FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Stainless steel"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un fermentador para la semilla de cacao del clon ccn 51 de acuerdo con los requerimientos establecidos en la norma NTC 1252
    (Universidad de Córdoba, 2025-10-31) Ciro Herrera, Sebastian; Lancheros Suárez, Valéry José; Espinosa Carvajal, Manuel Ramón; Unfried, Jimy; Durango Álvarez, Demóstenes José
    En el presente trabajo se diseñó un fermentador para la semilla de cacao CCN 51 que cumplió con los requisitos presentados en la norma NTC 1252, con el fin de mejorar la calidad sensorial mediante un proceso de fermentación controlada. Inicialmente, se compararon cuatro modelos de fermentadores en madera (lineal, tipo escalera, cilindro-tambor y hexagonal), evaluando su desempeño con base en parámetros físicos, sensoriales y estructurales. El modelo cilindro-tambor obtuvo los mejores resultados, con una calidad sensorial de 5,8 y un 73,6 % de granos bien fermentados. A partir de estos hallazgos, se implementó un prototipo experimental cilindro-tambor con acero inoxidable 304, recubierto con un tanque de polietileno de alta densidad (HDPE) que proporcionó aislamiento térmico y barrera contra contaminantes externos. Este prototipo incorporó aspas internas y un sistema de soporte en madera prensada que cuenta con chumaceras y ruedas. Tras las pruebas de fermentación, el prototipo alcanzó una calidad global de 7 y un 97 % de granos fermentados, cumpliendo los criterios de la norma NTC 1252. En la fase final del proyecto, el diseño experimental fue escalado para procesar la producción promedio de una hectárea de cacao. Con el fin de validar el comportamiento de los materiales en ambos fermentadores (experimental y escalado), se realizaron análisis estructurales y de resistencia de materiales mediante el uso de software de ingeniería como SkyCiv, XVIGAS, MDSolids y SolidWorks, los cuales permitieron efectuar cálculos de esfuerzos, ilustraciones técnicas y verificaciones estáticas. El diseño final constituye una solución viable, ergonómica y replicable, orientada a productores de diferentes escalas, promoviendo la estandarización y optimización del proceso de fermentación del cacao.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelación computacional de la deflexión en juntas soldadas por gtaw de acero inoxidable aisi 304, utilizando la técnica de análisis de elementos finitos
    (23-02-24) Lancheros Montiel, Miguel Ángel; Lancheros Montiel, Daniel Valery; Lancheros Suárez, Valery José; Velilla Díaz, Wilmer Segundo
    In recent years, housing and building construction in Cordoba, more specifically in the municipality of Monteria "presents a steady growth rate of 1.6% per year of the city's fabric" (Pretelt Blanco & Territorial, 2015), a situation that is evidenced by the development of the region, new neighborhoods, new buildings, updating of facades and structures with new materials. Due to this, the demand for ornamentation works (protection grids, balcony railings, handrails in stairs and others) is rising proportionally to the mentioned rate. The stainless steel AISI 304, became one of the favorite materials of the users that require some type of these mentioned structures for their houses and/or buildings. One of the characteristics of the designs of this type of ornamental structures is that they visibly present a linear appearance (straight) in their total length and in any of the visualization or coordinate axes.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo