Examinando por Materia "Sistema de riego"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de Software para la gestión de riego en los cultivos de la finca “Los lirios” en Berastegui(Universidad de Córdoba, 2024-10-18) Angulo Arriola, Eider David; Rambao Sánchez, Luis Miguel; Salas, Daniel; Baena Navarro, Ruben Enrique; Fernandez Arango, AlexanderUn sistema de software para la gestión del riego permitirá la monitorización en tiempo real de las necesidades hídricas de los cultivos, ajustando automáticamente el suministro de agua según las condiciones específicas de cada parcela. Esto optimizará el uso del agua, reduciendo el desperdicio y mejorando la productividad, mientras disminuye los costos operativos al reducir la necesidad de intervención manual y el gasto en agua y energía. Además, promoverá la sostenibilidad ambiental al conservar recursos naturales y prevenir la erosión del suelo. El software proporcionará datos valiosos para la toma de decisiones informadas y estratégicas, y será escalable y adaptable, integrándose con otras tecnologías agrícolas y ajustándose a diversos tipos de cultivos y condiciones climáticas.Publicación Acceso abierto Sistema automático de regadío para huerta de pepino utilizando Arduino y SIM800L en el corregimiento Maturín(2020-12-02) Macea Contreras, José Alfredo; Contreras Romero, Yerson Aldair; Bula Herazo, Harold DionisioEl siguiente proyecto está basado específicamente en analizar y llevar a cabo un sistema de riego automático para una huerta de pepino, el cual constará con lectura de humedad y temperatura requerida para un adecuado crecimiento de la hortaliza, con el objetivo de dar uso correcto al agua evitando despilfarros de ésta misma con la ayuda de tecnología Arduino en conjunto con un módulo GPRS, sensores y demás componentes eléctricos y electrónicos. Los sensores juegan un papel de suma importancia en el sistema, pues estos son los encargados de activar o desactivar el riego gracias a los parámetros programados en la tarjeta Arduino, estos parámetros son programados con los requerimientos específicos y estrictos para un óptimo crecimiento de la planta. Los datos recogidos por los sensores serán enviados a una aplicación móvil a través del módulo SIM800L que utiliza la tecnología GPRS, observando en ella los registros de cada riego con día, hora y fecha exacta, además también serán enviados los datos de cada sensor, así como notificaciones previas al activarse y desactivarse el riego. Para hacer posible el riego la placa arduino enviará una señal de salida a través de un relé a la electrobomba. De esta manera se logra controlar la cantidad de agua necesaria, se evita esfuerzo físico y se desplaza un riego convencional por un riego automatizado y eficiente.