amigable con el medio ambiente. Sin embargo, el contenido ruminal, como parte de este tipo de material, presenta desafíos relacionados con la retención de humedad que afectan su eficiencia como fuente de energía. Para resolver este problema, es fundamental llevar a cabo el secado del contenido ruminal antes de someterlo a cualquier proceso o tratamiento térmico, con el propósito de aprovecharlo de manera efectiva como fuente de energía sostenible. Esta medida puede garantizar un mayor rendimiento y aprovechamiento de la biomasa ruminal en la generación de calor y energía. En este sentido, el objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar las condiciones de secado del contenido ruminal por medio de un secador solar tipo invernadero a escala de laboratorio en la ciudad de Montería. Para llevar a cabo este estudio, se empleó un prototipo a escala de un secador solar semicircular, basado en el diseño propuesto por el Grupo de Investigación en Energía Alternativa - GEA, afiliado al Proyecto Colombiano de Sostenibilidad Energética (SENECA), y construido en la empresa FRIGOSINU S.A., ubicada en las afueras de la ciudad de Montería, Córdoba.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo