Examinando por Materia "Solar energy"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Creación de empresa dedicada a la comercialización e instalación de kits de energía solar para unidades familiares en zonas urbanas y rurales en el departamento de Córdoba(2022-08-02) Gómez Galindo, Carlos Mario; Gómez Monsalve, Andrea Carolina; Marrugo González, Ramiro AntonioEmpresa: Solirty Sky S.A.S. Ubicación: MONTERÍA – CÓRDOBA Oportunidad de negocio: Comercialización de Kits Solares para hogares. Competidores: Energía tradicional y generadores eléctricos de combustión. Precio: 18.430.000. Presupuesto de inversión: 418.129.590. Rentabilidad: TIR del 22%.Publicación Acceso abierto Disminución de los costos en el consumo de energía eléctrica en la arena, zona rural del municipio de ciénaga de oro – córdoba, mediante la implementación de un sistema fotovoltaico por medio de estrategias de cooperación internacional(2021-07-14) Sotomayor Jiménez, Kiana Maideth; Care Aparicio, Claudia Vanessa; Fuenmayor Acosta, Ricardo; Bárcenas, FranciscoThe objective of this project is to find an alternative to reduce costs in the consumption of electricity in the sandy rural area of the municipality of Ciénaga de Oro, located in the department of Córdoba. Through the implementation of a solar energy system since it is an infinite, clean and renewable energy source that also contributes to reducing environmental pollution. This project analyzes a solution, through the installation of energy supply equipment with photovoltaic panels, that will improve the quality of life of the inhabitants of this village and economic development because it is a smart financial investment since it reduces energy costs significantly, solar energy is more stable, safe and beneficial for consumers and the environment than other alternatives and fossil fuels. Photovoltaic solar energy is a perfect alternative to make the inhabitants of the village selfaware to start an energy independence, which the sun is the main source and is inexhaustible, considering the different socioeconomic and environmental factors. In order to define the project, the methodology based on secondary information sources and field work will be used, which will dimension the scope so that the objectives of this work are fully met.Publicación Acceso abierto Energía generada por un panel solar fotovoltaico bajo diferentes técnicas de seguimiento solar considerando seguimiento continuo y por pasos(Universidad de Córdoba, 2024-08-16) Banda Orozco, Daniel; Oviedo Cueter, Juan Manuel; Racero Galagara, Gustavo; Peniche Blanquicet, FranklinEste estudio se enfoca en analizar el desempeño de un sistema fotovoltaico aislado dotado con seguimiento solar mediante simulaciones llevadas a cabo con Matlab, considerándose sistemas de seguimiento solar acimutal y altacimutal basado en cálculos astronómicos. El análisis se realizó específicamente para un lugar en Montería-Córdoba, ubicada en una región de baja latitud en Colombia, considerándose seguimiento continuo y por pasos, desde las 6.00 hasta las 18.00 horas para cada día del año 2023. Para el cálculo de la radiación solar incidente en plano horizontal y sobre el plano del generador, se emplearon modelos de radiación solar adaptados a condiciones de atmósfera despejada haciendo uso de funciones implementadas en el paquete de librerías PVLIB desarrollado por el equipo de colaboración en Sandia National Laboratories, paquete de librerías ofrecido por la entidad como códigos abiertos para usos educativos. Para el desarrollo de este trabajo fue de gran importancia, además, la información suministrada para fines educativos de la página de la NASA, de la cual se obtuvieron datos de temperatura y de velocidad del viento para el lugar de estudio y para cada día del año 2023. Para cada una de las técnicas de seguimiento estudiadas, la energía eléctrica anual producida por el plano generador fue estimada, realizando comparaciones entre los resultados obtenidos, con el fin de establecer criterios de selección del sistema de seguimiento solar más adecuado con miras a maximizar la energía eléctrica anual producida y acorde además con las necesidades del usuario.Publicación Acceso abierto Implementación de un sistema fotovoltaico para disminuir los costos en el consumo de energía eléctrica en La Arena, zona rural del municipio de Ciénaga de Oro(2021-07-07) Care Aparicio, Claudia Vanessa; Sotomayor Jiménez, Kiana Maideth; Barcenas Merlano, Francisco; Fuenmayor, RicardoEl objetivo de este proyecto pretende buscar una alternativa para disminuir los costos en el consumo de energía eléctrica en La Arena zona rural del municipio de Ciénaga de Oro, ubicado en el departamento de Córdoba. A través de la implementación de un sistema de energía solar ya que es una fuente infinita, limpia y de energía renovable que además contribuye a reducir la contaminación del medio ambiente. Este proyecto, analiza una solución, por medio de la instalación de equipos de suministro energético con paneles fotovoltaicos, que mejorará la calidad de vida de los habitantes de esta vereda y el desarrollo económico debido a que es una inversión financiera inteligente ya que reduce costos energéticos significativamente, la energía solar es más estable, segura y beneficiosa para los consumidores y el medio ambiente que otras alternativas y combustibles fósiles. La energía solar fotovoltaica, es una alternativa perfecta auto concientizando a los habitantes de la vereda a poner en marcha una independencia energética, el cual el sol es la principal fuente y es inagotable, teniendo en cuenta los distintos factores socio-económicos y ambientales. Con el fin de definir el proyecto se usará la metodología con base a fuentes de informaciones secundarias y trabajo de campo, lo cual dimensionaran el alcance para que los objetivos de este trabajo sean cumplidos a cabalidad.