FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Superintendencia Financiera de Colombia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evolución de los fondos de inversión colectiva en Colombia en el periodo 2019 – 2020
    (2021-08-17) Buelvas , Erika P.; Galavis , Pedro J.; Pérez , Fanny P.; Doria Sierra, Carlos
    Este texto monográfico está basado, fundamentado y enfocado en la identificación, comprensión y análisis de los Fondos de Inversión Colectiva o FIC, definiendo cada una de sus características y categorizaciones. Esta modalidad de inversión colectiva gestiona los recursos monetarios o activos de las personas naturales o jurídicas de manera grupal con el fin de producir ganancias y que al llevarse a cabo se debe contar con la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia y del Mercado de Valores, y son implementadas y gestionadas por personas especialistas en la materia. El comportamiento de estos fondos durante los años de 2019 – 2020 tuvo cierta variación debido a que este es un periodo marcado por la crisis sanitaria global (Covid 19) lo que conlleva a una recesión económica y un impacto social. Esta investigación demuestra cómo se relaciona directamente el Sistema Financiero Colombiano con los FICs y su conformación, además se describe y establecen gráficas que evidencian el recorrido y evolución de esta oportunidad de inversión en Colombia en los años mencionados. Para finalizar, se reconoce que la crisis en la salud pública causada por la pandemia tuvo un impacto significativo en el desarrollo económico y por ende bancario y fiduciario, debido a esto la monografía se encamina a incentivar a los colombianos a orientar su estilo de vida al ahorro. Con el fin de ayudar a solventar momentos de crisis en el cual las personas optaban por realizar el retiro de sus inversiones como estrategia para solventar el impacto y como medida de estabilización económica, posteriormente del pico de la pandemia y una vez inicia la reactivación en el sector económico gran parte de las personas retoman sus inversiones en los distintos sectores del mercado de capitales así ayudando a mejorar la situación económica del país aun en medio de la pandemia.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo