Examinando por Materia "Study of cases"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de estrategias infopedagógicas: un estudio de caso en la institución educativa Santa Rosa de Lima para el desarrollo de competencias digitales(Universidad de Córdoba, 2024-01-23) Pastrana Muñoz, Hector Fabio; Davinson Ramos, Jaider Dair; Madera Doval, Dalia Patricia; Rangel Vellojín, Julio; Ochoa Cardozo, Kerwin VismarLa infopedagogía es un campo que se concentra en la utilización de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el entorno educativo, facultando a los educadores para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Este estudio examina las razones y repercusiones de la limitada aplicación de estrategias infopedagógicas con el fin de fomentar las habilidades digitales en estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa Santa Rosa de Lima. La iniciativa se ejecutó con estudiantes de informática del séptimo grado. Se resalta cómo los modernos modelos de enseñanza tecnológica conectan a los profesores con sus alumnos y con el contenido, los recursos y los sistemas profesionales, asistiéndolos para mejorar su propia instrucción y personalizar el aprendizaje. Estas innovadoras tecnologías pueden incrementar la eficacia educativa al acelerar la tasa de aprendizaje.Publicación Acceso abierto Un estudio de casos en instituciones de educación públicas sobre el rol de la tecnología en la dimensión pedagógico-didáctica durante la Pandemia(Universidad de Córdoba, 2024-01-24) Cordero Ruiz, Juan Pablo; Suárez Rico,Yeison Luis; Madera Doval, Dalia Patricia; Pacheco, Martha Cecilia; Lee, Linda LuzEn el contexto de esta investigación, se aborda el impacto pedagógico resultante de la transición hacia la educación en línea durante la pandemia de COVID-19. Utilizando un enfoque de estudio de casos en dos instituciones educativas públicas, se llevaron a cabo entrevistas con 7 docentes y encuestas a 10 estudiantes. Estos métodos revelaron desafíos significativos en la adaptación, incluyendo la dificultad de comprometerse con los contenidos y las plataformas en línea. Aunque los teléfonos móviles surgieron como la herramienta tecnológica más utilizada, se identificaron obstáculos en la planificación y ejecución de clases en línea, destacando la necesidad de una mayor capacitación tecnopedagógica. A pesar de las dificultades experimentadas, la crisis actuó como un impulso para la integración tecnológica en la educación, estimulando la revisión de prácticas pedagógicas y fomentando la apropiación tecnológica en la comunidad educativa. En resumen, este trabajo de investigación subraya las implicaciones pedagógicas de la educación en línea durante la pandemia, proporcionando perspectivas valiosas para el diseño de estrategias pedagógicas más efectivas en entornos similares.