FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sobreviviente"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Resignificando mi futuro reproductivo: el viacrucis de un grupo de mujeres que lograron sobrevivir a una preeclampsia severa, Montería 2021
    (Universidad de Córdoba, 2021-08-01) Baena Nieto, Marlene Beatriz; Bula Romero, Javier Alonso
    Objetivo. Develar el significado de la experiencia vivida de un grupo de mujeres que sobrevivieron a una preeclampsia severa. Materiales y Método. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico hermenéutico-interpretativo. Resultados. En este estudio, se identificaron cuatro espacios vitales donde se puede recrear y encarnar las experiencias vividas de un grupo de mujeres que sobrevivieron a una preeclampsia severa. El primero de ellos es la consulta prenatal o la consulta de urgencias, espacio donde reciben de manera sorpresiva el diagnóstico de preeclampsia; el segundo es el proceso de remisión, marcado por la incertidumbre y la angustiante espera; el tercero es entrar al quirófano para desembarazarla y alejarla de su hijo, cuya vida resulta incluso más importante que la propia; el cuarto, y último, es estar en la unidad de cuidados intensivos, donde sienten que su vida pende de un hilo y que deben luchar para sobrevivir. Conclusiones. Al reconstruir la experiencia vivida de estas mujeres, se pude evidenciar el impacto del diagnóstico y el tránsito por diferentes escenarios que recrean ambientes llenos de incertidumbre y sufrimiento emocional. La experiencia de haber presentado preeclampsia severa motivó a la mayoría de participantes a resignificar su futuro reproductivo, pues fue reconocido el peligro de la preeclampsia por las consecuencias que, a mediano y largo plazo, pueden presentar en su historial obstétrico.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo