FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Stock market"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evolución de los fondos de inversión colectiva en Colombia en el periodo 2019 – 2020
    (2021-08-17) Buelvas , Erika P.; Galavis , Pedro J.; Pérez , Fanny P.; Doria Sierra, Carlos
    Este texto monográfico está basado, fundamentado y enfocado en la identificación, comprensión y análisis de los Fondos de Inversión Colectiva o FIC, definiendo cada una de sus características y categorizaciones. Esta modalidad de inversión colectiva gestiona los recursos monetarios o activos de las personas naturales o jurídicas de manera grupal con el fin de producir ganancias y que al llevarse a cabo se debe contar con la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia y del Mercado de Valores, y son implementadas y gestionadas por personas especialistas en la materia. El comportamiento de estos fondos durante los años de 2019 – 2020 tuvo cierta variación debido a que este es un periodo marcado por la crisis sanitaria global (Covid 19) lo que conlleva a una recesión económica y un impacto social. Esta investigación demuestra cómo se relaciona directamente el Sistema Financiero Colombiano con los FICs y su conformación, además se describe y establecen gráficas que evidencian el recorrido y evolución de esta oportunidad de inversión en Colombia en los años mencionados. Para finalizar, se reconoce que la crisis en la salud pública causada por la pandemia tuvo un impacto significativo en el desarrollo económico y por ende bancario y fiduciario, debido a esto la monografía se encamina a incentivar a los colombianos a orientar su estilo de vida al ahorro. Con el fin de ayudar a solventar momentos de crisis en el cual las personas optaban por realizar el retiro de sus inversiones como estrategia para solventar el impacto y como medida de estabilización económica, posteriormente del pico de la pandemia y una vez inicia la reactivación en el sector económico gran parte de las personas retoman sus inversiones en los distintos sectores del mercado de capitales así ayudando a mejorar la situación económica del país aun en medio de la pandemia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Los títulos de deuda pública en el mercado de capitales colombiano en el período de 2015 a 2017
    (2020-10-19) Gómez Gómez, Ronald David; Montes Hoyos, María Alejandra; Marrugo González, Ramiro
    The TES are public debt securities issued by the national government and administered by the Banco de la República. The objective of the TES issue is to obtain financing for its activities. These are issues defined as fixed income and it is the Nation that will be responsible for paying the interest; taking into account the above, the main objective of this research is to analyze the behavior of TES in the Colombian capital market in the period from 2015 to 2017. Regarding the methodology, the type of research that was used to develop this project it is descriptive. For the effect of the analysis, qualitative techniques were used, establishing the data grouped in tables and proportional expressions called thanks, along with all this, the qualitative analysis of these tables is carried out, describing the results, which will serve as support in the analysis and conclusion of the investigation. Among the results, it was established throughout the three years studied, that there are multiple uncontrollable variables in the stock market, especially for issuers who are the ones who make their securities available to said market, which in some cases could generate a nominal value on the downside, on the upside and highly fluctuating depending on the financial operations of this market in order to offer positive and certain scenarios for such TES, since a good issuance of TES combined with a good policy of expansion of financial instruments will give An important management of the public debt in the country which will improve its rating and should give priority to its payment.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo